Requisitos para Abrir una Estancia Infantil Particular

En todo momento es importante el cuidado de los niños, sin importar en dónde estén su bienestar es una prioridad, por este motivo muchas instituciones se han tomado la labor de brindarles todo lo que ellos necesiten. De este modo, hemos decidido traerles un nuevo blog, en dónde hablaremos de los requisitos para abrir una estancia infantil particular.

requisitos para abrir una estancia infantil particular

Requisitos para abrir una estancia infantil particular

Como ya sabemos, hoy en día, existen muchas leyes y normativas que abalan el cuidado de los más pequeños, sin embargo, aquellas personas, individuos o incluso entes que deseen abrir una estancia especialmente para ellos, deben tomar en cuenta una serie de requisitos, normas y puntos en específico para que dicha atención sea la adecuada.

Los requerimientos que se deben acatar para lograr abrir una estancia y/o guardería en México son los siguientes:

  1. Debes contar con una licencia que te permita brindarle el cuidado a los niños, ya que como sabemos, los pequeños requieren muchos cuidados y atenciones. Sin embargo, existen instituciones que por medio de las leyes provinciales te permiten llegar a atender a una cierta cantidad de niños por un horario determinado.
  2. Permiso de funcionamiento o en dado caso, dicha solicitud. Es importante contar con ello, ya que tendrás un permiso total de que dicha instalación está apta para este cuidado. Como también, esto va a incluir que el personal que hayas seleccionado es el adecuado y se encuentra capacitado para esta labor.
  3. Con anticipación debes buscar algún tipo de especialistas para que te ayuden a gestionar todo lo referente con la guardería y a su vez, con un grupo de atención.
  4. Tienes que dirigirte a la oficina competente, la cual es el «Bienestar Juvenil», para que el Estado pueda brindarte un apoyo de carácter financiero para proceder con está actividad.
  5. De cierto modo, gran parte de las leyes estatales han establecido una normativa en la cual mencionan y especifican por el tipo de espacio y las medidas de dicha instalación, la cantidad de niños que pueden estar allí presentes.

Requisitos legales

Para que puedas abrir una guardería, debes contar con los siguientes requisitos legales:

  • Licencia de actividad; está licencia es fundamental para todas aquellas zonas de carácter público. Debes tramitarla con cierta anticipación, ya que la misma puede llegar a tardar unos meses.
  • Alta en IAE; debes registrarte para cancelar impuestos por realizar una actividad económica, ya que está actividad va a ir generando una entrada financiera.
  • Alta en el IVA o en el IRPF; esto es importante y sumamente necesario, porque ahí va a recaer el comprador final del espacio en donde va a brindar sus servicios. Adicional a esto, debes incluir una certificación de libros oficiales.
  • Registro en la sociedad laboral; lleva el control de las patentes, los inmuebles y todos los bienes.

requisitos para abrir una estancia infantil particular

Requisitos administrativos

Ten en cuenta los siguientes requisitos para abrir una estancia infantil particular:

  • Debes contar con el permiso expedido por la Consejería de Educación de la Corporación Libre, esto dependiendo a cual pertenezcas, para así tener un espacio o un centro de recreación para estos niños.
  • El Órgano Oficial de Centro de Maestros, debe reconocer tu guardería. Por eso es que se dice que la institución debe venir contemplada por el Ministerio de Educación.
  • Una licencia de trabajo, además de una licencia de inauguración por medio de tu municipio.

¿Qué se necesita en una guardería?

A parte de cada uno de los requisitos anteriormente mencionados, debes establecer cuál va a ser el plan de tu negocio, iniciando por identificarlo, ya sea por una guardería en el hogar o en tal caso, en un centro o lugar totalmente diferente.

Las guarderías que son en el hogar, ofrecen un servicio independiente, el cual te permita brindar dicha atención en un espacio totalmente funcional, cómodo y a la vez, separado. Al implementar este tipo de guardería, no tendrás que alquilar o en dado caso, comprar un local para está actividad, sino que estarás laborando desde tu propio hogar, esto puede ser algo frustrante y limitativo, ya que por el tema del espacio no podrás cuidar a muchos niños.

Si lo que tienes pensado es trabajar desde un centro totalmente independiente, debes ser muy responsable, ya que tendrás que dividirte entre tu vida diaria y a este medio de empleo. También, esto puede ser un poco costoso, porque debes cancelar los servicios de dicha instalación, comprar todo lo que necesites para amoblar o adaptar el espacio para niños y así poder brindar una atención sumamente excelente.

Equipo y muebles

Las guarderías requieren equipo y suministros especiales para así brindar una atención de calidad a los niños. Para garantizar la seguridad de estos suministros, puedes preparar el entorno físico para la guardería y prepararte para abrir sus puertas.

Si la guardería brindará cuidado para bebés, debes tener todo tipo de equipos para esos niños pequeños, especialmente una cuna que cumpla con los estándares de seguridad, para que así esto pueda proporcionar un lugar seguro para el descanso del bebé en el centro de cuidado, como también, necesitas tener una mesa para cambiar pañales, la cual sea resistente y segura.

requisitos para abrir una estancia infantil particular

Los juguetes y los libros brindan oportunidades educativas y de entretenimiento para los niños en la guardería e incorporan diversas actividades en el centro, que incluyen pelotas, juguetes para trepar, juegos, muñecas, ropa de disfraces y rompecabezas. Además, debes contar con un kit de primeros auxilios, ya que son sumamente importantes y fundamentales, en especial si se trata del cuidado de niños pequeños.

