Requisitos para Entrar al Colegio Militar Mexicano

¿Quieres recibir formación profesional en artes militares? Entonces debes leer nuestro post, ya que te mostraremos cuáles son cada uno de los requisitos necesarios para entrar al colegio militar en México, además de los requisitos para el registro de las mujeres en dicha institución.

requisitos para entrar al colegio militar

Requisitos para entrar al colegio militar

El sistema de educación militar de México se caracteriza por el establecimiento de la lealtad al país, talentos, habilidades, destrezas y amor por el país entre la población estudiantil, lo que les permite dedicar su vida a la defensa de su país. Su única satisfacción, es la alegría de servir a su país, que sin duda convirtió al estudiante en un hombre y una mujer que trabajó incansablemente por el bienestar y la seguridad de la gente.

Si deseas ingresar a la Academia Militar, debes completar el formulario de pre-solicitud, el cual podrás visualizarlo en el siguiente sitio web del Ministerio de Defensa. Además, los requisitos para ingresar a la academia militar son los siguientes:

  1. Haz el examen de acceso y aprueba con éxito.
  2. Obligatoriamente debes ser mexicano.
  3. Ser mayor de edad (18 años).
  4. Tienes que ser soltero y no debes tener ningún hijo. Esto es obligatorio y por lo tanto, debes mantenerte así hasta que culmines tus estudios.
  5. Certificado o dicha constancia de los estudios de bachillerato. Esto es importante, ya que con ello se pueden verificar tus notas.
  6. Debes aprobar obligatoriamente con un buen promedio el examen de cultura. El promedio mínimo debe ser de 120 puntos.
  7. Sin antecedentes penales o privado de derechos civiles.
  8. Tener buena salud, lo que significa que no existen trastornos físicos y/o mentales.
  9. La altura más baja para los hombres es de 1,63 metros y la altura más baja para las mujeres es de 1,60 metros. Estas alturas son válidas para cualquier institución, excepto para los aspirantes de la escuela de aviación militar, que requiere una altura mínima de 1,65 metros.
  10. El índice de masa corporal debe ser igual o inferior a 25 kg.

Importante

Una vez cumplidos todos los requisitos para entrar al colegio militar mexicano mencionados anteriormente, es necesario realizar una serie de pruebas de resistencia física, que facilitarán al selector comprender cuál es el rendimiento físico de cada solicitante.

requisitos para entrar al colegio militar

Documentos necesarios para Ingresar a un Colegio Militar

Los documentos que debes enviar para entrar a las academias militares de México y así poder acatar los requisitos para entrar al heroico colegio militar son los siguientes:

  1. Una copia del acta de nacimiento, certificada y actualizada, es decir, emitida dentro de los tres meses.
  2. La tarjeta de registro de la milicia.
  3. Certificado de votación, el cual este emitido por el Instituto Nacional Electoral.
  4. La Clave Única de Registro de Población (CURP).
  5. Certificado de educación secundaria.
  6. Constancia de no presentar antecedentes penales.
  7. Firma el contrato para confirmar el reclutamiento.

Requisitos para entrar al colegio militar 2019 mujeres

El objetivo principal de la educación militar es realizar la formación profesional de los miembros del Ejército y la Fuerza Aérea, de esta manera se busca integrar cuadros, servir a los estudiantes y valorar el país. Cuando consideres unirte al ejército, debes tener en cuenta que esta es una gran promesa y debes cumplir una serie de requisitos para ingresar a una academia militar (2019).

Si quieres ser miembro del ejército mexicano, debes ingresar a la página del Secretario General de la Defensa Nacional, donde encontrarás un formulario web que debes descargar. Ya seas hombre o mujer, esta es la forma de registrarte y empezar a construir una institución militar.

Luego de ingresar los datos requeridos, debe imprimir el formulario. Para realizar estas solicitudes, le recomendamos que utilice navegadores como Internet Explorer y Mozilla o en tal caso, que descargue la última versión de Firefox.

Sistema Educativo Militar

Tanto el Ejército como la Fuerza Aérea Mexicana han experimentado cambios dramáticos, dando como resultado un sistema de educación militar unificado que satisface las necesidades de los ciudadanos y las necesidades profesionales de sus integrantes.

