Aquellas personas que deseen dedicarse a esta profesión les interesará conocer los requisitos para estudiar enfermería en México, en instituciones que van desde la milicia hasta la voluntaria en la Cruz Roja. Sepa todo lo que necesita para formar parte del cuerpo de hombre y mujeres que siempre han sido conocidos como los ángeles de la salud.

Requisitos para estudiar enfermería en México
Para ser parte del cuerpo de profesionales mexicanos que se dedican a esta noble labor, se debe tener en un principio una gran nobleza y disposición a prestarle ayuda al prójimo en situaciones de alta peligrosidad tanto para el paciente como para el asistente.
La enfermería como práctica médica ha existido en todas las formas de organización social, que se ha podido estudiar en el mundo. Los antiguos Aztecas contaban con los Ticitl, personas dedicadas al cuidado de los heridos en los combates, al cuidado y la cura de enfermos y el parto.
En México, se lleva practicando la enfermería como una profesión académicamente respaldada unos 90 años. Existen varias instituciones que se encargan de formar a las nuevas generaciones. Como profesionales las enfermeras pueden llegar a desempeñar diferentes roles.
Todo dependerá de su formación académica y su área de práctica, lo que determine su especialidad. Pueden encontrarse enfermeras especializadas en el área de pediatría, geriátricos, traumatológicos, salud mental y psiquiatría, entre otras ramas. Te puede interesar conocer las Universidades gratuitas mexicanas carreras que existen.
Así como pueden existir miles de especialidades médicas, existirá una rama de la enfermería asociada a ella. La enfermería es una de las funciones necesarias de cualquier sistema de salud pública. Los requisitos para estudiar enfermería en México son bastante simples, y dependerá del lugar en el cual desees desarrollar tu carrera profesional, puedes estar en la Cruz Roja, la Milicia, o en el sistema de Salud pública o privada.
- Debes conocer las formalidades de ingreso de la institución que has elegido para estudiar.
- Debe contar con el título de bachillerato aprobado en su totalidad.
- Sus calificaciones deben estar adecuadas a la carrera solicitada, según las normativas institucionales.
- Para las personas mayores de 25 años que desean estudiar esta carrera, deben presentar un examen de ingreso.
- Tener el perfil adecuado para la carrera.
¿Cuáles son los requisitos para estudiar enfermería en la cruz Roja?
La organización internacional Cruz Roja, comenzó a operar en los años de 1909 a raíz de las lluvias torrenciales que azotaron a la Región Norte de México. Luego de ser conformada, la institución ha operado con las ayudas en forma de donaciones económicas y suministros, provenientes de instituciones públicas y privadas.
Siguiendo los lineamientos internacionales de la Convención de Ginebra, ésta presta sus servicios a todos los ciudadanos que así lo requieran, sin discriminación social, ideológica, racial o étnica.
La Cruz Roja, ha tenido un papel fundamental en situaciones de desastres naturales, accidentes y otros eventos de gran magnitud, a lo largo de la historia de México. Los requisitos para estudiar enfermería en la Cruz Roja mexicana son:
- Título de culminación y probación del Bachillerato
- Acta de nacimiento
- Carta de buena conducta
- Fotografía tipo infantil (2)
- Debe crear dos juegos de estos documentos para presentarlos a cualquiera de las direcciones o entidades de formación
Puede ver los recaudos y direcciones exactas en la sitio web, aquí. La Cruz Roja cuenta con varias entidades formativas, puede asistir directamente a cualquiera de las direcciones:
- Centro de enfermería Ecatepec
- Centro de Capacitación Cruz Roja Mexicana Delegación Tlanepantla
- Escuela de Enfermería Cruz Roja Mexicana Delegación Naucalpan

Estudiar enfermería especializada en pediatría
Una de las áreas de cuidado más buscadas y que requiere de mayor número de horas académicas y de práctica, es el área de pediatría y neonatal. Esto no quiere decir que sólo trabajará al cuidado de recién nacidos, bebes o niños pequeños, por el contrario, se considera que el cuerpo de pacientes a atender de ésta especialidad llega hasta los adolescentes (18 años). Se le considera una especialidad y por lo tanto los requisitos para estudiar enfermería pediátrica varían:
- Debe estar Licenciado en la carrera de enfermería, y ha de presentar una copia del título
- Un promedio mínimo de calificaciones de 80
- Partida de nacimiento original y copia
- Certificado de idioma. Lectura y comprensión lectora, preferiblemente inglés
- Aprobación de curso propedéutico
- Entrevista de ingreso a la formación y especialización por parte de la institución que provea el estudio
- Carta de exposición de motivos para querer formarse en el área
- Registrarse en el SIIAU y cancelación de los aranceles
Es importante cumplir con los recaudos expuestos, las enfermeras practicantes y registradas tienen mayor posibilidad de ingresar a la especialidad.
¿Cómo puedo estudiar en la milicia mexicana?
Indiscutiblemente las ofertas de formación académica de la milicia tienen muchas opciones interesantes. Las carreras militares no tan amplias y tan exigentes como las académicas de cualquier institución universitaria, la institución no solo se dedica al combate, por el contrario debe contar con especialistas en diversas áreas, y en algunos casos con asimilados.
Aquellos civiles que desean formar parte de la vida militar como asimilados deben registrarse en el portal oficial, y cumplir con la inscripción y registro solicitados por el sitio, ello implica el llenado de un formulario y algunas descargas que solo se detallan al ingresar en el mismo.
Se recomienda que para ingresar a los portales sean utilizados los buscadores Firefox (última versión) o el Explorer, pues no abrirá el sitio. Debe esperar un período de 4 días luego del registro para cumplir con los requisitos para solicitar estudiar enfermería:
- Presentar exámenes de admisión y aprobarlos
- Opción exclusiva para mejicanos de nacimiento
- No podrá casarse o tener hijos mientras curse la carrera, en esta institución
- Debe tener un mínimo de 18 años
- Deberá cumplir con los requisitos físicos de la institución
- El examen de cultura deberé tener una puntuación mínima de 120
- No puede tener antecedentes penales, o encontrarse privado de sus derechos civiles
- Deberá de gozar de buena salud física y mental, para formar parte del cuerpo militar de lo contrario no calificará para estudiar la carrera
Una vez cumplida con la etapa de ingreso a la institución, se le asignarán las indicaciones de presentación, vestimenta adecuada para sus estudios, materiales de práctica (textos, útiles, entre otros), así como también se le asignarán sus tareas formativas académicas, y físicas. Debe ser consiente de la necesidad de respetar las normas institucionales a cabalidad, de lo contrario esto representará la baja, o la suspensión de sus estudios.
Los requerimientos físicos mínimos
Estos varían por sexo, los hombres deben como mínimo medir 1,63 metros de altura; las mujeres deben medir por lo menos 1,60 metros. En ambos casos se pide que el índice de masa corporal debe por lo menos llegar a reflejar 18 kilogramos por m2.
Sin importar la institución que les forme en el campo de la enfermería es necesario recordar, que como apoyo al sistema de salud existen unos requisitos que superan la recolección de documentos, estos están relacionados con la vocación de servicio de cada ser humano. Hoy en día se ha superado el estigma de que es una profesión puramente femenina, y se han incorporado gran cantidad de hombres a ejercer esta profesión.
En cuanto a la remuneración económica de la profesión, puede que el sector público no sirva el mejor ejemplo, pero el sector privado espera un aumento en la contratación de esta área para los próximos años.
http://www.youtube.com/watch?v=UQYo_SfsVks