Estados que dan licencia a indocumentados para el coche

Te encuentras en Estado Unidos y no sabes los estados que dan licencias a indocumentados y necesitas hacer tus trámites, en este articulo te enseñamos que debes hacer para conseguir tu licencia.

estados-que-dan-licencias-a-indocumentados-1
Miles de indocumentados ya cuentan con el beneficio de la licencia de conducir en Estados Unidos

Estados que dan licencia de conducir a indocumentados

Actualmente en Estados Unidos, se están haciendo reformas en las leyes migratorias, las cuales cada día se hacen más duras para los inmigrantes que buscan nuevas oportunidades en este país. Sin embargo desde el año 2013 hay varios estados que dan licencias a indocumentados.

Por lo que, esta acción beneficia tanto a la población estadounidense como a los emigrantes, ya que pueden contar con trabajos dignos, los cuales van a facilitar su ingreso en el país de manera legal.

Sobre todo es el caso de los inmigrantes que vienen desde México con los cuales Estados Unidos tiene tantos problemas a nivel de documentación.

A pesar de todas las leyes que hay en Estados Unidos para poder permanecer en dicho país, también hay leyes e instituciones que apoyan a los indocumentados en este país. Por lo que cada ciudadano que quiera quedarse debe dirigirse a los entes públicos e informarse.

En consecuencia, al tener una buena orientación se va a volver más sencillo conseguir tu documentación legal, y así en un futuro poder contar con la nacionalidad Estadounidense.

Sin embargo, el departamento de vehículos automotores «Department of Motor Vehicles» (DMV) no ha logrado que se haga a nivel nacional pero cuentan con un aproximado de 15 estados del país donde los indocumentados pueden obtener su licencia.

Te invitamos a revisar nuestro articulo sobre Permiso de trabajo en USA donde podrás encontrar los requisitos que necesitas para obtener tu trabajo en EEUU siendo inmigrante.

estados-que-dan-licencias-a-indocumentados-2
Obtener tu licencia de conducir para indocumentados no es tan difícil como parece

¿Cuales son los estados que dan licencias a indocumentados?

Es por lo anterior que, en las oficinas de la DMV estatales, cuentan con el beneficio de guardar toda tu información y te aseguran que tu información no sera proporcionada a organismos tales como el  Servicio de inmigración y control de Aduanas de Estados Unidos «United States Customs and Immigration Service» (ICE).

Del mismo modo la DMV, debe chequear tus datos en tu país de origen para verificar que no hayas cometido violaciones de alto riesgo para la sociedad por las que no se te pueda otorgar la licencia de conducir en Estados Unidos.

No obstante, las licencias emitidas a indocumentados no cuentan como un requisito de identificación en Estados Unidos, por lo que no pueden ser usadas para uso comercial, ni te hace ser ciudadano legal en el país.

Del mismo modo en algunas entidades bancarias las puedes utilizar para realizar la aperturas de cuentas bancarias.  Al otorgarle licencias de conducir a las personas que están indocumentados, le darán más oportunidades a nivel laboral.

Por lo que, estarán contribuyendo a un mejor porvenir de esa persona y de su familia, lo llevara a ser una persona honesta, la cual sera más responsable y tendrá más motivos para realizar sus trámites de manera legal. Por lo tanto, te estarás preguntando en que estados dan licencias a indocumentados te dejamos la lista detallada de cada estado:

  • Illinois.
  • Washington.
  • Utah.
  • Colorado.
  • Connecticut.
  • Hawaii.
  • Delaware.
  • Maryland.
  • Oregón.
  • Nuevo México.
  • Vermont.
  • Nevada.
  • California.
  • New York.
  • Nueva Jersey.

Además, se esta planteando la idea de incorporar al estado de Virginia, el cual se encuentra en el proceso de aprobación de la ley por el servicio de  DMV.

¿Que requisitos necesito para solicitar la licencia de conducir?

En cada estado del país, varían los requisitos para solicitar tu licencia de conducir, pero sin embargo, los más frecuentes en cada estado son:

  • Documento de identificación de tu país de origen.
  • Pasaporte vigente.
  • Constancia de residencia.

De igual forma, te pueden solicitar una licencia de conducir de tu país de origen que tenga fecha de vencimiento con menos de 2 años, asimismo, el precio de la licencia de conducir para emigrantes suele variar dependiendo en el estado en el que estés.

¿Debo realizar un examen para solicitar mi licencia de conducir?

Como en cada país, es un requisito indispensable realizar una prueba tanto teórica como practica, para saber las cualidades del individuo a la hora de conducir un vehículo.

Ya que, las licencias de conducir vienen con diferentes grados de dificultad. Debido que hay personas que pueden o están aptas para conducir un vehículo familiar y otras para manejar un vehículo para transportar alimentos a nivel nacional.

Por lo que, debes prepararte, para el examen práctico y teórico. Primeramente, se realiza el examen teórico donde te preguntan las normas de tránsito, seguido de un examen de la vista para comprobar que puedas manejar sin problemas sin necesidad de anteojos.

Debes contar con el 80% de aprobación para poder realizar el examen práctico. En el cual un inspector se subirá contigo en un vehículo donde debes manejar, realizar maniobras de manejo, tener un buen manejo de las señales de tránsito para aprobarlo.

Es por ello, que es importante que te dediques a estudiar las leyes de tránsito estatales y nacionales, que realices cursos donde te guíen y te ayuden a saber las señalizaciones estadounidenses y las maniobras de manejo adecuadas.

Debido a que por incumplimiento de la ley se pagan multas de tránsito las cuales son de alto costo, y en ocasiones te piden hacer servicio comunitario al incumplir con la ley, o pasar 72 horas en la cárcel con una fianza estipulada.

Es importante recalcar que en todos los países las leyes de tránsito no son iguales, se considera que Estados Unidos cuentan con unas leyes de tránsito muy regias. Más bien, al infringir un límite máximo de fallas o al tener un número exacto de multas se te puede suspender tu licencia de conducir.

De igual manera, te invitamos a ver el siguiente vídeo donde te explicaran como obtener la licencia de conducir para inmigrantes sin documentos en la cual puedes aclara dudas.

https://www.youtube.com/watch?v=ec5DfPZOJ4I

(Visited 54 times, 1 visits today)

Deja un comentario