Con la ayuda de este artículo se podrá conocer la forma adecuada para realizar el Cálculo de Vacaciones en Venezuela.

Cálculo de Vacaciones en Venezuela
Es de vital importancia tener siempre en cuenta que cada uno de los empleados de cualquier lugar cuentan con la opción de vacaciones sin inconvenientes; es por ello que nos hemos dado a la tarea de realizar una investigación adecuada para que de esa manera seas capaz de conocer cada uno de los detalles al respecto.
En caso de querer disfrutar de tus vacaciones pero no sabes cómo. en este artículo te enseñaremos como realizar el Cálculo de Vacaciones en Venezuela.
Las Vacaciones en Venezuela
Según la información suministrada en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, cada empleado cuenta con el derecho de gozar con un mínimo de quince días de vacaciones completamente remuneradas una vez haya transcurrido un año ininterrumpido de servicio a la empresa y además de ello, se le debe facilitar un bono vacacional el cual equivaldrá al mismo número de días correspondientes al asueto añadiéndole un día adicional del bono antes mencionado.
Artículo 192 de la LOTTT, Además del salario correspondiente por los días de vacaciones, el patrono deberá cancelar al trabajador un bono especial para su disfrute. El cual será equivalente a un mínimo de 15 días de salario normal más un día por cada año de servicios hasta un total de treinta días de salario normal. Este bono vacacional tiene carácter salarial.
Es bien sabido que la fórmula para llevar a cabo el Cálculo de Vacaciones en Venezuela y el Bono Vacaional es bastante simple y además, cuenta con una similitud con la fórmula para Calcular sin problemas el Cesta Ticket; además de no ser para nada compleja, es una herramienta bastante importante y que cada trabajador venezolano deberá de conocer.
¿Cómo son los Días de bonificación, dependiendo del año de servicio?
A continuación proporcionaremos un listado en el cual se dará a conocer cuántos días de vacaciones corresponden a cierto número de años laborando sin falta para que de esa manera, al momento de exigir tus vacaciones en tu centro de trabajo seas capaz de mencionar la cantidad adecuada que te corresponde.
- Por un (1) año de servicio continuo se otorgan quince (15) días de vacaciones.
- Dos (2) años de servicio continuo se otorgan dieciséis (16) días de vacaciones.
- Por tres (3) años de servicio continuo se otorgan diecisiete (17) días de vacaciones.
- Cuatro (4) años de servicio continuo se otorgan dieciocho (18) días de vacaciones.
- Por cinco (5) años de servicio continuo se otorgan diecinueve (19) días de vacaciones.
- Seis (6) años de servicio continuo se otorgan veinte (20) días de vacaciones.
- Por siete (7) años de servicio continuo se otorgan veintiuno (21) días de vacaciones.
- Ocho (8) años de servicio continuo se otorgan veintidós (22) días de vacaciones.
- Por nueve (9) año de servicio continuo se otorgan veintitrés (23) días de vacaciones.
- Diez (10) año de servicio continuo se otorgan veinticuatro (24) días de vacaciones.
- Por once (11) año de servicio continuo se otorgan veinticinco (25) días de vacaciones.
- Doce (12) año de servicio continuo se otorgan veintiséis (26) días de vacaciones.
- Por trece (13) año de servicio continuo se otorgan veintisiete (27) días de vacaciones.
- Catorce (14) año de servicio continuo se otorgan veintiocho (28) días de vacaciones.
- Por quince (15) año de servicio continuo se otorgan veintinueve (29) días de vacaciones.
- Dieciséis (16) año de servicio continuo se otorgan treinta (30) días de vacaciones.
Nota Importante
Cada uno de los trabajadores que cuente con más de dieciséis años laborando para alguna empresa, únicamente podrá disfrutar de tan sólo treinta días de vacaciones
Cálculo de Vacaciones y Bono Vacacional en Venezuela
Una vez que se tiene en cuenta cuántos días corresponden por una cierta cantidad de años laborando continuamente en una empresa, es momento de conocer el monto del Bono Vacacional que correspondería una vez realizado el Cálculo de Vacaciones en Venezuela.
Primer Paso
Primeramente, es importante saber que el procedimiento se realiza multiplicando el salario diario por días bonificados y de esa manera se obtendría el resultado. Igualmente, es importante saber que el salario mínimo en Venezuela hasta la fecha se encuentra en 1.800.000
Segundo Paso
El cálculo siempre va a varias dependiendo de los años que se encuentren presentando los servicios a la empresa, en este caso será por un año:
Ejemplo:
Un trabajador que cuente con dos años de antigüedad le corresponderán dieciséis días hábiles de vacaciones y su salario regular es de 1.354, 6 bolívares con el cual será que efectuará el Cálculo de Vacaciones en Venezuela.
Teniendo en cuenta el ejemplo, dejaremos un breve listado del cálculo trabajando con el Sueldo Actual en Venezuela (1.800.000)
- Por un (1) año de servicio continuo se otorgan quince (15) días de vacaciones. Por lo cual sería un Bono Vacacional de: 900.000 bolívares
- Dos (2) años de servicio continuo se otorgan dieciséis (16) días de vacaciones. Por lo cual sería un Bono Vacacional de: 960.000 bolívares
- Por tres (3) años de servicio continuo se otorgan diecisiete (17) días de vacaciones. Por lo cual sería un Bono Vacacional de: 1.020.000 bolívares
- Cuatro (4) años de servicio continuo se otorgan dieciocho (18) días de vacaciones. Por lo cual sería un Bono Vacacional de: 1.080.000 bolívares
¿Cómo debe realizarse el pago de las vacaciones?
- Se podrán acumular hasta en dos periodos, eso quedará a disposición del trabajador y deberá de notificarse a la Inspectoría de Trabajo.
- La fecha podrá ser acordada mediante un acuerdo entre: patrono-trabajador y en caso de no haber un acuerdo, deberá de intervenir la Inspectoría del trabajo.
- Las vacaciones no se deben posponer más de tres meses a partir de la fecha en que empezó el disfrute de las mismas.
En caso de que los trabajadores ganen por unidad de obra, por pieza o por comisión el cálculo sería diferente. Deberá de tomar el salario del trabajador, teniendo como base los últimos tres meses anteriores a las vacaciones, sumándole el total del monto y se divide entre tres. Arrojará como resultado el salario mensual; luego se dividirá el salario promedio mensual entre 30 y dejará el resultado.
Si te agradó este artículo no olvides echarle un vistazo a este otro acerca de Requisitos para Estudiar Psicología en España