Universidad de Berkeley: ingreso, carreras, costo y más

Hay una gran cantidad de universidades en todo el mundo para hacer tu carrera profesional. Sin embargo, solo unas pocas tienen una reputación tan grande como sus instalaciones. En este artículo hablaremos sobre la universidad de Berkeley, a la cual podrías ingresar si tienes lo necesario. Te mostraremos cómo es el ingreso, requisitos y más, para que cuentes con la información necesaria; podrías ser un afortunado.

universidad-de-berkeley-1

¿Qué carreras ofrece la universidad de Berkeley?

Aquí te enseñaremos algunas cosas que ofrece la universidad de Berkeley y carreras disponibles. Esta universidad es una de las más prestigiosas de California, con numerosos aportes a la ciencia y, por tanto, a la humanidad. En ella, se imparte un total de 350 programas de grado para elegir, así que no tendrás muchos problemas si crees que la carrera que te gusta no se imparte aquí. Lo más probable, es que encuentres la carrera de tus sueños.

En la universidad de Berkeley se encuentran algunos de los institutos de investigación más reconocidos del mundo. Un ejemplo de ello es que alberga el Laboratorio de Ciencias Espaciales y el Instituto de Investigación de Ciencias Matemáticas. Ideal si eres amante de la ciencia.

Cuenta con una cantidad total de 14 escuelas y colegios, entre las cuales encontramos también escuelas de postgrado y profesionales. Aquí te mostramos las principales escuelas:

  1. La Escuela de Negocios Haas.
  2. Escuela de Periodismo.
  3. De Optometría.
  4. Graduados de Educación.
  5. Facultad de Ingeniería.
  6. Facultad de Derecho.

Como vemos, cuenta con un poco de todo, así que definitivamente podrás encontrar la carrera que te gusta. Esto, especialmente si eres un amante de la ciencia, pues siendo una de las mejores universidades de California tiene mucho que ofrecer en este campo. De hecho, es mucho lo que aquí se ha desarrollado, pero más adelante hablaremos de ello.

Proceso de ingreso, algo difícil

El proceso de ingreso a esta prestigiosa universidad no es nada sencillo. Es un lugar cuyo ingreso es bastante competitivo y no todos logran ingresar. Muchos piensan que ingresar a universidades con este nivel de prestigio es solo una cuestión de poder económico, pero nada más lejos de la realidad. Aunque el dinero sí suele ser un factor importante, también lo es la capacidad de todo aquel aspirante a ingresar en esta casa de estudios. Puedes ser millonario, pero nunca entrar a Berkeley si no tienes lo necesario para ello.

Hay ciertos requisitos oficiales, pero aquí te mostramos los más importantes a considerar para que seas un buen candidato:

  • Realizar el examen SAT y obtener más de 1260 puntos.
  • Demostrar tu nivel de inglés con el examen TOEFL.
  • Debes terminar el bachillerato con un promedio mínimo (GPA) entre el décimo y undécimo año de 3.0. Para no residentes, el promedio debe ser de 3.4. Podría decirse que es, aproximadamente, un 9/10, es decir, un promedio excelente.
  • Presentar cartas de recomendación de profesores.

Si quieres ahondar un poco más en los requisitos para ingresar a la universidad de Berkeley, puedes ir al sitio web oficial aquí. Está mayormente en inglés, pero hay una sección en español, que es la que aquí te dejamos para que veas los requisitos allí.

Como puedes ver, es importante el promedio mínimo que tengas y también el examen SAT. Este examen, en Estados Unidos, es el que generalmente indica si tienes lo necesario para ingresar a una universidad o no. Es, básicamente, una prueba de selección, que no evalúa lo que aprendiste en tu bachillerato sino tu potencial. Lo más importante aquí es obtener un buen resultado en este examen, aunque también hay que considerar al TOEFL, pero este último es para el nivel de inglés.

universidad-de-berkeley-2

Costos para entrar a la universidad de Berkeley

Como vemos, ingresar a esta casa de estudios no es nada fácil, pero es posible si tienes la dedicación necesaria. Ten en cuenta que para entrar a Berkeley hay mucha competencia y solo logran ingresar 17 de cada 100 estudiantes.

Esta universidad recibe al menos 100000 aplicaciones por año, así que prepárate lo mejor posible y no te desanimes, todo lo contrario, prioriza tu capacitación y puedes ser uno de los afortunados. Si bien es cuestión de preparación, la suerte también juega su rol.

Ahora, suponiendo que tienes la preparación necesaria, hay otro tema fundamental: los costos. Ninguna universidad en los Estados Unidos es barata, incluso son muchos los que se endeudan para conseguir costear sus estudios. Sin embargo, hay numerosas becas que se pueden obtener, dependiendo, claro, de tu rendimiento académico. No todas cubren la totalidad de los costos, de hecho, son pocas, pero son de gran ayuda. Aquí te mostramos los costos:

  • Matrículas y cuotas: $43176 (2019-2020).
  • Habitación y comida: $$18754 (2019-2020).

Estos son los precios, correspondientes al período más reciente. Este es el costo si no cuentas con beca alguna, sin embargo, alrededor del 65% de los estudiantes de pregrado reciben algún tipo de ayuda financiera. El promedio de la beca que reciben estos estudiantes ronda los $20775. No cubre absolutamente todo, pero no está nada mal. De todos modos, estas dependen de las necesidades financieras de cada estudiante y del sueldo de los familiares.

Si no cuentas con una gran cuenta bancaria o con la ventaja de una familia adinerada, entonces aquí tienes otra razón para ser un excelente estudiante.

Tipos de becas

Como vimos, aunque es difícil ingresar y tenemos un obstáculo más, que es el dinero, podemos contar con cierta ayuda o con mucha en este sentido. Hay estudiantes extranjeros que han obtenido becas que cubren la totalidad de los gastos, así que es cuestión de esfuerzo. Los tipos de becas son los siguientes:

  • Beca por rendimiento académico (si eres alguien estudioso y enfocado; si no lo eres pues mejor que cambies esto).
  • Beca deportiva (por si eres muy bueno en algún deporte).
  • Beca internacional (para los estudiantes extranjeros).

¿Por qué destaca Berkeley?

Destaca por su gran calidad y la reputación que se ha forjado con los años. Entre los alumnos, los profesores y los investigadores de esta universidad, se incluyen 99 premios Nobel, 23 ganadores del premio Turing y 14 ganadores del premio Pulitzer. No está nada mal ¿No crees?

Si te ha gustado este artículo, también te recomendamos leer sobre la universidad de Stanford, otra muy prestigiosa universidad.

(Visited 237 times, 1 visits today)

Deja un comentario