Si eres mexicano y tienes planes de viajar a Canadá, pero desconoces si se necesita visa para ir a Canadá. Sigue leyendo este artículo donde conocerás toda la información correspondiente a este tema y todos los pasos que tengas que cumplir para lograrlo.
¿Se necesita visa para ir a Canadá?
Canadá es uno de los paises más visitados por los ciudadanos mexicanos, pero tambien la misma a lo largo de 10 años sus políticas migratorias han cambiado, por lo que en la actualidad ya no se necesita visa para ir a Canadá. Solo tendrán que contar con una autorización electrónica de viaje con el nombre de eTA.
¿Qué es la autorizacion electrónica de Cánada?
La eTA es una autorización para poder entrar a territorio canadiense por vía aérea y la misma es solicitada a las personas que no se necesita visa para ir a Canadá. Como es el caso de los ciudadanos mexicanos, pero si estos ingresan a Canadá por la vía terrestre si deben contar con un visado.
Esta autorización tiene un tiempo de duración de 5 años, siempre y cuando la persona tenga el mismo pasaporte, ya que si el pasaporte se le vence o pierde. Tendrá que tramitar nuevamente la autorización electrónica eTA, a diferencia de la visa esta autorización es un número que se encuentra ligado a tu pasaporte, por lo que es importante siempre llevarlo contigo mientras estés de viaje (puede ser mediante una captura de pantalla o el correo electrónico).
Requisitos para viajar a Canadá
Toda persona que quiera entrar a Canadá siendo extranjero debe contar con los siguientes documentos:
- Contar con pasaporte vigente.
- Un permiso eTA.
- La visa canadiense.
Todas las personas sin excepción alguna no importando de que sea un menor de edad, están en la obligación de contar con la documentación vigente. Hoy en día los mexicanos no se necesita visa para ir a Canadá en el caso de que sean estancias cortas, por lo que en su lugar tienen que tramitar la autorización electrónica de viaje eTA.
Para realizar el trámite de este permiso es un proceso sencillo donde solo tienes que completar el formulario eTA en línea. Dentro de los requisitos para lograr conseguir este permiso son los siguientes:
- Tener un pasaporte vigente.
- Una dirección de correo electrónico.
- Contar con una tarjeta de débito o crédito.
- Con estos tres requisitos podrás conseguir esta autorización.
¿Se necesita visa para ir a Canadá además de otros documentos?
Los documentos que se necesita para viajar a Canadá siendo mexicano por turismo o negocio son los siguientes:
- Un pasaporte vigente.
- La eTA canadiense aprobada.
Esta autorización es obligatoria para todos los países con exención de visa, que deseen entrar a Canadá por vía aérea, este permiso se llega a vincular a tu pasaporte. Una vez que este permiso se encuentre autorizado podrás viajar a Canadá en distintas ocasiones por 5 años consecutivos.
Para conocer qué son los antecedentes no penales federales, te dejaremos el siguiente enlace Antecedentes no Penales Federales.
¿Qué traer al aeropuerto para viajar a Canadá?
Conociendo que no se necesita visa para viajar a Canadá, solo tendrás que llevar tu pasaporte vigente y contar con la eTA aprobada. Esta autorización puedes solicitarla en el formulario en línea y se le llega a recomendar a las personas hacer la solicitud por lo menos 72 horas antes de su hora de partida.
Es importante que conozcas que esta autorización se encuentra vinculada electrónicamente a tu pasaporte por lo que no tendrás que imprimirla. Ya que al llegar a territorio canadiense solo tendrá que presentar su documentación.
Países que no se necesita Visa para ir a Canadá
Los ciudadanos de los siguientes países que mencionaremos a continuación no se necesita visa para ir a Canadá para entrar a su territorio:
- Andorra.
- Antigua y Barbuda.
- Australia.
- Austria.
- Bahamas.
- Barbados.
- Bélgica.
- Brunéi.
- Chile.
- Croacia.
- Chipre.
- República Checa.
- Dinamarca.
- Estonia.
- Finlandia.
- Francia.
- Alemania.
- Grecia.
- Hong Kong.
- Hungría.
- Islandia.
- Irlanda.
- Israel.
- Italia.
- Japón.
- Letonia.
- Liechtenstein.
- Lituania.
- Luxemburgo.
- Malta.
- México.
- Mónaco.
- Países Bajos.
- Nueva Zelanda.
- Noruega.
- Papúa Nueva Guinea.
- Polonia.
- Portugal.
- Samoa.
- San Marino.
- Singapur.
- Eslovaquia.
- Eslovenia.
- Islas Salomón.
- Corea del Sur.
- España.
- Suecia.
- Suiza.
- Taiwán.
- Reino Unido.
- Vaticano.
- Los Estados Unidos también está exento de visa, pero sus ciudadanos no necesitan solicitar la eTA.
Si eres ciudadano de cualquier otro país que no esté mencionado en esta lista debes de cumplir con el requisito de la visa de Canadá. Por lo que tienes que consultar con la embajada para conocer qué necesitas.
¿Cómo se tramita la autorización electrónica de Canada?
La eTA se tramita electrónicamente mediante la página web del gobierno de Canadá. El mismo tiene un costo de 7 dólares canadiense el cual tiene la validez de cinco años o lo que dure el pasaporte.
Para hacer el trámite tienes que tener a la mano lo siguiente:
- El pasaporte vigente.
- Una tarjeta de débito o crédito para hacer el pago de los 7 dólares canadienses.
- Y una dirección de correo electrónico donde te enviarán la información de tu eTA.
Este trámite solo tarda unos minutos, pero se recomienda llenarlo con tiempo porque puede llegar a tardar varios días para su aprobación. Si se le llega a pedir alguna información adicional.
¿Qué piden al entrar en Canadá?
Es de gran importancia llevar contigo ya sea impreso o una captura del correo con la información de aprobación de la eTA, ya que este puede ser pedida desde el aeropuerto al que te encuentres viajando. Adicionalmente el oficial de inmigración decidirá si cumples con los requisitos para poder ingresar a Canadá como turista.
Por lo que es posible que llegue a verificar lo siguiente:
- Que no tienes intenciones de quedarse ilegalmente en el país.
- Tener un pasaje de regreso para probar que tienes intenciones de volver a tu país.
- Que cuentan con suficiente dinero para poder estar en el país.
- Además de contar con alguna reserva de hotel, transporte o algún tour que hayas contratado.
A continuación, te dejaremos un vídeo donde te explicaremos cómo tramitar la eTA. Siendo este un requisito fundamental para que los mexicanos puedan entrar a Canadá.