En este post te daremos toda la información acerca de los requisitos para emigrar a Canadá, para que puedas gestionar toda la documentación y cumplir con los requisitos exigidos para poder residenciarte en ese país.
Emigrar a Canadá: Programa Express Entry
El programa Express Entry desarrollado por el gobierno canadiense, a través del Citizenship and Inmigration Canada (CIC), para administrar las solicitudes de residencia permanente canadiense, para cubrir las necesidades de mano de obra calificada a través de ciertos programas de inmigración económica.
El programa ha sido concebido para agilizar los trámites de inmigración de los profesionales calificados que, previa oferta firme de empleo en Canadá, tienen mayor probabilidad de ser “económicamente exitosos” en ese país.
Para poder aplicar para una visa de residente del programa Express Entry, los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos mínimos:
- Sólidos conocimientos lingüísticos en Inglés y Francés.
- Educación Universitaria o Tecnológica que le avale para aplicar para este programa.
- Experiencia mínima de tres años ejerciendo su actividad profesional.
- Edades comprendidas entre 18 y 40 años.
- Tener una oferta de empleo firme en Canadá.
- Capacidad para adaptarse al entorno ambiental y social de Canadá.
El programa, estudia las solicitudes de los aplicantes y les asigna puntuaciones en cada uno de los ítems sujetos a evaluación, y de calificar para la visa, se le extenderá una invitación para solicitar la visa de inmigrante.
Para obtener más información acerca del Programa Express Entry Canada, visita la web.
Cómo tramitar Visas de trabajo para Canadá: Permiso de trabajo y de residencia temporal
Cualquier persona que desee residenciarse en Canadá temporalmente para realizar diversas actividades de trabajo, necesita tramitar y obtener un permiso de trabajo y un visado de residencia temporal.
Las gestiones de estos permisos de trabajo, así como las visas de residencia temporal, son otorgadas si el solicitante tiene una oferta formal de trabajo en Canadá, que ha sido previamente avalada por una oficina de Recursos Humanos de alguna empresa.
Cómo tramitar los Permisos de trabajo: Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales
Las visas de trabajo son expedidas bajo el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (Temporary Foreign Worker Program, TFWP), enmarcadas en las actividades de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía Canadá (IRCC, por sus siglas en ingles).
Este Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales, tiene la finalidad agilizar la contratación de mano de obra profesional extranjera, para cubrir la escasez de mano de obra en el mercado laboral de Canadá.
Los aspirantes deben poseer una oferta firme de trabajo que ha sido previamente aprobada, al igual que su permiso de trabajo vigente, antes de poder ingresar en Canadá.
Si deseas obtener más información sobre este tema, puedes visitar la web de inmigración.
Cómo tramitar el Permiso de Residencia Temporal
Como tener un permiso de trabajo no autoriza tu residencia en Canadá, el solicitante requiere, adicionalmente, un permiso de residencia temporal, que le califique para vivir y ejercer su actividad laboral en Canadá.
Este permiso de residencia temporal puede ser solicitado y procesado en línea, a través de la página web del Ministerio de Inmigración y Ciudadanía en Canadá, .
Cuáles son los trabajos que NO requieren permisos de trabajo temporal en Canadá
Hay un listado de trabajos temporales que se pueden ejecutar libremente en el territorio canadiense, sin necesidad de solicitar el permiso de trabajo temporal:
- Personal Diplomático representantes de Gobiernos extranjeros.
- Artistas del espectáculo y su staff de apoyo.
- Deportistas y entrenadores deportivos.
- Jueces o árbitros de competencias deportivas o culturales.
- Conferencistas invitados a eventos.
- Clérigos, Religiosos y Religiosas.
- Técnicos de investigación de siniestros aéreos.
- Investigadores universitarios.
- Empleados diplomáticos de gobiernos extranjeros y sus familias.
- Personal Militar.
- Personal organizador de Eventos y Convenciones.
- Funcionarios de rescate y emergencias.
- Obreros agrarios voluntarios.
- Periodistas y corresponsales de medios internacionales.
- Examinadores y Evaluadores académicos.
- Testigos Expertos o Investigadores en juicios legales.
- Trabajadores de Voluntariado social.
Si encuentras interesante el contenido de este artículo, no dejes de leer el post de cuáles son los requisitos para abrir una cuenta en el Banco de Venezuela.
Requisitos para emigrar a Canadá: Permiso de Trabajo y Visa de Residencia Temporal
Para poder pedir un permiso de trabajo y una visa de Residencia Temporal en Canadá, necesitas reunir una serie de documentos, que deben estar vigentes y actualizados, y cumplir con unos requisitos.
Antes de comenzar a buscar posibilidades de empleo en Canadá, debes tomar en cuenta que, para la mayoría de los casos, debes reunir los siguientes requisitos.
- Dominio del idioma inglés. Es preferible también tener conocimientos de francés.
- Tener una oferta de empleo, solicitado en línea, desde tu país de origen.
- Que la Empresa contratante tramite el proceso de validación del puesto de trabajo.
Los documentos y trámites que debes reunir para solicitar la visa de trabajo en Canadá, son los siguientes:
- Completar el formulario de solicitud, el cual puedes descargar en la página.
- Pasaporte venezolano vigente. Como medida humanitaria, el Gobierno de Canadá aceptará pasaportes venezolanos que tengan hasta cinco años de vencidos.
- Dos fotografías del interesado, así como de los miembros de su familia que se van emigrar a Canadá.
- Oferta formal de trabajo en Canadá.
- Documentos probatorios de los vínculos familiares con los acompañantes, como Certificados de Matrimonio o Nacimientos.
- Llenar los siguientes cuestionarios:
- Application for Work Permit made outside of Canada (Forma IMM 1295).
- Document Checklist (Forma IMM 5488).
- Family Information (Forma IMM 5645).
- Schedule 1 – Application for Temporary Resident Visa.
- Statutory Declaration of Common-Law Union (Forma IMM 5409).
- Solventar las tasas de impuestos generales ($ 155 por persona).
- Enviar los requerimientos de solicitud a un Centro de Solicitud de Visas. Te invitamos a visitar la web.
- Para estadías superiores a seis meses, Certificado de Salud vigente.
Programa de Inmigración de Mano de Obra Calificada
El Federal Skilled Trades Program, está dirigido a todos los inmigrantes que tienen experiencia laboral certificable en un oficio calificado, como, por ejemplo, Plomeros, Albañiles, Carpinteros, Electricistas, Cocineros, Trabajadores Agrarios, entre otros oficios.
Para poder aplicar para este programa, los aspirantes deben comprobar su experiencia de, por lo menos, tres años en el ejercicio ininterrumpido de su oficio en particular.
Razones para emigrar a Canadá
Canadá es un país ampliamente multicultural, con una economía muy estable y un elevado nivel de calidad de vida, donde la mano de obra calificada extranjera es bienvenida, lo que permite a los venezolanos sentirse bien recibidos.
Entre algunas de las razones para preferir a Canadá como destino migratorio y laboral, podemos mencionar las siguientes:
- Economía en constante crecimiento y desarrollo.
- Excelentes oportunidades de trabajo y estudios.
- Los canadienses valoran la multiculturalidad.
- La inmigración es una política de estado. Su sistema de inmigración que ha sido catalogado como uno de los más eficientes del mundo.
- Es un país muy seguro, ideal para levantar una familia.
- Bellísimos paisajes naturales.
Si quieres obtener mayor información acerca de los requisitos para emigrar a Canadá desde Venezuela, no dejes de ver el siguiente video