Requisitos para Pasaporte Mexicano de Niños y Adultos

Tener un pasaporte en la actualidad es una gran necesidad, no solamente para ir de turismo, sino también para poder establecerse de manera legal en otros países. Si usted es mexicano y aún no ha tramitado su pasaporte en este artículo le vamos a decir cuáles son los Requisitos para Pasaporte Mexicano.

requisitos-para-pasaporte-mexicano-1

Requisitos para Pasaporte Mexicano

Los requisitos para realizar el trámite del pasaporte en México son los siguientes:

  • Una copia certificada del acta de Nacimiento expedida por un Registro Civil mexicano, carta de naturalización, certificado de nacionalidad mexicana o una declaratoria que haga la identificación formal de la persona.
  • El registro de nacimiento no puede ser extemporáneo (ocurrido después de los primeros tres años de vida), si sobrepasa ese tiempo entonces deberá presentar documentación complementaria.
  • Identificación oficial que tenga foto de la persona: INE, Cédula, Título profesional, INAPAM o la Cartilla Militar.
  • Comprobante de pago bancario de los derechos o aranceles del pasaporte
  • No es necesario llevar una fotografía puesto que la Secretaría de Relaciones Exteriores dispone de cámaras para hacer la toma de la misma en las agencias u oficinas el día en que sea citado.
  • Todas las copias  que entregue la persona que quiere obtener el pasaporte deben ser totalmente legibles, en blanco y negro, siempre por el frente de la hoja. No se aceptaran hojas recicladas, si el tamaño del documento rebasa el formato de carta las copias deben ir en hojas separadas.

Costo del Pasaporte Mexicano

Dentro de los Requisitos para Pasaporte Mexicano, está el pago de los costos de tramitación del mismos, para el año 2021 el costo de los pasaportes en México son de:

  • 625 pesos mexicanos por el pasaporte con vigencia de 1 año.
  • 1345 pesos mexicanos por el pasaporte con vigencia de 3 años.
  • 1845 pesos mexicanos para el pasaporte de seis años de vigencia
  • 2840 pesos mexicanos para el pasaporte con vigencia de 10 años.

requisitos-para-pasaporte-mexicano-2

El pasaporte con vigencia de un año solo es válido para los niños menores de 3 años. La Secretaria de Relaciones Exteriores también establece que las personas que tengan discapacidad, sean mayores de 60 años y aquellas que trabajan en la agricultura de manera temporal en Canadá tienen un 50% de descuento en el costo del pasaporte.

Para que los trabajadores agrícolas temporales puedan tener el descuento del 50% deben entregar la constancia original de su condición de agricultor temporero que emite el Sistema Nacional de Empleo de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y solamente pueden aplicar para pasaportes con vigencia de 3 y 6 años exclusivamente.

Para que este beneficio se obtenga en el caso de las personas que sean discapacitadas éstas deben tener un certificado médico que haya sido emitido por una institución pública de salud que compruebe su discapacidad y tener también su credencial de persona con discapacidad que otorga el DIF.

Trámite del Pasaporte Mexicano

Lo primero que debe hacer es agendar la cita para sacar el pasaporte por primera vez o por renovación, a través de una llamada telefónica o por la página oficial de Internet. En esta cita usted puede determinar en cuál oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores desea hacer el trámite correspondiente. Solo debe buscar la opción del directorio para ver cuál es más cercana a su domicilio o su trabajo.

Antes de agendar la cita debe tener a la mano su CURP (Clave Única de Registro de Persona), y por supuesto una hoja y bolígrafo para anotar. Si decide hacer la cita por teléfono debe llamar al número 800 80 10 773, esta línea atiende de lunes. Para hacerla por medio de Internet ingrese a la página de Citas.sre.gob.mx., en donde debe llenar el formulario.

Una vez que confirme la cita le será enviado a su correo la hoja de confirmación de la cita, la ficha de datos complementarios que debe llenarse a mano y con bolígrafo, el link parta hacer la descarga de la hoja de ayuda de pago y un link en donde tendrá toda la información referente al trámite y los requisitos que debe consignar. Todas las hojas que debe llevar a la oficina deben ser en tamaño carta.

requisitos-para-pasaporte-mexicano-3

Posteriormente antes del día de la cita debe hacer el pago correspondiente del costo del pasaporte de acuerdo a la vigencia del mismo que haya solicitado. Ese día debe llevar su credencial como elector y una copia, la hoja de la cita y el comprobante de pago del banco. Debe estar por lo menos 15 minutos antes de la cita para evitar contratiempos.

El personal de la oficina le atenderá e indicará cual es la cola o fila que debe hacer. Siga fielmente las instrucciones de estos y tenga los papeles en orden cuando le sean solicitados. Una vez que verifiquen sus datos se hará la toma de la foto, huellas dactilares y la lectura del iris. Debe esperar entre 10 y 40 minutos para que le sea entregado su pasaporte.

Renovación del Pasaporte en México

Si ya usted tiene un pasaporte pero necesita hacer su renovación debe seguir prácticamente los mismos pasos como si fuese a obtener uno por primera vez pero al momento de pedir la cita por teléfono o Internet debe indicar que su pasaporte está vencido. Los requisitos para renovar pasaporte mexicano son los anteriormente indicados además de presentar el pasaporte vencido.

Este es un documento que le sirve para identificarse no solamente en México sino en otros países, además que en momentos de necesidad usted puede pedir ayuda o auxilio a los Consulados y Embajadas de México de cualquier parte. Los trámites de pasaportes que se realicen en las Oficinas Estatales y Municipales de enlace del SER tienen un costo adicional que es fijado por el propio Estado o Municipio por el servicio que está prestando la localidad para la emisión de los mismos.

Conozca como puede pedir la Cita para Pasaporte Mexicano por Internet guía práctica.

La Secretaria de Relaciones Exteriores cuenta con 45 delegaciones oficiales para trámites de pasaportes. Todas las delegaciones de la Secretaría tienen un horario de atención de 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde de lunes a viernes.  Las oficinas de Benito Juárez, Cuajimalpa y Cuauhtémoc que se encuentra en la Ciudad de México trabajan también los días sábados y domingos en el mismo horario de atención.

(Visited 43 times, 1 visits today)

Deja un comentario