Visa Panamá: Requisitos, documentos, trámites y más

Si tienes pensado viajar a Panamá te enseñaremos cómo llegar a solicitar la Visa Panamá para venezolanos, siendo este un requisito indispensable para poder entrar a territorio panameño. Por lo que te invitamos a seguir leyendo y conocer todo sobre este tema. 

 Visa-Panamá-1

Visa Panamá

Desde el 1 de octubre del 2017 entró en vigencia la exigencia de la Visa Panamá para venezolanos. Que deseen entrar al país como turistas o visitantes para una estancia máxima de 30 días, por lo que es importante llegar a conocer todos los requisitos que piden para la solicitud de la misma.

Visa Panamá estampada para venezolanos

La visa panamá para venezolanos tiene un valor de 60$ americanos para que puedas realizar este trámite, estas solicitudes se llegan a realizar en el sitio web del Servicio Nacional de Migración Panamá y en el Consulado del país donde viva el interesado. Para realizar esta solicitud de la visa estampada panameña se deben entregar los siguientes documentos que mencionaremos a continuación:

  • Lo primero que debes hacer es llenar formulario visa Panama.
  • Presentar original y copia del pasaporte o documento de viaje que tenga mínimo tres meses de vigencia.
  • Entregar copia del documento de identidad (cédula) o carnet de residencia del país del solicitante.
  • Mostrar una solvencia económica de 500 dólares americanos como mínimo.
  • Copia del pasaje ida y vuelta.
  • Presentar la reservación del hotel confirmada o la dirección de donde se estará quedando.
  • Tres fotografías del solicitante tipo carnet.
  • Certificado de trabajo con el último recibo de tu sueldo o una carta de acreditación de un trabajo independiente.
  • Si es una persona jubilada tiene que mostrar un documento de pensión o jubilación con su comprobante de pago si este aplica.
  • También tiene que llevar unas referencias bancarias.
  • Así como copia del estado de cuenta del banco.
  • Solicitar la cita por la página del Consulado de Panamá.
  • Así como el comprobante electrónico de la cita.

Visa-Panamá-2

Paso a paso para solicitar la visa panameña

Cualquier ciudadano venezolano que se encuentre fuera de Venezuela y en condición de residente permanente o temporal en cualquier otro país, tiene que acercarse a la sede diplomática panameña y presentar los documentos para el trámite de la visa de turista. Mientras que los venezolanos que se encuentren dentro del país deben seguir los siguientes pasos:

  • Tienen que ingresar a la página web del Servicio Nacional de Migración y seguir los pasos señalados para solicitar una cita. Haciendo click en la bandera de Venezuela entras a la pagina de migración panama visa.
  • Tienes que tener todos los recaudos que hemos mencionado con anterioridad para el momento de la cita en el Consulado.

Luego tienes que realizar el pago correspondiente a los 60$ americanos el cual se puede realizar de la siguiente forma: 

  • La primera opción es depositando en la cuenta corriente del Banco Nacional de Panamá, la suma de los 60 dólares americanos, que se desglosan en la siguiente manera 50 dólares por servicios migratorios y 10 dólares por los servicios consulares.
  • Segunda opción es si el solicitante tiene algún familiar en Panamá, puede efectuar la cancelación en el Departamento de Tesorería, que se encuentra ubicado en la sede del Servicio Nacional de Migración en Panamá. Y para el pago de los servicios consulares, el dinero debe depositarse en la cuenta del Banco Nacional que se detalla en el comprobante de la cita.

En un comunicado las autoridades consulares les piden a los venezolanos que quieren solicitar la visa turista, deben de hacer la solicitud en línea para obtener la cita. Antes de acercarse al Consulado de Panamá en Caracas. 

Acerca de la Visa Panamá

La visa estampada le permite a los venezolanos poder entrar a Panamá en diferentes ocasiones durante 3 años, en cada estancia tienes permitido un máximo de 30 días continuos. En casos especiales que puedan ser justificados se podrá hacer una prórroga de hasta 60 días.

Aquellos ciudadanos venezolanos que tengan una visa para ingresar a los siguientes países:

  • Estados Unidos.
  • Canadá.
  • Reino Unido.
  • Australia.

Que cuenten con una vigencia de 1 año. No necesitan la visa estampada Panameña para poder entrar al país.

Si tienes intenciones de emigrar a Australia, te hablaremos de varios consejos que pueden ser de utilidad en el siguiente enlace  Emigrar a Australia.

Visa-Panamá-3

Tipos de Visa

Los venezolanos pueden aplicar para dos tipos de visas, ya sea temporal o permanente. Las cuales tienen un tiempo de aprobación de seis meses como máximo, entre los tipos de visa panamá tenemos: 

  • La visa turista es válida por 90 días de solicitud, por lo que el solicitante debe tener un pasaporte vigente con por lo menos 3 meses previos a la fecha de expiración, así como un boleto ida y vuelta. Además de un monto de 500$ dólares para su estancia, todo esto lo puedes hacer en la embajada de panamá visa en Venezuela. 
  • En el caso de las residencias temporales estas son otorgadas por un lapso de un año, por este motivo las mismas tienen que ser renovadas todos los años. Siendo para todos los extranjeros que ingresen al país y aquellas personas que prestan servicio como personal empleado por el Gobierno Nacional. 
  • Y las residencias permanentes, son el tipo de visa que pueden disfrutar los extranjeros que cumplan con los siguientes convenios: que sea Jubilado Público, que sean de países de amistades con Panamá, lo de convenio con Italia, que tengan compra de inmuebles, cuentas bancarias o que tengan un negocio en el país. 

¿Cómo conseguir la cita en la embajada?

Para esto solo tienes que ir a la página de la embajada y buscar la pestaña que diga pedir cita para visa, luego meterse en la bandera de Venezuela. Para luego poder entrar a la pestaña para que puedas llenar el formulario y seguir los pasos que te indican.

Es muy importante mencionar que cuando esta pestaña no se ve en la página es porque no hay disponibilidad de citas nuevas. Por lo que se recomienda estar entrando para revisar la disponibilidad.

continuación, te dejaremos un vídeo donde se hablará de la mejor forma para conseguir la residencia permanente en Panamá. Donde seguramente se te aclarará muchas dudas que tengas. 

(Visited 138 times, 1 visits today)

Deja un comentario