Si tu sueño es casarte por civil y no sabes cuáles son los requisitos, entonces estás en el lugar correcto, ya que aquí te mostraremos cada uno de los requisitos para casarse por civil, en especial si te encuentras en los Estados Unidos, además conocerás sus beneficios con carácter legal.
Requisitos para casarse por civil
Después de soñar con cada detalle de la boda, definitivamente habrá algunos detalles que no has considerado, estos son fundamentales para el matrimonio civil o el religioso. Si el matrimonio se va a formalizar y tiene valor legal, se deben realizar muchos trámites y se deben considerar algunos requisitos para una boda civil. El trámite suele ser muy largo, pero todo es para que tu boda cumpla con la ley.
Las bodas civiles son muy importantes para la protección, el reconocimiento de los derechos y las obligaciones del matrimonio a través del Código Civil. Si estás organizando tu una boda, debes tomar en cuenta una serie de datos o requerimientos.
Requisitos para casarse por el civil en México
Los requisitos para casarse por el civil en México son:
- Solicitud de matrimonio, la misma puedes descargarla por acá.
- Cédula de identidad oficial, la original y una copia.
- Acta de nacimiento de cada persona (original y fotocopia).
- Comprobante de pago de derechos, el monto depende del estado.
- Comprobante de curso prematrimonial. Este curso debe realizarse con anticipación, y los derechos y obligaciones de las partes contratantes deben ser informados en este curso.
- Buen certificado de salud y control prematrimonial: V.D.R.L. (sífilis), V.I.H. (SIDA) y RH (tipo de sangre).
- Si se casa en CDMX, CURP tramitará el certificado REDAM (Oficina de Registro de Deudores de Atrasos de Alimentos).
- 4 fotografías de tamaño carta.
- Los dos testigos de cada parte contratante deben ser mayores de edad en México y deben portar el original y copia de la identificación oficial.
- Si el cónyuge es extranjero, deberá presentar acta de nacimiento avalada por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. Si utiliza un idioma diferente al castellano, debe traducirlo con un profesional experto aprobado por el Tribunal Superior.
Para obtener más información o saber más sobre los requisitos relacionados con la boda civil, puedes visitar la página oficial de la oficina de registro civil de tu estado.
Requisitos para casarse por la civil en Florida con extranjero
Al solicitar un certificado de matrimonio, ambos cónyuges deben comparecer ante el tribunal en persona. Si uno o ambos solicitantes son menores de edad, son menores de 18 años. Los documentos a presentar son los siguientes:
- Se debe presentar una (1) identificación que contenga la firma, imagen y data de nacimiento del solicitante. Las identificaciones aceptables son: licencia de conducir emitida por cualquier jurisdicción de los Estados Unidos, pasaporte, identificación militar de los Estados Unidos, certificado de registro de extranjero o identificación de Florida (DMV, abreviatura en inglés) emitida por el Departamento de Vehículos Motorizados. Cualquiera que reciba una tarjeta de seguro social debe proporcionar su número de tarjeta.
- Cada uno de los ciudadanos y residentes de los Estados Unidos deben proporcionar sus números de seguro social.
- Personas que no son ciudadanas de los Estados Unidos. Pueden proporcionar una de las siguientes identificaciones con foto válidas: Certificado de registro de extranjero; una licencia de conducir o pasaporte emitido por el gobierno estatal de EE. UU. (Si no tienen un número de seguro social).
- Si algún solicitante ha estado casado antes, debe proporcionar la fecha exacta del último divorcio, anulación del matrimonio o muerte del cónyuge. Si el divorcio ocurrió en el condado de Miami, vaya a la búsqueda de casos familiares en línea y verifique el enlace del archivo para confirmar la fecha del juicio final, que es la fecha exacta del divorcio.
Requisitos para casarse por lo civil en Colombia
Estos requisitos se aplican a dos uniones entre parejas de distinto sexo y del mismo sexo.
- Cédula de ciudadanía de ambas partes.
- Fotocopia de cédula de ambas partes.
- Solicitud de matrimonio.
- Duplicado autenticado del registro civil, está debe tener como lapso tope de emisión un (1) mes.
- Las partidas de nacimiento deben expresar lo siguiente: “Válido para matrimonio”.
Cita previa en el registro civil

¿Cuánto cuesta casarse por el civil?
El costo del juez de registro civil para celebrar su matrimonio varía según el lugar y las circunstancias de la ceremonia. En otras palabras, el costo de casarse directamente en el Registro Civil es el mismo que casarse directamente en casa o en un banquete; el mismo también puede variar según región, estado o ciudad en donde se encuentren. Un aproximado de estos costos según la Ciudad de México, son:
- Oficinas del Registro Civil $1212.00 pesos.
- Matrimonio a domicilio $2433.50 pesos.
- Matrimonio a domicilio y fuera de jurisdicción de país $5012.00 pesos.
Requisitos para casarse por la Iglesia
Las bodas religiosas pueden tener lugar unos días después del matrimonio civil o el mismo día, pero en cualquier caso, es importante conocer los requisitos para contraer matrimonio en una iglesia, ya que estos requisitos deben cumplirse antes de que se pueda realizar la boda.
Su primer contacto con el trámite debe ser al menos 6 meses antes de la boda y se hará con la parroquia correspondiente al código postal de la novia y luego, a partir de ahí, te guiarán por el trámite y contraerán matrimonio en la iglesia de tu elección. Los documentos y procedimientos que definitivamente le pedirán que proporcione son:
- Fé de bautismo.
- Acta de confirmación.
- Partida de nacimiento.
- Acta de matrimonio civil.
- Carta de compromiso moral.
- Presentación matrimonial (Cuatro testigos mayores de edad).
- 4 (Cuatro) fotografías, estás deben tener tamaño de credencial.
- Constancia de participación en curso prematrimonial.
Si es de tu interés, visita el siguiente blog:
- Libro de Familia: Solicitud, duplicado y mucho más.