La adopción es el acto jurídico por medio del cual se establece la relación legal y parental de un niño o niña. Sabe usted cuáles son los requisitos de cómo adoptar un niño en Perú.
¿Cómo adoptar un niño en Perú?
Adopción Nacional
¿Cómo adoptar un niño en Perú?. Es necesario el conocimiento de que la adopción es un parentesco artificial que se realiza bajo la vigilancia del Estado el cual establece la relación paterno-filial.
El nuevo parentesco nace de la voluntad del niño o niña, que deja su vínculo con la familia consanguínea, y la voluntad de los adoptantes. De esta forma el parentesco solo vincula al adoptante con el adoptado y sus descendientes.
Edades de solicitantes y adoptantes en Perú
- Personas entre 25 y 43 años de edad, podrán adoptar desde recién nacidos hasta niños o niñas de 3 a 4 años de edad.
- Personas cuyas edades están comprendidas entre 43 y 51 años de edad, solamente podrán adoptar niños o niñas entre 3 a 4 años de edad.
- Los peticionarios entre 51 y 55 años de edad, solamente pueden adoptar niños o niñas a partir de los 5 años.
- Las personas solteras, divorciadas o viudas y que tengan hijos, se les da oportunidad de adoptar niños o niñas mayores de 6 años.
Para adoptar un niño, niña o adolescente en Perú los solicitantes cumplen sus trámites a través de dos Fases. Estas se encuentran bien especificadas en la Dirección General de Adopciones.
Fase I. Pre-adoptiva
Inscripción de los solicitantes, la consignación de documentos requeridos para la misma y la posterior evaluación.
Requisitos para Adoptar un niño en Perú
¿Cómo adoptar un niño en Perú?. Los requisitos para realizar cualquier trámite competente en relación a la adopción de un niño en Perú, deben seguir las normas según la Dirección General de Adopciones.
Carta escrita por la persona solicitante y el adoptado, expresando su razón para la adopción, conteniendo:
- La nacionalidad.
- Estado civil. Si es casado o casada, el nombre y apellidos del cónyuge.
- Libreta Electoral.
- Libreta Militar
- DNI
- Ocupación.
- Dirección domiciliaria.
Esta carta debe acompañarse por los documentos siguientes:
- Copia certificada de la partida de nacimiento de la persona solicitante.
- Copia certificada del acta de matrimonio, si es casado o casada.
- En caso de ser divorciado (a), copia certificada de la sentencia de divorcio o documento equivalente.
- Certificación médica de salud con comprobantes de los exámenes correspondientes.
- Certificación de salud mental acompañada con los comprobantes correspondientes.
- Documento certificado de antecedentes policiales donde se demuestre que son negativos.
- Documento certificado de antecedentes penales donde se demuestre que son negativos.
- Declaración jurada de cada uno de los solicitantes de que el registro deudor alimentario moroso es negativo o en su defecto el documento certificado.
- Certificado laboral, acompañado de la declaración jurada de impuesto sobre la renta, junto con el documento que demuestre los ingresos económicos.
Tipos de adopción que existen en el país
La adopción de mayores de edad
Este acto se tramita por solicitud ante un juez, a través de los procedimientos que legalizan la situación de adopción mediante la comprobación de los hechos requeridos sin oposición de personas ajenas al acto.
¿Cómo adoptar un niño en Perú?. Requisitos para la adopción de mayores de Edad
- Carta escrita por la persona solicitante y el adoptado, donde expresa su razón para la adopción.
Esta carta debe acompañarse por los documentos siguientes:
- Copia certificada de la partida de nacimiento de la persona solicitante.
- Copia certificada del acta de matrimonio, si es casado o casada.
- Documento que demuestre que las cuentas de la administración han sido aprobadas.
- Demostración de las existencias de bienes que tenga el candidato a la adopción.
Adopción Administrativa
Aplica para menores que según la Ley se catalogan como menores de edad en abandono. Los trámites se realizan ante el Ministerio de la Mujer y del Desarrollo Social, a través de la Dirección General de Adopciones.
¿Cómo adoptar un niño en Perú?. Requisitos para la adopción administrativa
- Los solicitantes deben acreditar su estabilidad emocional, autoconfianza, respeto y aceptación para con el niño o la niña que adoptaran.
- Acreditar solvencia moral y formación académica, preferiblemente la secundaria completa.
- Edad de los solicitantes entre 25 y 55 años.
¿Cómo adoptar un niño en Perú?. La adopción por excepción
Este tipo de adopción aplica cuando:
- El padrastro o la madrastra solicitan la adopción. En este caso el adoptado conserva los vínculos del padre o de la madre biológicos.
- El solicitante podrá tener hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, como lo puede ser un tío o una tía.
- Cualquier persona que haya convivido con la niña, niño o adolescente por un lapso de tiempo certificado no menor a dos años.
Cumplidos con los requisitos y admitida la solicitud en la Dirección General de Adopciones, los solicitantes deben participar el la Fase II, que se muestran a continuación.
Fase II. Adoptiva
Se presenta en tres pasos:
- Aceptación de la designación.
Un grupo de profesionales asignados por la Dirección General de Adopciones conforma la lista de las posibles familias que han sido documentadas en el Registro Nacional de Adoptantes.
- Colocación familiar
Comienza con la presentación entre los solicitantes, familia o grupo familiar, con el niño, niña o adolescente para la evaluación de la empatía, por cinco días o uno más.
Luego, se inicia el período de acogimiento que corresponde a 10 días hábiles, que pueden ser autorizados a 5 días más.
En caso de que el resultado sea positivo, se da el siguiente paso.
- Resolución de adopción.
Se dicta la Resolución Directoral correspondiente, convirtiendo a los solicitantes en padre y/o madre para toda la vida del niño, niña o adolescente que ha sido designado.
Realizada la adopción se ejecutan cada seis meses las visitas de psicólogos de la Dirección General de Adopciones, evaluando las condiciones futuras en la familia adoptiva.
Adopción de bebés recién nacidos en Lima
Para la adopción de bebés recién nacidos en Lima se debe cumplir con lo siguiente:
- Los solicitantes deben cumplir con el requisito de estar entre las edades de 25 y 43 años.
- Dirigirse a la Dirección General de Adopciones. Avenida Benavides 1155.Miraflores.
Teléfono 626-1600.
- Llenar una carpeta que contiene: a) La ficha de inscripción, autobiografías de los solicitantes de adopción y el croquis de su domicilio.
- Seguir las fases y etapas para la adopción de un niño, niña o adolescente que se indican al inicio de este artículo.
Espero esta información haya sido de tu interés y te invito a conocer otro articulo relacionado con el libro de Familia en España.