En la actualidad, se puede encontrar gran diversidad de modelo de constancia de trabajo en internet. Si estas interesado en cuales son los tipos de constancia laboral y encontrar el que más se adapte a tus necesidades, llegaste al lugar exacto. A lo largo de este excelente artículo te enseñaremos más sobre el tema.

¿Qué es una Constancia de Trabajo?: Modelos
La constancia de trabajo o carta laboral se refiere a un documento que remite la compañía para confirmar el estatus laboral del empleado que la solicite. En este documento se establece las tareas realizadas y el cargo que ha ejercido el asalariado en la compañía en un lapso de tiempo, y podrían solicitarse cuando el empleado lo necesite o incluso al culminar su relación laboral con la compañía.
Por lo general se exigen como requisito para llevar a cabo ciertos procesos, como por ejemplo: Solicitud de créditos, solicitud de empleo o visa, entre otros. A lo largo de este artículo te mostraremos varios modelos de cartas laborales e incluso algunos modelos de constancia de trabajo para Word.
¿Cómo hacer una Constancia de Trabajo?
La mayoría de las cartas laborales o constancias de trabajo siguen el mismo formato, modificando algunas frases y datos personales. Para realizar una constancia de trabajo solo debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Incluye la fecha en la zona superior derecha.
- Escribe el nombre de la persona a quien va destinada. En su defecto, si no se conoce el nombre puedes colocar únicamente la frase ‘’A quien corresponda’’.
- Inicia el desarrollo de la constancia con un saludo. Seguidamente, determina la fecha en que el empleado o trabajador labora en la compañía, así como el cargo que ocupa y su horario.
- Puedes incluir el sueldo del trabajador.
- Culmina el documento con el nombre, firma y datos de contacto del emisor, ya sea jefe inmediato, supervisor o jefe de recursos humanos.
Datos que deben incluirse en el documento:
- Nombre de la institución y del empleador.
- Nombre del trabajador
- Fecha en la que fue contratado, y fecha de culminación (en caso de que se solicite al terminar la relación laboral)
- Dirección de la empresa
- Cargo del empleado y labores que realiza
- Monto del salario (opcional)
Para más información sobre los modelos de constancia de trabajo en Perú puedes ingresar al enlace.

Tipos de Constancias de Trabajo
Para realizar un modelo de constancia de trabajo hay que tener en cuenta el motivo por el cual se solicita. Sin embargo, la mayoría mantiene la misma estructura. A continuación se indicaran los modelos de constancias de trabajo más utilizados, su función y características:
Trabajo actual:
- Se utilizan como requisito para abrir cuentas de banco, hipotecas o préstamos.
- Indica que estás trabajando en el periodo que realizas la diligencia.
- Debe incluir el monto de tu último salario devengado.
- Con este documento, las instituciones establecen cuál es tu desempeño económico.
- Algunas instituciones solicitan este documento con determinados parámetros a efectuar.
Estudiantes:
- Se utiliza para solicitar becas estudiantiles o para solicitar un cambio de horario.
- Van dirigidas a estudiantes universitarios que trabajan simultáneamente a sus estudios.
- Se indica el horario de clases.
- Incluye el horario laboral y su salario mensual.
Empleada doméstica:
- Indica el lapso de tiempo en que ha trabajado en el domicilio.
- Incluye el monto de la remuneración.
- Destaca las labores que realiza.
- Incluye el nombre del empleador.
Para obtener un visado:
- Debes incluir la información regular de una constancia común.
- Incluye las funciones que realiza en la empresa.
- Puedes incluir el salario mensual.
- Hay requisitos que varían según la visa de cada país.
Recomendación laboral
- Se utiliza para la postulación de candidatos en una compañía.
- Debe incluir una hoja de vida.
- Exhibe los atributos del postulado, sus características y referencias que obtuvo en su trabajo anterior.
- Incluye la firma de los superiores que evaluaban su labor en la empresa y el cargo que ocupa dicha persona.
Renuncia
- Se utiliza para determinar la suspensión de nuestro trabajo ante los superiores.
- Se puede incluir la causa de la renuncia, o simplemente indicar que es por motivos personales.
- De igual forma, puede destacar que la renuncia se debe a motivos negativos de trabajo.
- Debe incluir un vocabulario neutro y argumentos objetivos.
Algunos modelos de Constancias de trabajo:
Modelo de Carta de trabajo actual:
»A quien corresponda
Por medio de la presente, hago constar que XXX, documento de identidad número XXX, labora en nuestra empresa, XXX, desde el XXX hasta la fecha, desempeñando el puesto de XXX, de lunes a viernes con un horario de XXX, percibiendo un salario mensual de XXX.
Se hace extensible este documento para los fines que al involucrado beneficien.
Atentamente
XXX»
Modelo de Carta de trabajo para estudiantes:
»SRES. UNIVERSIDAD XXX
Por medio de la presente hacemos constar que XXX, documento de identidad número XXX, se desempeña como XXX para la empresa XXX, desde el 10 de junio de 2020 en un horario de XXX, percibiendo un sueldo mensual de XXX.
La presente se extiende bajo solicitud del beneficiado para los motivos legales que a este le convengan.»
Modelo de Recomendación Laboral:
»A quien corresponda:
Por medio de la presente, la empresa XXX, desea manifestar lo siguiente:
El Sr. XXX, documento de identidad número XXX, (indicar el cargo que ocupó), trabajo en esta empresa desde el 20 de abril de 2005 hasta el 8 de septiembre de 2018. En este tiempo el Sr. XXX desempeño las labores correspondientes a su cargo de manera correcta. Es un gran profesional en su área y estamos seguros que su trabajo se apreciará en cualquier otra empresa.
Esta carta ha sido emitida a pedido expreso del Sr. XXX para los fines legales que le convengan.»
Modelo de Carta de trabajo para solicitar la visa:
»A quién corresponda
Por medio de la presente certificamos que XXX, documento de identidad número XXX, trabaja para la empresa XXX, con el cargo de XXX, desde el 08 de junio del 2020 a la fecha.
Sus funciones principales incluyen:
- XXX
Recibiendo un ingreso mensual de XXX. La presente expide bajo petición del beneficiado, para los fines legales que le convengan.»
¿Qué se debe tener en cuenta al solicitar una carta de trabajo?
- Es un documento legal, por lo que debe ser estrictamente suministrado por el jefe de recursos humanos, supervisor o jefe inmediato.
- Para tener validez, debe poseer el membrete de la compañía.
- En caso de requerir la carta laboral luego de haberse retirado de la empresa, el documento debe incluir la fecha de culminación de su periodo laboral.
- La persona que escriba la constancia debe realizar una redacción sin errores ortográficos y de fácil comprensión.
Como hemos visto, un modelo de constancia de trabajo es fácil de realizar, ya que la mayoría mantienen la misma estructura, sólo varían ciertos aspectos. Si este artículo te gustó, te invito a que leas el artículo de las Becas para argentinos en el extranjero y aprende sobre como encontrar la beca que mejor te convenga, recuerda que en el extranjero tienes un sin fin de oportunidades.
Si quieres saber más sobre ¿Cómo realizar una Constancia de trabajo? te invitamos a ver el siguiente vídeo: