Si usted piensa viajar con su familia a Estados Unidos, lo primero que debe hacer es tener el pasaporte y la visa respectiva, pero ¿sabe usted si es necesaria una Visa para Bebés Recién Nacidos? Si usted desconoce esta respuesta, pues no deje de leer nuestro artículo, porque se lo vamos a explicar con todos los detalles.
Visa para Bebés Recién Nacidos
Cualquier mexicano que quiera ingresar legalmente en Estados Unidos debe hacer la solicitud de su visa, este es el único documento que le permitirá estar de manera legal en este país hasta por seis meses. Ahora si usted viaja con niños menores y bebés tenemos que decirle que ellos también requieren de una visa de turista que se conoce con el nombre de B2 y se tramita de la misma manera como si fuera un adulto.
¿Cómo obtengo la Visa para de Bebés Recién Nacidos?
Lo primero que tiene que hacer es el trámite del obtener el pasaporte mexicano, a los niños menores de tres años de edad solo se les entrega el pasaporte válido por un año que tienen un costo de 610 pesos mexicanos. Por lo menos uno de los padres debe contar con una visa vigente. En caso de no ser los padres biológicos la persona debe tener una carta escrita de un juez en donde le hayan acredita ser su tutor.
Debe llenar el formulario DS 160 el cual puede bajar de la página oficial del Consulado de Estados Unidos en México, de acuerdo al Departamento de Estado si el menor tiene menos de 16 años deben ser los padres quienes completen el formulario y hagan clic en el botón de “Firmar la Solicitud”.
Para la foto de la visa esta se toma solamente al menor, no puede salir otra persona en el cuadro, este debe estar con los ojos abiertos y tratar en lo posible que vea a la cámara. En caso de bebes este se debe acostar en una manta blanca para la toma de la foto.
Una vez que usted hace la cita le saldrá la información para el pago de la visa, al efectuar el mismo tiene acceso para pedir la fecha en que desea sacar el visado, en algunos casos los menores de seis años no es necesario llevarlos, pero es recomendable que haga esta consulta primero al personal del consulado.
Costo de la Visa para Bebés Recién Nacidos y Requisitos
Los requisitos para hacer la solicitud de la visa de un menor de edad o de un bebé son los mismos que con los adultos. Para el día de la cita debe llevar:
- El pasaporte vigente
- La foto del menor debe ser de tipo digital con fondo blanco y reciente
- La hoja de confirmación de la solicitud DS 160, en ésta debe indicar un Correo electrónico para que reciba toda la información de la embajada para presentarse en ella.
- El comprobante de pago original por el equivalente a 16 dólares, realizado a través de tarjetas de crédito, tarjetas de débito o cuenta de Paypal. Este costo puede ser menor si uno de los padres ya tienen la visa o si se encuentran tramitándola.
- También debe tener el original y una copia del acta de nacimiento del menor y de los padres.
- Una copia legible de la visa vigente del padre que la posea.
- Si el menor ya ha ingresado en alguna ocasión a territorio de Estados Unidos debe proporcionar esa información a la embajada.
- En algunos casos dependiendo del funcionario consular que le corresponde, se le puede hacer la solicitud de presentar los boletos de viaje con todo el itinerario y el alojamiento en Estados Unidos.
Aunque el costo de la visa de un menor o de un recién nacido sea menor, su pago aplica de igual manera que en los adultos, es decir, es obligatorio, hay embajadas en algunos países que hacen el cobro de una visa de menor al mismo costo que lo que cuesta para un adulto. Este costo que estamos indicando puede ser variable dependiendo de cuál sea el procedimiento que se haga, además debe hacer la inclusión de todos los gastos de obtener el pasaporte y de las copias.
Los procesos varían en el formato estándar, rápido y el exprés, en donde cada uno tiene un costo diferente, de igual manera ocurre con el tiempo de entrega. El visado exprés puede ser otorgado y entregado en tan solo 18 horas, con un precio de entre los 175 a los 250 dólares.
La Entrevista
A los menores de 13 años de edad, de acuerdo al Departamento de Estado, no se hace necesario realizar una entrevista con un oficial consular, éste en caso de alguna duda o inconsistencia en el formulario DS 160 o en el historial migratoria de los padres puede pedir una entrevista con los padres del menor.
Esta entrevista tampoco procede para los hijos de padres que ya tienen una visa. Si ninguno de los padres tiene visa para Estados Unidos entonces deben hacer todo el proceso para la solicitud de una visa regular y deben acudir a la entrevista obligatoria. Claro está que la misma puede ser diferente dependiendo de la embajada de cada país.
Vigencia de la visa
Las visas para un niño que tenga menos de tres años de edad solo tienen una vigencia de un año. Se puede aprobar visas, con mayor vigencia si el niño tiene más de tres años, pero antes de cumplir los 15 años de edad debe estar sacando un nuevo pasaporte, además debe hacer el pago de la tasa completa de unos 160 dólares para que le otorguen un visado de 10 años.
Todos estos cambios de documentos se hacen por los cambios físicos que tiene él menor durante su crecimiento. Otro tema que le puede interesar es como la Visa Canadiense para Mexicanos.
Al ser aprobada la visa, los padres deben pasar a recogerla en la oficina DHL que hayan escogido en el lapso de 5 a 10 días hábiles o laborales. Como puede ver tener una visa para menores es el mismo proceso en todos los casos como si fuese un adulto, lo ideal es que trate de obtener la misma por la vía estándar, se demora más pero es la menos costosa si se compara con las otras.