¿Estas iniciando el proceso de crear tu vida financiera y te interesa conocer los pasos del proceso para la apertura de cuenta Banco Nacional de Crédito? Llegaste al portal correcto, en este artículo conocerás los requisitos para apertura de cuenta banco nacional de crédito. Continúa leyendo este artículo y consigue abrir tu cuenta bancaria.

¿Cómo es el proceso de apertura de cuenta Banco Nacional de Crédito?
Abrir una cuenta en el BNC o Banco Nacional de Crédito es bastante sencillo y rápido de hacer, no obstante, hay que aclarar que existen distintos tipos de cuentas bancarias que ofrece este banco, por lo tanto, los procesos de apertura son distintos dependiendo del tipo de cuenta que se desee abrir.
Por un lado, están las cuentas de ahorro que son generalmente las más solicitadas por las personas que desean iniciar una cuenta bancaria, por otra parte, están las cuentas corrientes. Éstas últimas no son necesariamente exclusivas, pero su apertura es menos recurrente.
Generalmente basta con recopilar los requisitos para apertura de una cuenta de Banco Nacional de Crédito para posteriormente continuar el procedimiento de apertura.
¿Cuáles son los requisitos para abrir una cuenta de ahorros en el Banco Nacional de Créditos?
En el Banco Nacional de Crédito, la apertura de una cuenta de ahorros es bastante sencilla, el solicitante deberá recopilar una serie de documentos para poder coordinar el resto del proceso y posteriormente disfrutar de los beneficios de su nueva cuenta de banco. A continuación, se presentará la lista de los requisitos para apertura de una cuenta de Banco Nacional de Crédito:
- El ciudadano solicitante deberá conseguir una carpeta manila de tamaño carta que posea una etiqueta con los nombres, apellidos y número de cédula del ciudadano para poder identificarlo. Esta identificación deberá estar en el lateral de esta carpeta anteriormente mencionada, esta carpeta servirá para guardar todos los documentos para procesar la apertura.
- En la carpeta deberá estar 2 copias de la planilla de recaudos de una cuenta de ahorros tradicional, que se podrá descargar en la página oficial del Banco Nacional de Crédito.
- Deberá ir incluida una copia y el documento original de la cédula de identidad del ciudadano original.
- En caso de que el tramitante sea extranjero, deberá anexar fotocopia y documento original de su respectivo pasaporte.
- Se deberá anexar una copia y un original del RIF.
- Una referencia bancaria con sello húmedo, dirección, teléfonos fijos de banco y dirección del mismo. La fecha de validación de esta referencia será válida hasta el noveno día de su emisión.
- Si el solicitante no cuenta con una cuenta bancaria en otra institución, el ciudadano deberá completar una plantilla llamada “Formato Declaración Jurada.
- Documento original de referencias comerciales que debe tener el nombre, apellido, cédula de identidad de dueño del comercio, nombre de comercio que emite esta referencia, RIF, dirección, número telefónico y sello húmedo del local.
- Documento original de referencias personales que deben poseer nombres, apellidos, teléfono y copia de cédula de identidad de la persona que emite esta referencia.
Las referencias personales pueden ser emitidas por familiares o personas que no residan en el mismo hogar que la persona que solicita la cuenta.
Más requisitos
- Anexar una copia del recibo de un servicio principal, puede ser de luz, gas, teléfono, celular o agua, pero debe estar a nombre de la persona que solicita la cuenta bancaria.
- Si el solicitante no posee cuentas de servicio a su nombre, podrá anexar una constancia de residencia.
- Debe ingresar una constancia de ingresos y en caso de que se trate de un trabajador dependiente deberán presentar una hoja original de la constancia de trabajo emitida por la empresa. Esta constancia deberá poseer nombres, apellidos, cargo del empleador, ingreso mensual, RIF, sello húmedo y teléfono de la empresa.
- En caso de que se trate de un empleado independiente, este deberá presentar una forma original de un certificado de ingresos suscrita por un contador público o en su defecto, un administrador colegiado.
Para poder ingresar a la página oficial del Banco Nacional de Crédito de Venezuela y poder iniciar el proceso de apertura de cuenta podrás hacerlo dándole clic al siguiente enlace.
¿Cuáles son los requisitos para abrir una cuenta corriente en BNC?
En el banco nacional de crédito, la apertura de una cuenta corriente también es otra opción para iniciar una relación con el BNC. Existen dos tipos de cuentas corriente, las cuentas remuneradas y las no remuneradas, esta última es la más común que otorgan los bancos.
A pesar de que existen dos clases de cuentas corrientes, los requisitos para la apertura de una cuenta corriente no varían sin importar cual cuenta se desee tramitar. Pero, es necesario acotar que las cuentas remuneradas poseen beneficios que la no remunerada posee.
El beneficio que ofrece la cuenta remunerada es que se puede movilizar el flujo monetario a través de cheques, tarjetas de débito y se puede generar intereses gracias el saldo utilizado.
Aclarado lo anterior, ahora es necesario explicar que los requisitos para la apertura una cuenta corriente en el Banco Nacional de Crédito son los mismo que para las cuentas de ahorro, pero se deberá cumplir con especificaciones tales como:
- Abrir la cuenta bancaria con un monto mínimo de 250 Bs.
- Ser mayor de edad, es decir tener una edad superior a 18 años.
- Los documentos en los que se solicita una copia, esta copia deberá ser en blanco y negro.
Explicando mejor lo dicho anteriormente, la cuenta tradicional que otorga el BNC posee beneficios similares a la cuenta remunerada, pero la diferencia más clave es que la cuenta corriente no tiene la ventaja de generar intereses sobre el saldo utilizado.
Pero la cuenta común tiene como ventaja poder dominar su capital a través de chequeras y tarjetas de débitos las cuales serán otorgadas al momento de abrir una cuenta en BNC.
Se podrá consultar saldos, movimientos y demás a través de la plataforma virtual que ofrece el BNC para sus usuarios registrados tras hacer el registro competente y obviamente la afiliación de beneficios para poder pagar los servicios privados y públicos que posea el usuario.
Es necesario recordar que sin importar el tipo de cuenta que se apertura, ambas cuentas permiten el beneficio de presentar una declaración jurada. También se debe resaltar la importancia de poseer una cuenta bancaria en la actualidad debido a la facilidad que ofrece.
Actualmente el beneficio principal que ofrece el poseer una cuenta bancaria es la de poder dominar el patrimonio monetario de manera virtual, lo que significa que no habrá que cargar con exageradas cantidades de dinero de manera física por lo cual el usuario es menos propenso a un robo. También puede interesarte Requisitos para emigrar a Argentina actualmente.