Es el sistema de educación militar y el pilar básico de la capacidad de combate y la eficiencia del ejército y la fuerza aérea. Todo se sustenta en los prerrequisitos y normas que rigen el plan nacional de educación, en este país el desarrollo y desarrollo del país ocupa un lugar importante.

requisitos para entrar al colegio militar

La Secretaría de Defensa Nacional es el líder de dirección y de acción entre la Administración General de Educación Militar, la Oficina de Asuntos Académicos de las Universidades del Ejército y la Fuerza Aérea. Sus organizaciones administrativas y académicas buscan establecer estrategias para compensar las necesidades o deficiencias del Ejército y de la Fuerza Aérea, de manera que se puedan generar mayores niveles de conocimiento humanístico en los campos militar, científico y tecnológico.

Prosecución de estudios superiores, habiendo culminado el bachillerato

Si pretendes continuar con la educación superior, pero al mismo tiempo quieres ser parte de los ciudadanos que integran las gloriosas Fuerzas Armadas Mexicanas, existen diversas capacitaciones disponibles para que puedas seguir estudiando.

El sistema de educación militar te brinda diferentes opciones a través de una amplia gama de instituciones educativas, comenzando desde el nivel de licenciatura. El propósito es asegurar que los profesionales que egresan de ellas puedan adquirir todos los conocimientos teóricos y prácticos para que puedan desarrollar eficazmente su carrera.

Los profesionales del sistema de educación militar han sido especialmente capacitados para cubrir los requerimientos de todas las unidades del ejército y la fuerza aérea mexicanas, unidades afiliadas e instalaciones a nivel de licenciatura e ingeniería.

Cursos de especialización

El programa de aprendizaje del sistema de educación militar mexicano es único, porque se encarga de capacitar, actualizar y mejorar a todo el personal asignado a las tropas y futuros aspirantes. Esto es para brindar una garantía de especialización integral y permanente, y para cumplir con sus razones de existencia, los diferentes departamentos de educación afiliados también ofrecen los siguientes cursos profesionales:

  1. Formación. Brindan una educación integral en la que los estudiantes pueden desarrollar todo su potencial físico, psicológico, militar, investigador, técnico y humano.
  2. Capacitación. Proporcionar todo el conocimiento y la experiencia de los profesionales de la enseñanza para difundir conocimientos y herramientas técnicas que permitan a los empleados enfocarse en áreas específicas.
  3. Aplicación. Trabajan bajo la premisa de «Aprender – hacer», esto quiere decir que, son ampliamente conocidos por implementar fundamentos teóricos.
  4. Perfeccionamiento. Dado que están diseñados para mejorar la preparación para el combate mediante el uso de nuevas estrategias y herramientas, se centran directamente en la mejora del arte militar.
  5. Actualización. La última tecnología disponible para los profesionales del campo militar está presente en todas las ramas del campo militar.
  6. Especialidad. Tiene como objetivo proporcionar a los jóvenes estudiantes el más alto nivel de logro para que puedan brindar el mejor desempeño en cada rama donde se desempeñará.

Beneficios de formar parte de un Colegio Militar

Pertenecer a cualquier institución de educación militar significa que disfrutarás de innumerables beneficios, estos beneficios podrás disfrutar desde el primer día que ingreses a la academia militar, entre ellos se encuentran los siguientes:

  • Brindan servicios médicos integrales para usted y sus familiares inmediatos.
  • Garantizan y proporcionan alimentos y uniformes.
  • Les brindan un seguro de vida para garantizar la tranquilidad de la familia.
  • Estás protegido por un fondo de ahorro.
  • Brinde ayuda financiera para los estudios de tus hijos.
  • Compra casas, autos y electrodomésticos a través de hipotecas y préstamos personales.
  • Compensación económica de fin de año.
  • Bono especial por servicio.
  • El fondo de seguro colectivo utilizado para la jubilación una vez finalizado el servicio.
  • En el caso de fallecimiento de un familiar inmediato, la contribución económica del pago de los gastos del funeral.
  • Los oficiales militares pagan los salarios de los sobrevivientes cuando mueren.
  • Disfruta de las vacaciones y permisos anuales.
  • Obtén oportunidades de formación y promoción permanentes participando en el programa de formación.
  • Posibilidad de formación en instituciones militares de sus diferentes departamentos.

¿Cuáles son las Escuelas Militares que están disponibles?

