Se conoce que si quieres practicar tu profesión fuera de Venezuela, debes legalizar y apostillar todos tus documentos universitarios. Por ello, en este post conocerás cómo apostillar título universitario, además de los requerimientos esenciales para ejecutar lo mencionado de forma correcta.
Apostillar título universitario
Si deseas apostillar título universitario Venezuela, es importante que tomes en cuenta los requisitos que se necesitan. Estos son:
- Título original; el mismo tiene que estar ya registrado y legalizado por el Registro Principal (en donde dicho documento fue emitido). También, tiene que llevar sello y estar firmado por la zona educativa respectiva.
- Documento de identidad; deberás proporcionar tu identificación junto con los documentos anteriores. Esto puede ser un pasaporte o una tarjeta de identificación plastificada.
Nota: Si se trata de un título universitario de una institución pública, este tiene que haber sido certificado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología (MPPEUCT); Recuerda que debes contar con el acta de grado, como también las notas certificadas. Adicional a esto, debes presentar un timbre fiscal de 0.5 Unidades Tributaria, esto por cada uno de los documentos necesarios.
Después de que hayas enviado los requisitos para apostillar título universitario, deberás esperar entre 3 a 5 días para recibir tu título legalizado. Luego de ello, puedes continuar con la apostilla correspondiente.
¿Cómo apostillar un título universitario?
Inicialmente para poder realizar la apostilla de un título universitario, es importante y necesario que te dirijas al MPPRE (Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores), ya que allí comenzará este procedimiento. Como ya sabemos, para poder realizar algún tipo de trámite en cualquiera de las instituciones o entes de Venezuela, es fundamental solicitar una cita, para ello, sigue los siguientes pasos mencionados:
- Debes ingresar al sistema online de legislación del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, hazlo directamente presionando aquí.
- A penas hayas ingresado al sistema, debes crear un usuario en él.
- El sistema ahora te guiará para solicitar la cita. Para ello, debes escoger la agencia en la que deseas dirigirte, así como también, debes indicar el número y el tipo de documento que vas a apostillar. En este caso, elije el título universitario.
- Guarda e imprime el comprobante de tu cita, ya que el mismo debes presentarlo el día correspondiente junto con los documentos anteriormente mencionados.
- Por último, tienes que presentarte el día de la cita con los documentos requeridos y el comprobante de la cita. Es esencial que cumplas al pie de la letra con todo ese día y además seas puntual; en ningún momento debes posponer tu cita, ya que como sabemos, son muy difíciles de obtener.
A tomar en cuenta; les sugerimos que no lleguen a entrar al sitio web en horas del día o incluso en horas pico, ya que es sumamente difícil y complicado ingresar a él. Normalmente, la plataforma abre y funciona mejor en horas de la madrugada.
Requisitos para apostillar las notas de la universidad
Al igual que el título, el MPPRE requiere que se apostillen las notas universitarias. De hecho, con sólo apostillar el título, puede llegar a ser algo inútil, ya que en el extranjero exigen las notas certificadas y apostilladas porque se toman como sustento al título ya mencionado. Por lo tanto, indudablemente, debes realizar este trámite para ambos documentos.
Los requisitos que se necesitan son los siguientes:
- Cédula de identidad original y laminada.
- Comprobante de la cita (este debes tenerlo ya impreso).
- Documentos originales; notas certificadas y legalizadas.
- Un timbre fiscal de 0,5 UT por cada documento que deseas apostillar.
¿Cómo apostillar las notas?
En caso de que si tus notas vienen de una universidad pública, debes realizar el proceso de certificarlas y legalizarlas, para luego poder realizar la apostilla. Si esto es lo que necesitas, deber iniciar solicitando una cita por el GTU (Gestión de Trámites Universitarios).
Si han sido legalizados oficialmente, entonces puede ingresar al portal de solicitud de citas MPPEUCT para registrarte, puedes ingresar automáticamente por aquí. Para registrarte, es importante que proporciones toda la información relevante, necesaria y requerida por el sitio online, en esto se incluye tu dirección de correo electrónico.
Cuando te registres, te enviarán un correo electrónico asociando una contraseña para que puedas iniciar sesión en el sitio web. Ingresa dicha contraseña para que puedas solicitar una cita y así verificar si se encuentra una fecha disponible. En caso contrario, puedes acudir directamente a la sede del MPPEUCT, unos 10 días antes de la fecha de la cita.
Recuerda que para poder legalizar tus notas de certificadas, estás deben llevar el sello y firma de la institución que las emitió. Esto quiere decir que, el documento de las notas certificadas deben llevar las firmas del director de la universidad y a su vez, la firma del responsable de la carrera.
Requisitos para apostillar el pensum universitario
Otro de los documentos que son necesarios que se encuentren apostillados para así poder ser aceptados en otros países es el pensum universitario. Los requisitos que resaltamos en la sección del título y en las notas certificadas, son los mismos para este proceso.
Cada universidad o institución de aprendizaje tiene requisitos internos para poder solicitar el pensum. Debes asegurarte que al solicitar dicho documento, el mismo esté firmado por el rector y el director o supervisor de tu carrera. Además, también debes contar con los siguientes requisitos el día de la cita:
- Comprobante de tu cita electrónica.
- Original de las notas certificadas que estén registradas en el Registro Principal que corresponda a la institución que las ha originado. También, deben contar con la firma de las autoridades de dicho centro de estudios.
- Timbre fiscal de valor 0.4 UT.
- En caso de no ser el titular del documento, debes contar con un poder ya previamente notariado.
¿Cómo apostillar?
Inicialmente para poder realizar la apostilla del pensum universitario, debes presentarte ante el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria de Ciencia y Tecnología (MPPEUCT). Luego, los pasos a seguir son:
- Inicia registrándote en la plataforma web de Gestión de Trámites Universitarios, puedes ingresar a dicha página por acá.
- Si ya cuentas con un usuario registrado, debes solicitar tu cita.
- Selecciona la sede que prefieras y la fecha que creas perfecta. Allí visualizarás las fechas que se encuentran disponibles para elegir. Un consejo, es que elijas la sede en la cual hayas escuchado que todos los trámites se realizan rápido, para que así sepas que en esa sede, puede que no tardes mucho tiempo en la realización de estos documentos.
- Por último, debes guardar e imprimir tu comprobante de cita.
- Asiste a dicha cita con cada uno de los documentos que se han mencionados, se puntual y presenta los documentos en orden. Recuerda darle uso al cubrebocas, guantes de látex e incluso al antibacterial; cumpliendo así las normas de bioseguridad.
Es importante que recuerdes que al ya haber cumplido con el respectivo proceso de legalización, ya vas a poder comenzar a proceder con dicha apostilla. Ten en cuenta que las notas certificadas, el título universitario y el pensum deben estar obligatoriamente certificados y apostillados.
Si le ha sido de gran interés nuestro post sobre cómo «Apostillar un título universitario» en Venezuela, te sugerimos visitar y leer los siguientes blogs:
- Requisitos para Entrar al Colegio Militar Mexicano.
- Renovar Pasaporte Español: Requisitos, Trámites Y Más.
- Reserva Dominio Vehículo: Solicitud y Mucho más.