Misión Hogares de la Patria es una de las ayudas sociales que otorga el gobierno bolivariano desde el año 2014 para todas las familias venezolanas, por ello en este artículo te enseñaremos cómo se realiza el registro hogares de la patria para que puedas obtener esta ayuda mensualmente.

Registro Hogares de la Patria
La Misión Hogares de la Patria fue creada por el Presidente Hugo Chávez para ayudar a todas las familias que se encuentran en una situación económica muy difícil.
Esta es una de varias ayudas económicas que otorga el gobierno a las familias venezolanas, ya que es consciente de la situación económica que atraviesa el país y que afecta enormemente a muchas familias a nivel nacional.
Con esta ayuda económica se pretende disminuir los indicadores sociales que puedan perjudicar la calidad de vida de los venezolanos en el país. Esta ayuda se otorga mensualmente y se transmite a través del carnet de la patria.
El propósito de esta misión es garantizar la protección monetaria de los derechos sociales de las familias venezolanas que se encuentren en situación de pobreza y pobreza extrema sobre todo, donde se les ofrece atención a estos sectores para así promover el desarrollo.
Para obtener este beneficio debes poseer el carnet de la patria que ha implementado el PSUV Hogares de la Patria donde podrás obtener el bono mensual de ayuda a las familias.
Cada cierto tiempo el Gobierno Nacional incrementa los montos de subsidio de esta misión y cada monto depende de la cantidad de integrantes que tenga el núcleo familiar. Más adelante te mencionaremos los montos que otorga según el núcleo familiar.
Debemos mencionarte que para obtener el beneficio, aparte de poseer el carnet de la patria debes realizar el registro hogares de la patria por la página oficial del sistema patria, para conocer esta página web haz clic en este enlace, si deseas realizar el proceso de registro.
¿Cómo realizar el registro hogares de la patria?
Para obtener el beneficio de esta misión emitida por el Gobierno, primero debes poseer el carnet de la patria y luego seguir los siguientes pasos:
- Al estar registrado en la plataforma Patria del Carnet de la Patria, podrás conseguir la posibilidad de obtener el Bono Hogares de la patria siempre y cuando seas el jefe de familia de tu núcleo familiar. Debes registrar en la plataforma la cantidad de personas que conforman el núcleo.
- Al tener acceso en la página, debes colocar tu número de cédula y el número de teléfono celular. Luego debes hacer clic en la opción de “solicitar código” el cual te llegará al número telefónico que colocaste como afiliado. Ingresa en la sección “código de confirmación” y luego haz clic en “entrar”.
- Cuando inicies sesión en el sistema, debes ingresar la cédula de identidad de cada uno de los miembros de tu núcleo familiar para registrarlos. Si tienes menores de edad, colocas el nombre del menor y la fecha de nacimiento. Después debes colocar todos los datos solicitados.
- Luego de haber registrado todos los datos, debes llenar la parte de la Declaración Jurada. Si se han realizado los pasos correspondientes anteriormente dichos de forma correcta, el bono debería ser depositado en la cuenta del beneficiario los días cinco de cada mes. El depósito cae directamente en el monedero digital de la plataforma patria y de ahí puedes transferirlo a cualquiera de las cuentas que hayas registrado en dicha plataforma.
Salarios mensuales de hogares de la patria
Este plan de ayuda destina bonos fijos, sueldos mensuales que son especificados según la cantidad de miembros que tenga la familia.
Para poder conseguir estas colaboraciones mensuales, debes afiliarte al sistema Patria como te hemos mencionado anteriormente e ingresar tus datos y el de tu familia en el censo para obtener esta ayuda social.
Te mostraremos el último aumento de estas bonificaciones de acuerdo al último sueldo mínimo establecido por el Ejecutivo Nacional. Según el número de tu núcleo familiar podrás obtener las siguientes bonificaciones, para familias de:
- Un solo miembro: 480.000 bolívares
- Dos miembros: 600.000 bolívares
- Tres miembros: 900.000 bolívares
- Cuatro miembros: 1.200.000 bolívares
- Cinco miembros: 1.500.000 bolívares
- Seis o más miembros: 1.800.000 bolívares
¿Cómo puedes cobrar el bono?
Este es un beneficio de protección social que le entrega mensualmente a las familias el Gobierno venezolano. Como pudiste darte cuenta en el apartado anterior, el monto asignado depende del número de integrantes de cada familia que se encuentre registrado en el sistema Patria.
Otras consideraciones
El gobierno venezolano ha creado una serie de beneficios económicos llamados Ayudas Sociales, lo que significa que son depósitos que se realizan a la cuenta bancaria de los beneficiarios para que puedan cubrir en la medida de lo posible, sus necesidades monetaria.
Este beneficio fue creado en el 2014 y se encarga de ofrecer una protección constante para aquellas familias que tengan niños, niñas, jóvenes, y que se encuentren en situación de pobreza o pobreza extrema. Con esta misión se pretende ayudar a promover el desarrollo del país beneficiando a las familias con las condiciones antes mencionadas.
Anteriormente, los pagos se realizaban a través de un listado llamado de la misma manera que esta misión Hogares de la Patria. Pero actualmente, las personas que deseen contar con este beneficio o ayuda monetaria por parte del Gobierno, deben realizar el registro hogares de la patria mediante la plataforma web del Sistema del Carnet de la Patria.
El inicio de esta plataforma la realizó el Partido Socialista Unido de Venezuela Hogares de la Patria para recibir mensualmente en la cuenta Patria del beneficiario.
Debido a la gran inflación que constantemente sufre todo el territorio nacional, el Gobierno Bolivariano incrementa el monto que se abona en el sistema patria realizándolo cada cierto tiempo para que los beneficiarios tengan un aumento en su pago mensual dependiendo de la cantidad de personas que conformen su núcleo familiar.
Hay que destacar que este no es el único beneficio monetario que otorga el Gobierno Bolivariano a las familias venezolanas, también podemos mencionar la Misión José Gregorio Hernández, que beneficia con un bono mensual a las personas que padezcan de alguna discapacidad que les impida trabajar normalmente.
Si te interesa realizar algún trámite bancario a través del registro en Clavenet Personal, entra en el link anterior y te enseñaremos qué debes hacer.
https://www.youtube.com/watch?v=yXBjyWlAlVE