El objetivo de la institución educativa adscritas a la Secretaría de Defensa Nacional SEDENA, es ofrecer capacitación permanente a todos los que integran el sector militar y aeronáutico, además de los nuevos postulantes. A continuación mencionamos cuáles son:

  • Escuela Médico Militar.
  • Escuela de sanidad.
  • Componente de Oficiales de sanidad.
  • Facultad de Odontología.
  • Colegio de Enfermeras.
  • Componente Militar de Ingenieros.
  • Escuela de Aviación.
  • Regimiento de Especialistas de la fuerza aérea.
  • Batallón de Transmisiones.
  • Batallón de Mantenimiento y abastecimiento.
  • Tropas especialistas de la Fuerza Aérea.
  • Escuadra de Materiales de Guerra.

¿Qué es la Escuela Militar de Enfermeras?

La misión de la escuela es organizar y capacitar a los funcionarios de los distintos componentes de la licenciatura en enfermería militar durante mucho tiempo. Los profesionales egresados ​​de esta escuela están todos capacitados de acuerdo con los últimos avances tecnológicos y científicos, lo que lleva a una destacada práctica profesional.

El requisito mínimo para ingresar ala escuela de enfermería militar es tener al menos 18 años y no más de 23 años. Si te encuentras en este lapso, no dudes en optar para capacitarte en este encomiable campo y contribuir al desarrollo de las maravillosas Fuerzas Armadas Mexicanas.

Objetivo de la Escuela Militar de Aviación

Es una institución que depende íntegramente de las academias de aviación. Su objetivo básico es brindar una formación integral a los solicitantes para que puedan desempeñar las funciones de piloto oficial de la Fuerza Aérea, y lograr que los egresados ​​dejen de tener el título de egresados ​​con especialización en gestión militar.

Aclarando algunas dudas

Si bien hemos hablado de algunas dudas y brindado ciertos datos para poder aspirar a ser miembro de las Fuerzas Armadas Mexicanas, con base en la experiencia, es fácil refrescar y/o aclarar estas preguntas. Verás algunas de ellas a continuación.

¿Pueden las mujeres ingresar a un colegio militar en México?

La respuesta es Sí. Por supuesto, tendrán que cumplir con todos los requisitos para ingresar a la Academia Militar 2019. México, como muchos países latinoamericanos, puede acoger a mujeres siempre que cumplan con los requisitos legales establecidos.

¿Es posible estudiar en un colegio militar teniendo tatuajes?

No, la entrada está estrictamente prohibida si existe evidencia de que tienes un tatuaje en tu cuerpo.

¿Las mujeres también deben cumplir con las mismas actividades que los hombres?

Sin duda, todos deben realizar las mismas actividades ya que esto es parte de los requisitos para ingresar a la academia militar 2019, por lo que tanto hombres como mujeres deben cumplir las mismas medidas. Sin embargo, el jefe debe tener en cuenta la condición física de la mujer.

¿Es requisito el corte de cabello al ras para las mujeres?

No, las mujeres que ingresan a la academia militar pueden tener el cabello largo o corto según sus preferencias, siempre y cuando se puedan atar el cabello con el correspondiente uniforme.

¿Tener un alto promedio de notas es uno de los requisitos para poder entrar al colegio militar 2019?

No, solo necesitas completar los estudios de secundaria o preparatoria según sea necesario.

¿Es muy costoso poder ingresar a un colegio militar?

No es necesario inscribirse en ninguna escuela que pueda participar en carreras militares, y no es necesario cancelar ninguna inscripción o matrícula. Las Fuerzas Armadas Mexicanas brindan a todos los solicitantes la oportunidad de estudiar en forma de becas, porque les brinda uniformes escolares, les brinda alimentación y alojamiento y también les garantizan que pueden ayudar con los gastos de los estudiantes todas las semanas.

¿Cuál es la edad máxima permitida para ingresar a un colegio militar?

La edad máxima que puede alcanzar un estudiante que puede completar una licenciatura depende de la escuela que esté cursando.

La edad máxima permitida es de 22 años, siempre y cuando lo que desees es ingresar a las escuelas de ingenieros, dentistas, enfermeras, funcionarios de salud, cajas de cambios y médicos militares. Para la escuela de aviación y el Colegio Militar Valiente, la edad tope es de 20 años.

Esperamos te haya servido de ayuda nuestro post sobre los «Requisitos para entrar al colegio militar», de este modo te sugerimos leer los siguientes blogs que pueden llegar a ser de gran interés:

(Visited 226 times, 1 visits today)

Deja un comentario