En este artículo se presentan los visados para trabajo en Canadá más comunes destacando que la visa es el único documento oficial que se inserta en su pasaporte, para permitirle estar en Canadá, además que los visados de trabajo para Canadá están contemplados en el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales a cargo de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía Canadá.
Aspectos importantes que deben considerarse para visados de trabajo para Canadá
A continuación se presentan los aspectos que debe tener en cuenta para optar por una Visa de trabajo en Canadá si esta pensando en vivir en Canadá:
- Realizar la consulta en la web IRCC , todo lo concerniente a la operación de solicitud de visados de trabajo para Canadá.
- Aclarar sus dudas acerca de los procedimientos a seguir para los trámites de residencia temporal con el apoyo de los Centros de solicitud de visados de Canadá.
- Cumplir con las reglas sanitarias para vuelos internacionales.
- Pagar el costo de los trámites de la visa.
A hora bien, para conocer los trámites que se deben realizar para solicitar entonces se presentan los tipos de visados de trabajo para Canadá que son solicitados con mayor frecuencia
Los visados de trabajo para Canadá pueden ser:
- Visado Working Holiday. Vigente en Europa, Reino Unido, México, Chile, desde los cuáles se puede realizar el registro. Es para personas entre 18 y 35 años.
- Visado Post Study Work. Vigencia por un lapso de ocho meses o más para quienes cursaron clases en el país. La autorización para laborar es igual al lapso de enseñanza realizado.
- Visado de residencia temporal para trabajo transitorio o eventual, para las personas que cumplan con los requisitos exigidos por el Gobierno de Canadá y estén optando para laborar en su territorio.
Ahora bien, el ingreso para laborar temporalmente en Canadá esta condicionado por la obtención en primer lugar de la visa y en segundo lugar el permiso. Los trabajos temporales pueden ser: cerrados o abiertos.
Visa de residencia temporal en Canadá
- Solicitar en línea en el sitio web del Ministerio de Inmigración y Ciudadanía de Canadá los formularios exigidos para la solicitud de la visa.
- Responder los formularios descargados, verificando que presente sus códigos de barras y exigidos por el Gobierno de Canadá para visados de trabajo para Canadá.
- Ordenar los formularios y documentos de conformidad con la lista de verificación de IRCC.
- Acompañar el formulario con los documentos siguientes:
- Cartas de referencia de empleos actuales y anteriores.
- Pasaporte válido con lapso suficiente para colocar la visa.
- Fotos recientes que cumplan las especificaciones exigidas.
- Certificados de educación obtenidos.
- Certificación de la experiencia profesional.
- Cartas de trabajos realizados y cargos desempeñados.
- Constancia del conocimiento de inglés o francés para el nivel de trabajo a desempeñar.
- Documento demostrativo de no poseer antecedentes penales ni policiales.
Además de lo anterior, debe tener en cuenta, en el momento que así lo determine el Centro de Solicitud de Visas que deberá justificar el cumplimiento de los requisitos de la Ley de Inmigración Canadiense con el Oficial de visas, manifestando que su permanencia es temporal y que tiene buena salud. Si falta algún documento de soporte que es requerido, entonces llene el formulario de renuncia llamado “Waiver form” en inglés, firmarlo y anexarlo a la solicitud.
Pasos para el envío de la solicitud y los documentos requeridos.
- Ordenar los formularios y documentos de conformidad con la lista de verificación de IRCC.
- Contactar con la oficina de atención telefónica del Centro de Solicitud de Visas.
- Enviar los documentos por la vía que haya determinado el Centro de Solicitud de Visas.
Si los documentos enviados no presentan dificultades, entonces recibirá la notificación en una carta que contiene un número de referencia, fecha, hora y lugar de la cita para visitar el Centro de Solicitud de Visas para la entrega de los datos biométricos, las huellas digitales y que le tomen una foto, acompañada de su pasaporte.
Permiso de trabajo
Es de hacer notar que el Gobierno de Canadá, para cubrir la necesidad laboral en su territorio, entonces puede otorgar a los trabajadores extranjeros la aprobación para desempeñar labores específicas que no pueden ser abarcadas por personal propio.
Los permisos de trabajo en Canadá se consideran:
- Cerrados, solicitantes para trabajar con un empleador específico y debe ser solicitado por el futuro empleado.
- Abiertos, solicitantes para laborar con cualquier empleador con excepciones y no necesita una carta de empleador.
Proceso de solicitud de permiso cerrado de trabajo para Canadá
Para los visados de trabajo para Canadá, debe cerciorarse de cuál es la categoría de trabajo que se adecua a sus capacidades, habilidades y conocimientos.
- Seleccionar el código NOC de la categoría que describe, clasifica los requisitos educacionales según su experiencia laboral comprobable
- Entregar la solicitud en el Centro de Solicitud de Visas de Canadá o enviarla empleando el método de aplicación en línea de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, IRCC.
- Acompañar el resultado de la verificación de ocupación laboral con una carta dirigida al Ministerio de Ciudadanía e Inmigración de Canadá, CIC, que confirme la vacante del trabajo.
- Asegurar que no ocurran fallas o errores en la documentación y pasos a seguir que originen el rechazo de la solicitud apoyado con el asesoramiento profesional.
- Todos los documentos deben traducirse al inglés o francés, por ser los idiomas oficiales del país.
- Puede contratar el servicio de empresas que gestionan la solicitud de la visa y el permiso de trabajo.
- Adicionalmente es necesario asegurarse de completar correctamente los formularios correspondientes a este tipo de trámites o procesos.
Condiciones de permiso de trabajo abierto para Canadá
Este tipo de permiso se asigna a refugiados, cónyuges y acompañantes de una personas que tienen permisos de trabajo cerrado o de estudio. También, las personas que presentan los requisitos de refugiado, de residencia permanente o estar en su tramitación, así como, tener el permiso de trabajo cerrado que finalizará en los próximos seis meses.
Para finalizar con este artículo, te recomendamos leer el siguiente articulo que trata de Trabajos en Canadá para Venezolanos y Venezolanas, que puede ser de gran interés para ti.