Edad mínima para trabajar los jóvenes en Venezuela

Es importante asegurarnos de la edad mínima para trabajar que establece la legislación, así como también los factores que intervienen en las relaciones laborales con menores de edad. En este artículo te mostraremos toda la información relevante sobre este tema.

edad-minima-para-trabajar
Conoce la edad mínima para trabajar en Venezuela

Edad mínima para trabajar y la autorización de trabajo

A nivel mundial existen alrededor de 250 millones de jóvenes entre los 5 años de edad y 17 años que realizan actividades laborales con poca remuneración económica, según los datos aportados por la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Salud (Unesco). En Venezuela también se puede observar dicha situación, por lo que existen leyes que protegen a los niños, niñas y adolescentes que trabajan.

Existen casos en que tratan a niños o niñas de forma forzosa, trabajando en malas condiciones y con pagos mínimos, lamentablemente en el territorio venezolano no existen leyes que estipulen los pagos para los menores de edad que trabajan, lo que es un factor contraproducente para estos trabajadores. Cuando se trata de adolescentes que realizan actividades laborales, tienen derecho a recibir el mismo salario que los demás trabajadores.

Es por ello que la Ley Orgánica de los Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA), garantiza los derechos de los niños, niñas y adolescentes venezolanos, determinando diversas condiciones fundamentales para que los padres y la familia protejan a los menores de edad de cualquier violencia.

Asimismo, el horario laboral no puede intervenir con el horario escolar, de modo que el jefe o empleador tiene la obligación de establecer una jornada laboral de máximo 6 horas diarias, divididas en dos y que no superen las 4 horas.

Actualmente en Venezuela la edad mínima para trabajar es de 14 años, aunque el Concejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes tiene la potestad de autorizar a un menor de 14 años de edad solo en casos de trabajos de actuación, bailarines, cantantes entres otros ámbitos artísticos.

Requisitos edad mínima para trabajar

Cuando un adulto ingresa a una empresa debe cumplir con ciertos requisitos para que sea contratado, en el caso de la edad mínima para trabajar también se deben cumplir ciertos requisitos que deben ser entregados al Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes para asegurar los derechos del menor de edad y comience su vida laboral. Los requisitos que debe cumplir son:

  • Datos del menor, como nombre, fecha de nacimiento y dirección.
  • Datos del padre o representante.
  • Escuela en la que se encuentra el niño o niña, grado y horario escolar.
  • Lugar del trabajo, tipo de actividad laboral y el horario de trabajo.
  • Fecha de ingreso en la empresa.
  • Indicación del empleador, si es el caso.
  • Autorización, si es necesaria.
  • Examen médico.
  • Cualquier otro documento que el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes o el Ministerio del Poder Popular en el ámbito de protección a menores considere necesario.

Es importante destacar que los datos deben ser enviados constantemente al Consejo de Protección, a fin de garantizar las condiciones laborales en las que se encuentra trabajando el menor de edad.

edad-minima-para-trabajar
Saca tu permiso de menor de edad para que comiences a trabajar

¿Cómo sacar un permiso de trabajo para un menor de edad?

Para que un menor de edad pueda realizar actividades laborales deberá cumplir con ciertas condiciones que le permitirán solicitar un permiso laboral. Como explicamos anteriormente, lo primero que se debe cumplir es la edad mínima de 14 años de edad y la jornada laboral no debe coincidir con el horario de los estudios, además de que no debe superar las seis horas diarias. Una vez se cumplan con dichas condiciones es necesario sacar un permiso de trabajo, para que la empresa pueda contratar al menor de edad.

Pasos para sacar el permiso de trabajo

  1. Lo primero es conseguir toda la documentación establecida anteriormente.
  2. Posteriormente, el menor debe presentarse en la sede del Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes más cercano a su domicilio.
  3. Entregar los requisitos correspondientes, incluyendo la identificación del menor, la del padre o representante, así como también la del empleador.
  4. Finalmente solo queda esperar dos días hábiles después de la presentación para que te den respuestas del permiso.

Los menores de edad deben estar acompañados de su padre, madre o representante en cualquier gestión legal. Este permiso tiene declaración jurada y es presentada a nombre del menor. Es necesario rellenar los siguientes datos:

  • Nombre y apellido del menor de edad
  • Nacionalidad
  • Número de cédula
  • Edad exacta
  • Lugar y fecha de nacimiento
  • Domicilio
  • Número de teléfono correspondiente al domicilio
  • Nombres, apellidos y número de cédula de los padres o representante.
  • Grado escolar que se encuentra cursando.
  • Institución.
  • Cargo que ocupara en la empresa.
  • Nombre del empleador.
  • Fecha de entrega de la solicitud.
  • Fecha en que inicia el trabajo en la empresa.
  • Firma del menor de edad.

Aspectos relevantes de un trabajador menor de edad

Los menores de edad que poseen el permiso y realizan actividades laborales para una empresa pueden crear organizaciones sindicales o afiliarse a las mismas, aunque deben tener presente ciertos límites legales en las que podrían dejar algunas facultades a nombre de su padre, madre o representante.

El plazo de vacaciones de un menor de edad es de 22 días hábiles, el cual según lo establecido por la Ley Orgánica de los Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA), no puede ser pospuesto o negado, de modo que se procura el disfrute de las vacaciones del menor de forma ininterrumpidas.

La empresa donde labore el menor de edad debe exigir que el trabajador se someta a una prueba médica integral al menos una vez al año, con la finalidad de asegurarse de que el trabajo no produzca efectos negativos en la integridad del menor. Es importante tener en cuenta que los trabajos en que un menor de edad puede ser contratado no deben causar daños en su desarrollo mental o físico, por lo que no pueden realizar actividades laborales en:

  • Explotación de minas
  • Talleres de fundación
  • Tareas pesadas
  • Cualquier otro trabajo que afecte su integridad o desarrollo.

También te puede interesar saber sobre Solicitud de partidas de nacimiento por internet.

(Visited 801 times, 1 visits today)

Deja un comentario