Estados Unidos es un país muy influyente a nivel mundial y el principal objetivo de los migrantes. El proceso de selección que realizan para otorgar la residencia es largo y complejo. Si ya te encuentras en Estados Unidos y quieres ser ciudadano, quédate con nosotros. Aquí te mostraremos cómo estudiar para la ciudadanía americana.
¿Cómo puedo estudiar para el examen para la ciudadanía americana?
Muchos pensarán que la respuesta es una cuestión simple. Obviamente, se debe invertir tiempo y algo de esfuerzo estudiando para el examen, pero estudiar también es algo que tiene su proceso. Así como es difícil estudiar para un examen de matemáticas cuando no tienes ni idea, igualmente lo es para este examen para la ciudadanía.
Entonces, surge la pregunta «¿Cómo estudiar para la ciudadanía americana gratis?». Pues, no es que haya que pagar para poder estudiar los temas que irán en tu examen. En realidad, basta con que conozcas el contenido y, para ello, hay herramientas oficiales que puedes utilizar.
Cuando mencionamos las herramientas oficiales, nos referimos a que son emitidas por el organismo competente. Este organismo es el USCIS (United States Citizenship and Inmigration Services). A través de su sitio web puedes descargar un modelo de examen con las respuestas que te permitirá conocer sobre el contenido del mismo. Te dejamos el enlace aquí.
Hacer este examen y aprobarlo es fundamental para que se apruebe tu ciudadanía americana. Con ello, el gobierno de los Estados Unidos busca que el aspirante a ciudadano se encuentre familiarizado con el país y su historia. Si no lo apruebas, no podrás optar por la ciudadanía. Hay un número de intentos máximo que es de 3 veces y puedes volver a intentar luego de 60 a 90 días. Entonces ¡Estudia todo lo que puedas!
¿Cómo está compuesto el examen?
Una vez descargues el examen del link que te dejamos del USCIS, verás que es algo largo. El examen modelo que debes estudiar para la ciudadanía americana está compuesto por un total de 100 preguntas. Ojo, no es un examen de selección múltiple.
De estas 100 preguntas, 10 de ellas serán preguntas al azar sobre la historia de los Estados Unidos y el gobierno estadounidense. Por ello resulta fundamental que estudies este examen con todas las preguntas y respuestas posibles, para que no te tomen por sorpresa.
El examen real tendrá alrededor de 20 preguntas elegidas al azar. Si estudias lo suficiente, puede que incluso te resulte sencillo. Sin embargo, esto dependerá 100% de ti.
¿Es solo un examen para la ciudadanía americana?
La respuesta es que no. Además de este examen, llamado examen de ciudadanía, debes hacer otro examen en el que evaluarán tu nivel de inglés. Obviamente, si vas a ser un ciudadano estadounidense debes tener dominio del idioma oficial, además, hay otras cosas a considerar, ya que mencionamos el inglés.
Lo que debes considerar también es que, obviamente, ambos exámenes serán en inglés. Debes tener dominio del idioma y es necesario para ciertas cosas que mencionaremos en el examen de civismo.
Debemos destacar también algo. Según tu edad y el tiempo que tengas con el estatus de residente permanente, podrías presentar solo el examen de civismo en el idioma de tu elección.
El modelo que puedes descargar del USCIS se encuentra en español para que puedas estudiar con mayor facilidad. Sin embargo, a menos que haya una excepción como mencionamos arriba por tu edad y otros factores, debes presentar el examen en inglés. Además, cuando te hagan las 10 preguntas al azar sobre historia y el gobierno estadounidense, estas se deben responder en este idioma. Estas preguntas te las hará un funcionario del USCIS. Debes ser capaz de responder correctamente, al menos, 6 de estas preguntas.
El examen de práctica
Todo genial hasta ahora, puedes tener un modelo de examen e ir estudiando las respuestas. Obviamente, es mucho mejor si estudias los temas relacionados de forma más amplia. De este modo, no habrán problemas en el momento de presentar tu examen. Recuerda que memorizar, ya sea en este caso o en cualquier otro, siempre es una mala opción; cualquier cambio puede evitar que respondas correctamente.
Ahora bien, si ya has estudiado y tienes curiosidad por cómo será el examen real, puedes hacer una simulación del mismo. Es decir, puedes hacer un examen de práctica online. Para ello, solo debes seguir el siguiente enlace, que te lo dejamos aquí.
Aunque practiques y puede que tengas buenos resultados, recuerda que todo es al azar. Con esto queremos decir que, muy probablemente, el examen que presentes sea diferente al de práctica y, obviamente, distinto del modelo con las respuestas. Por lo tanto, nuevamente repetimos que es mejor que estudies todo lo mejor posible. Tenemos una gran ventaja a nuestra disposición y lo usarás para tu examen ¿No debes ingresar a Internet para ello? Dale un buen uso, es la mayor biblioteca del mundo.
¿Cómo presentar el examen?
Gracias a la tecnología nos ahorramos hasta los viajes. Sin embargo, es lógico que en esta ocasión te corresponde ir a tu entrevista como ha sido siempre. Es muy probable que en tu búsqueda para saber cómo estudiar para el examen de naturalización, hayas encontrado la pregunta «¿Cómo estudiar la N-400 para la ciudadanía estadounidense?».
Con esto se hace referencia al examen, es exactamente lo mismo. Lo que ocurre es que para presentar el examen necesitas enviar el formulario N-400, que es la solicitud de naturalización. De todos modos, aquí ya te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el examen.
Ahora, devuelta al tema, el examen lo presentarás en tu entrevista, que se te dará luego de que se apruebe tu solicitud del formulario N-400. Este lo pides a través del sitio web del USCIS.
Ojo, para estudiar debes asegurarte de tener el material más reciente. Para ello, basta con consultar aquí, en el sitio web oficial del USCIS. Además de proporcionarte el material, al principio verás las actualizaciones. Recuerda que, con cada gobierno, el examen puede presentar ciertos cambios. Entonces, estudia con el material más reciente, que corresponde a la última actualización que tuvo lugar en el año 2020.
Si te ha gustado este artículo sobre cómo estudiar para la ciudadanía americana en La Florida, te sugerimos leer también acerca de la renovación de residencia. Quizás pueda serte de utilidad.