Pasos para Crear una Empresa en Venezuela Actualmente

Es bien sabido que para contar con tu propia empresa se deberá de seguir una serie de Pasos para Crear una Empresa en Venezuela, los mismos serán expresados a continuación.

pasos para crear una empresa en venezuela
Todo lo que hay que Conocer

Pasos para Crear una Empresa en Venezuela Actualmente: Todos los Detalles

En caso de querer dejar de ser un empleado común y dar inicio a tu propia sociedad en la cual seas tú el que lleve las riendas, contar con una empresa donde sólo tú puedas decidir y elegir cada uno de los movimientos a seguir pero desconoces la forma adecuada de hacerlo, es importante saber que existen pasos a seguir para crear una Empresa en Venezuela.

Es por ello que nos hemos dado a la tarea de investigar cada pequeño detalle de interés para que de esa manera seas capaz de contar con tu propia sociedad y ser tu propio jefe.

Los Requisitos para crear una empresa en Venezuela

Una vez que se tiene en mente lo que de verdad se desea, es importante sentarse a leer información de gran importancia como lo son los requisitos para elaborar una Empresa dentro de Venezuela en la actualidad.

  • Primeramente, Nombre o denominación social de la empresa.
  • Contar con documentos de acreditación de la empresa.
  • El Cálculo del precio que se deberá de pagar por la inscripción y el pago al fisco nacional.
  • La Cancelación del pago por derechos de registro, firma y recepción de los documentos de registro de la empresa.
  • La Difusión del registro mercantil en los periódicos mercantiles.
  • El Registro único de información fiscal.
  • Cada uno de los Libros de Contabilidad para sellar y foliar en el registro. Es decir: diario, mayor, inventario, compras y ventas.
  • Una Constancia de inscripción en el INCES.
  • La Acreditación de la inscripción en el Seguro Social (IVSS).
  • Igualmente, se deberá solicitar conformidad de uso en ingeniería municipal y cuerpo de bomberos.
  • Obtener patente de industria y comercio en la Alcaldía.

Pasos Legales para Crear una Empresa en Venezuela

Ya que se dieron a conocer los requisitos, es el momento adecuado para conocer los Pasos para Crear una Empresa en Venezuela:

Pasos a Seguir

Damos inicio contando con el asesoramiento legal adecuado correspondiente a un abogado, de igual forma, se deberá de trabajar junto a un contador el cual será tu mano derecha en el procedimiento:

#1 Registros Mercantiles

Para trabajar junto al Registro Mercantil se deberá de mantener en claro cuál de los Registros será necesario en la jurisdicción en la cual se desenvolverá la empresa. Dentro de Venezuela se conocen seis tipos y cada uno cuenta con una autonomía en cuanto sus requisitos y en los tiempos estimados de respuestas; para dejarlo más claro, cada una podrá pedir la documentación que se considere importante y trabajar bajo los tiempos de respuesta que se necesiten.

#2 Nombre o razón social

Por otro lado tenemos el Nombre o la Razón social la cual es el primer paso cuando nos referimos a diligencias; su finalidad es verificar si el nombre con el cual se desea dar a conocer a la empresa no se encuentra reservado o no permanece registrado.

Antes de continuar, se recomienda ser bastante creativo al momento de seleccionar el nombre para que de esa manera se eviten coincidencias y sea posible obtener el registro al primer intento. Por otro lado, se deberá de tener en cuenta que ciertos registros son cobrados por realizar el procedimiento así no se encuentre disponible el nombre.

#3 Constitución de la empresa

Continuamos con este paso en el cual se deberá de proporcionar un contrato con cada una de las estipulaciones legales y pertinentes por las que la empresa deberá de regirse.

#4 Firma

Una vez que se hayan llevado a cabo los pagos correspondientes al registro el cual apruebe el contrato proporcionado, se le deberá de dictar una fecha en la cual se firmará y entregará el documento. Dicho acto deberá de ser en presencia de cada uno de los socios que integren la empresa.

#5 Publicación

Luego de haberse efectuado la revisión en el Registro Mercantil y la recepción del documento, para culminar haría falta la publicación en el periódico mercantil de la razón social que se haya registrado. Una vez realizado, la empresa sería completamente legal.

pasos para crear una empresa en venezuela

Tipos de Empresas que Existen en Venezuela

Los Tipos de Empresas están siendo de gran ayuda para los  emprendedores, es por ello que es  importante conocer los Tipos que existen en Venezuela.

#1 La Sociedad en Nombre Colectivo

Se trata de una sociedad la cual se conforma por personas con fines de lucrarse, siendo trabajada la administración y su desarrollo por dichos individuos.

#2 Sociedad en Comandita Simple

En esta otra opción se puede decir que es, simplemente, aquella sociedad en la cual coexisten un amplio grupo de socios colectivos.

#3 Firma Unipersonal

Continuamos con la Firma Unipersonal la cual se compone por una persona que asume cada una de las responsabilidades con terceros por sus servicios.

#4 Las Sociedades de Capital o Compañía Anónima

Se considera una de las más comunes en Venezuela, esto pues está constituida por los socios los cuales son capaces de responder sólo por montos que generan sus acciones y el patrimonio o el capital de la compañía.

#5 Sociedades Anónimas

Se trata del capital destinado a cada una de las garantías de las obligaciones sociales las cuales se encuentran determinados por un capital. Por otro lado, los accionistas no deben de responder con su patrimonio personal a las deudas que se generen en la sociedad, pues es suficiente con resolver el monto total del capital que se haya aportado.

#6 Las Sociedades en Comandita por Acciones

En este otro caso se encuentra la representación del capital social realizada por acciones las cuales responsabilizan a cada uno de los socios de forma limitada gracias al valor de las acciones de su poder.

#7 Sociedades Anónimas de Capital Autorizado (S.A.C.A.)

Se trata de una Sociedad en la cual es Capital es autorizado y una vez haya sido aprobado y analizado el aumento del capital social, pasa a ser del capital suscrito al capital autorizado. Todo esto vía las nuevas acciones y sin tener que sobrepasar el límite del capital autorizado.

#8 Las Sociedades Anónimas Inscritas de Capital Abierto (S.A.I.C.A)

Son las sociedades completamente anónimas y de capital abierto que se encuentran debidamente autorizadas gracias a la Comisión Nacional de Valores.

#9 Sociedades Mixtas

Esta otra Sociedad es conocida por ser una especie de mezcla de características de distintas sociedades personales y capitales

#10 Sociedades de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)

Finalmente, esta sociedad es de capital el cual se divide en partes porcentuales y que además, se discuten al inicio de alguna sociedad las cuales no son negociables y en el caso de que se desee vender la participación que le corresponde a los demás socios, los mismos deberán de estar de acuerdo.

Si te agradó este artículo no olvides echarle un vistazo a este otro acerca de Trabajos en Canadá para Venezolanos y Venezolanas

(Visited 145 times, 1 visits today)

Deja un comentario