Si tu sueño es vivir en Costa Rica pues este artículo es para ti, encontrarás toda la información que necesitas,tanto de empleos, dinero y mucho más.

Vivir en Costa Rica
Viajar a Costa Rica es un sueño, pero vivir en Costa Rica ya es otro nivel de grandeza, los costarricenses cuentan con los mejores salarios que el resto de vecinos, países de América Central. El promedio del salario que cobran es de 830 dólares, donde se debe descontar todo tipo de impuestos, así mismo, es un salario que si lo comparamos a países europeos y norteamericanos es un sueldo lo bastante bajo en comparación, sin embargo, rinde mucho para lo que se necesita.
La educación cuenta con un muy buen nivel académico, de hecho existen 2 universidades muy conocidas como el Instituto Tecnológico de Cártago y la Universidad de Costa Rica, que son de las dos instituciones que cuentan con los mejores prestigios de país. Asimismo, casi toda su población está completamente alfabetizada, lo que se postula como que son de los índices mas altos del mundo.
Costa Rica: qué ofrece
¿Cuánto cuesta vivir en Costa Rica?
Antes mencionamos que vivir en este país puede ser ideal por su sueldo de América Central, sin embargo sabremos que más caro sale vivir, puesto que los alquileres, educación precios de carros y salud son más caros que en otros países sin mencionar los impuestos que cada año sube un poco más. Sin embargo, a continuación mostramos algunas aspectos a tomar en cuenta para elegir este país como destino principal.
Alimentación
Empecemos por la comida, si es por visitar un restaurante o bar esto es relativamente económico, entre unos 7,60$ o un poco menos. Una cena de 2 platos con postre puede costar hasta 17 dólares.
Aquí mostramos algunos rubros para entender el promedio de la alimentación en Costa Rica, el agua es de 2,18$, la leche de 1 litro, 1,37$, cerveza, 1,72$, 1 kilogramo de ternera, 8,90$, 1kg de arroz de 2,18, 1 kg de tomates en 2,35, 1 kg de patatas de 1,81kg, uevos en 3,08 $, cuando se unen todo un mercado de la cesta básica esta llega a los 160$.
Transporte
Al tomar un taxi este puede cobrar una cifra aproximada de 1,20$ y subirá un poco más por cada kilómetros que vayas recorriendo, mientras que el transporte público puedes trasladarte a 0,88$ en donde existe un sistema de bonos mensuales que son lo suficientemente rentables para usarlo, ya que su precio oscila en 55 dólares.
Alojamiento
En este caso, un departamento pequeño puede costar entre 390 dólares y 525 dólares al mes. Mientras que los alquileres de pisos de habitaciones tiene un coste de 700 y 950 dólares al mes, si hablamos de los gastos de servicios básicos, como agua, electricidad, gas, pueden ascender a los 75$ extras.
Requisitos para vivir en Costa Rica
Para ingresar a este país puedes hacerlo como turista, para luego solicitar una visa de residente permanente, en donde deberás tener al menos 200 dólares que piden para iniciar los trámites, este dinero lo puedes entregar en la moneda nacional que es el colones.
Cabe destacar que si tienes una visa de turista vencida no podrás solicitar la visa de residente permanente, por lo que te encontrarás ilegal; asimismo, a parte de pagar también tendrás que entregar una serie de documentos y explicando por medio de una carta con detalles de la razón de migrar a Costa Rica, así como el certificado de nacimiento, el de antecedentes penales y la fotocopia con las páginas del pasaporte que son de los requisitos que te exigirán.
Este siguiente artículo sobre 3 tipos de visas americanas que no conocías, te mostramos todo lo que tienes que saber para obtener la residencia permanente en el país de manera sencilla, aclararás todas tus dudas y contarás con información muy valiosa del tema.