Residencia por matrimonio en Estados Unidos: Trámite

Si quieres saber ¿Cómo obtener la residencia en Estados Unidos por matrimonio? Continúa leyendo este artículo y entérate de todos los pasos que se deben cumplir para aspirar a la residencia permanente en Estados Unidos por matrimonio.

residencia-por-matrimonio-en-estados-unidos-1

¿Cómo obtener la residencia por matrimonio? Requisitos y más

Si el matrimonio ya se realizó, se debe solicitar el ajuste de estatus ante el consulado competente y el Departamento de Inmigración y Ciudadanía, también conocido como USCIS. También se debe empezar la tramitación de solicitud de residencia por matrimonio.

Entre los trámites de residencia en Estados Unidos por matrimonio, existe un formulario que, dependiendo de la situación, funcionan para el trámite. En el en caso de que la pareja haga vida fuera de Estados Unidos, se deberá llenar el formulario de Petición de Familiar Extranjero (Formulario I-130), al realizarse la aprobación de este formulario, el consulado informará a los interesados sobre el seguimiento del proceso:

  • Para realizar el proceso de llenar el Formulario I-130, puede ingresar a la página de USCIS haciendo clic.

Por otra parte, si la pareja ya reside dentro de los Estados Unidos, se debe realizar el formulario de Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus (formulario I-485):

  • Para realizar el proceso de llenar el Formulario I-485, puede ingresar a la página de USCIS haciendo clic.

Información adicional

USCIS solicita que para que el proceso sea efectivo, se debe presentar el Formulario I-130 firmado, una copia del acta de matrimonio que avale la unión de la pareja, en caso de ser un segundo matrimonio se debe presentar el acta de divorcio que confirme la separación previa.

Se solicita también una foto del mismo formato del pasaporte, de la pareja y una evidencia que valide y certifique la legalización del cambio del nombre de la pareja.

Por su parte, los ciudadanos nativos de Estados Unidos deben facilitar una copia del pasaporte americano en vigencia, documento de certificación de natalidad y un certificado de ciudadanía para comprobar la nacionalidad.

Si se cumple con estos trámites de residencia en Estados Unidos por matrimonio luego será pautada una entrevista, esta entrevista es el paso final para conseguir la residencia permanente en Estados Unidos por matrimonio. Esta entrevista es llevada a cabo por una autoridad que tendrá la tarea de evaluar que el matrimonio realizado no sea fraudulento.

Generalmente las preguntas de esta entrevista son para conocer la historia de la pareja ¿Cómo se conocieron?, sus actividades favoritas, metas y todo lo que englobe la vida en matrimonio.

En caso de que el entrevistador sea convencido por la pareja, será aprobada la residencia permanente en Estados Unidos por matrimonio la cual es certificada a través de una tarjeta. Así es como se obtiene la residencia en Estados Unidos por matrimonio. También puede interesarte Universidades en Orlando Florida públicas y privadas.

residencia-por-matrimonio-en-estados-unidos-2

Un ciudadano con residencia también puede realizar este trámite

Un ciudadano que posea residencia permanente también puede solicitar una residencia permanente en Estados Unidos por matrimonio. La persona que posea residencia permanente deberá presentar unos requisitos para el trámite de residencia en Estados Unidos por matrimonio. Estos requisitos son:

  • Poseer el formulario I-551, que es el formulario que da validación a la Green Card.
  • Copia del pasaporte extranjero sellado.

Mientras el proceso de VISA es tramitado se puede realizar la solicitud de una visa K-3 para que el solicitante posea derecho para trabajar en el país mientras es aprobado el proceso de residencia permanente en estados unidos por matrimonio

El matrimonio

El matrimonio es una institución social que está presente en la mayoría culturas del mundo. Esta institución establece la unión de dos personas de manera legal, este acto es reconocido y avalado según las normas legales, morales y religiosas lo dicten. El matrimonio en ocasiones simboliza el inicio de una nueva familia que se desarrollará de manera moral y justa en la sociedad.

Cuando dos personas se unen en matrimonio legal, a los ojos de la ley esta pareja convive como cónyuges y posee beneficios, deberes y derechos como pareja. Al iniciar una vida marital es importante entender que este gran paso es un nuevo comienzo.

¿Qué hacer para que un matrimonio funcione?

Siempre es importante mantener el respeto mutuo en la pareja, para que un matrimonio funcione es necesaria la comunicación. Una relación se mantiene vigente gracias a comunicar las emociones, miedos y disgustos, esto con el fin de conseguirle una solución y superar el problema.

También es necesario dedicar tiempo a mantener la relación activa, salir a pasear, ir al cine, comer en un restaurante, cosas que motiven a la pareja y mantengan la llama encendida sin importar el tiempo.

Lo más importante en un matrimonio es actuar como equipo ante cualquier adversidad, que las ganas de superación jamás se pierda y que exista un ambiente de amor, entendimiento, igualdad, comodidad y sobre todo respeto.

residencia-por-matrimonio-en-estados-unidos-3

¿Qué hacer cuando un matrimonio fracasa?

En caso de que un matrimonio fracase debido a situaciones como poligamia, maltrato u otro motivo, se podrá solicitar un divorcio. La mayoría de matrimonios fracasan por vivir en un ambiente de inconformidad y peleas constantes en el que ninguna de las partes se siente cómoda conviviendo con la otra.

El divorcio es el proceso legal en el cual se celebra la separación de un matrimonio según lo que estipulen las leyes del país donde se realice esta celebración.

Es bastante común que, a la hora de realizar un divorcio, se realice un acuerdo de separación de bienes. Este acuerdo permite a la pareja dividir todos los objetos o pertenencias materiales que fueron adquiridas durante el matrimonio, de una manera equitativa.

Antes el divorcio era válido cuando ambas partes aceptaban poner fin a la relación, pero ahora una sola parte del matrimonio puede solicitar el divorcio alegando o no causas justificables para que este sea aprobado.

En caso de existir hijos dentro del matrimonio, también se debe realizar un juicio para determinar la custodia de cada niño y acordar horarios de visita, pensión alimenticia y cualquier otro acuerdo en referencia al cuidado y protección de los infantes involucrados.

(Visited 53 times, 1 visits today)

Deja un comentario