Planilla 14-02: ¿Qué es? función, ¿Cómo imprimirla? y más

Conozca las razones y los procedimientos para incorporarse a la lista del Seguro Social en Venezuela, al descargar la planilla 14-02 de inscripción y así optar por el seguro de pensiones IVSS. Lea todo sobre este trámite y sepa cómo, cuándo y porqué es importante tenerla.

panilla.14-02
La afiliación de los nuevos ingresos al IVSS debe hacerla el patrono a los 3 días de iniciar su relación laboral.

¿Qué es la planilla 14-02 y para qué sirve?

El IVSS, es la Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. Esta institución garantizan que todas las personas inscritas reciban protección en material de salud, maternidad, vejez, enfermedades de corto y largo plazo, accidentes, invalidez, etc. Esto viene apoyado por el desarrollo de leyes de protección al trabajador y su derecho a la salud, y mantener su sustento laboral. El sostén legal de esta institución es la Ley Orgánica de la Seguridad Social.

Es obligatorio que todos los ciudadanos que se contraten, trabajen o se consigan ingresos propios de manera legal, sean ingresados al sistema de la Seguridad Social (IVSS), incluyendo a los jóvenes que comienzan a trabajar, para ello deben cumplir con la edad mínima para trabajar. Así como también deben inscribirse o tener un registro en el Seniat, como contribuyentes tributarios.

Para qué sirve la planilla 14-02 y cuáles son los beneficios del IVSS

Tanto para el empleador como para el empleado es importante cumplir con este requisito. El registro asegura que los trabajadores venezolanos, y sus familiares reciban la pensión para la vejez. El importe ayuda a sostener el sistema de salud pública, a través del cual se preverá de los servicios de salud necesarios, sin costo alguno.

El empleador que cumple con el registro pertinente, cancela a través del descuento mensual los importes de cada trabajador al sistema de Seguros Sociales, y le hace saber al estado cuantos trabajadores están bajo su patronato. Los empleadores que no cancelen los importes mensuales por cada trabajador, pueden ser multados. Estos importes se reflejan en el aporte de las pensiones de vejez, y el sistema de salud que soporta el Sistema de Seguros Sociales, Hospitales públicos y otros sistemas de asistencia de salud pública del país.

Los trabajadores independientes o freelancers, también deben cumplir con el pago mensual de su aporte o cotización al Seguro Social, ya que le cuesta de la misma manera que un trabajador contratado en la vida pública o privada del país. Los trabajadores independientes que nunca han cotizado y los empleadores que tengan nuevos ingresos deben llenar la planilla 14-02 del Seguro Social, de manera gratuita a través del portal del IVSS.

¿Puedo validar los reposos con la planilla 14-02?

La respuesta más sencilla y directa es Sí. La ventaja de la planilla 14-02 del IVSS, es que a través de ella se pueden validar los reposos ante el empleador y la institución, en casos en los que los trabajadores sufran accidentes o sean diagnosticados con enfermedades que requieran de más de 4 días hasta 1 año de reposo. Los requisitos para hacer este trámite son los siguientes:

  1. Llenado de la planilla 14-02 para validar reposo
  2. Consignar ante el IVSS
  3. Añadir Copia de cédula, Rif
  4. Copia del Informe médico
  5. Copia y original del reposo

Estos documentos deben ser consignados ante la institución, en la cual debe solicitar una cita para su entrega. Una vez que se consignan los documentos, se le entrega al trabajador un certificado que luego debe llevar el trabajador a su empresa, o patrono. En algunos casos hijos y cónyuges pueden hacer estos trámites con la autorización por escrito del trabajador.

El mismo procedimiento debe ser aplicado para las mujeres que solicitarán el permiso por maternidad. Todos los estratos de laborales en la sociedad venezolana deben encontrarse registrados y cotizando en la Seguridad Social

planilla-14-02-03
Importante la obtención de esta planilla del Seguro Social venezolano

¿Cómo se deben llenar los datos de la planilla 14-02?

A continuación le enseñaremos el paso a paso para hacer el llenado correcto de la planilla 14-02, y cumplir con el registro del IVSS, también puedes entrar en el siguiente enlace para que puedas descargarla.

  1. Ingrese al portal del IVSS, y ubique la planilla 14-02 para imprimir.
  2. Asegúrese de colocar la razón social de la empresa o nombre del patrono.
  3. Agregue el número de la empresa asignado por el Seguro Social.
  4. Añada el número de cédula del trabajador y su nacionalidad.
  5. El sistema obliga que los trabajadores extranjeros también sean registrados, es por ello que debe colocar el número 1 en caso de que el trabajador sea venezolano y 2 para los extranjeros.
  6. Coloque el código asignado a la región o sucursal de la dependencia de la empresa donde labora el trabajador.
  7. Con cuidado rellene los datos personales del trabajador, para ello debe conocer estado civil y en caso de tener cónyuge, debe conocer los datos del mismo.
  8. Añada los datos de la condición del empleado, añada el valor total del sueldo que percibe el trabajador.
  9. Cargo, oficio, actividad u ocupación del trabajador.
  10. Año de ingreso a la empresa.

El formato es realmente bastante sencillo de llenar, no requiere de unas serie de documentos o cargas para concretar. Una vez que todos los datos estén listos, lleve el formulario ante el Seguro Social, para validarlo o presentarlo ante Recursos humanos de la empresa. Cuando la empresa, o el independiente incorpora a un trabajador por primera vez debe presentar los siguientes requisitos:

  • 1 Copia del formulario relleno correctamente
  • 1 Copia de la cédula de identidad del trabajador
  • Carta de Constancia de trabajo firmada y sellada por empleador, en caso de ser independiente Rif o firma personal
  • 1 Copia de la cédula del patrono

Otros datos a ser utilizados en la planilla 14-02

Es necesario añadir otros datos que permitan que los beneficios del trabajador puedan ser percibidos por familiares, cónyuges y en algunos casos hermanos y padres. Es por ello, que se debe añadir la declaración de familiares. Estos incluye que una vez que se presente la planilla con los datos completados, se deben añadir documentos como:

  1. Partidas de nacimiento de los hermanos
  2. Actas de matrimonio de los padres
  3. Acta de matrimonio si el estado civil es casado
  4. Cédula de los familiares a ser incluidos
  5. Familiar con discapacidad o invalido añadir datos y documentos

(Visited 87 times, 1 visits today)

Deja un comentario