Normalmente, las guarderías deben contar con un ambiente agradable y funcional, por ello es esencial que tengas un lugar en específico para almacenamiento, debes tener armarios con cerraduras y alejar todos los materiales o productos que sean dañinos lejos de ellos.

Acondicionamiento de guardería en casa

Principalmente antes de iniciar con una guardería y crear tu nuevo negocio en casa, debes cumplir con una serie de obligaciones, para que así, todo funcione perfectamente. A pesar de que este es un trabajo muy fuerte, con el tiempo vas a obtener buenos resultados y de este mismo modo, excelentes aprendizajes y experiencias.

Por lo tanto, cumple al pie de la letra con los siguientes cuidados para poder mantener en un buen acondicionamiento la guardería.

  • Salud física: Necesitas tener una buena condición física, como también estar totalmente sano ya que el cuidado de niños exige que estés de pie por mucho tiempo, además de que debes levantar constantemente a los niños, mover sus sillas, mesas y coches, recoger juguetes, entre otros.
  • Demanda: Necesitas tener una buena demanda para poder abrir este tipo de espacios, ya que si en tu zona no hay ninguna persona que necesita una guardería, pues tendrás un negocio que no se podrá sostener por tener una demanda muy baja.
  • Casa alquilada: Si estás alquilado en una casa y quieres aperturar tu negocio en dicho espacio, es recomendable que cuentes con un permiso del arrendador, ya que si esto no es así, no podrás hacerlo.
  • Número de niños: Es sumamente importante que te asesores muy bien con este tipo de información, ya que debes tomar en cuenta tu capacidad de atención, como también el costo que tendrá dicha matrícula.

Los pros y los contras de un jardín de infancia

La guardería tiene sus ventajas y desventajas, por ello intentaremos enumerarlas aquí para que tengas una comprensión clara de los aspectos «a favor» y «en contra» y de este modo, puedas tomar decisiones claras y correctas. Hay muchas opciones hoy en día para cuidar a tu hijo en cualquier momento, pero la clave está en encontrar la que mejor se adapte a tu situación.

Ventajas

Las ventajas que tiene una guardería son:

  • Los niños comienzan a socializar.
  • Le permite a los niños a hacer nuevos amigos y a desenvolverse fácilmente antes de entrar al colegio.
  • Atención en las horas de comida.
  • Los lugares son seguros y limpios.
  • Hay personal profesional y capacitado.
  • Actividades de aprendizajes variadas y dinámicas.
  • Tendrán entretenimiento.
  • Atención de primeros auxilios en caso de una emergencia.

Desventajas

Las desventajas son las siguientes:

  • No son fáciles de encontrar.
  • Son ruidosas.
  • Las necesidades de los niños se engloban y no se toman por individual.
  • Horarios limitados.
  • Normalmente no aceptan a los niños cuando están enfermos.

¿Qué es una niñera?

Una niñera, es una persona capacitada encargada de cuidar y atender a tus niños en caso de que debas salir a trabajar o por otra ocasión. Estás personas se dirigen a tu hogar cuando los llames, las mismas deben cuidar a los pequeños de la mejor manera, deben mantenerlos aseados, prepararles comida, entretenerlos, entre otros.

Al contar con una niñera podrás ahorrar tiempo, tener menos estrés y presión, como también, no tendrás que dejarle toda está responsabilidad a tus familiares.

Niñeras – Requisitos para abrir una estancia infantil particular

Si lo que estás buscando es un empleo de niñera y no abrir una guardería, debes brindarle toda tu ayuda y apoyo a los padres de estos niños. Normalmente, para trabajar en este medio, debes hacerlo bajo la supervisión de los padres, representantes o tutores legales.

Dependiendo de la edad y de la cantidad de niños que debes cuidar, va a variar el tipo de ayuda que vas a brindar. Pero en todo momento debes ser responsable de lo que le suceda sus hijos.

¿Cuál es la labor de las niñeras?

Todas las niñeras tienen una función en específico, como también una responsabilidad ante los niños. Está labor que ellas deben cumplir son las mencionadas a continuación:
  • Alimentación.
  • Higiene.
  • Deben llevarlos y buscarlos en sus escuelas.
  • Entretenimiento (paseo, juegos recreativos y educativos).
  • Ayuda y guía con las tareas.
  • Cuidados en específico en caso de enfermarse (Debes estar asesorada/o con la medicación).
  • Limpieza y orden en el hogar, especialmente en las áreas del niño o bebé.
  • Informar a los tutores de los niños si llegase a ocurrir una eventualidad.
  • Supervisar en todo momento a los pequeños.
  • No dejarlos solos.
  • Indicarles una siesta.

Requisitos para ser una niñera profesional

Para poder ser una niñera en una casa particular, debes cumplir con una serie de requerimientos. Estos son:

  • Resistencia.
  • Energía.
  • Salud.
  • Paciencia.
  • Tolerancia.
  • Responsabilidad.
  • Flexibilidad.
  • Creatividad.
  • Habilidades (Destreza, comunicativa, atenta, cariñosa, educada, proactiva, entre otros).
  • Conocimientos básicos sobre los niños.
  • Higiene.
  • Confiable.
  • Observador.

¿Cuá es la edad mínima para ser una niñera en México?

Para poder ser una niñera en México, debes contar con una edad mínima para el empleo; esto es importante ya que la edad va a influir en el cuidado, la educación, las habilidades y la responsabilidad que conlleva este cuidado. Normalmente en los requisitos para abrir una estancia infantil particular se dice que debes tener 18 años de edad, pero en muchas ocasiones hay padres que buscan niñeras de 16 – 20 años.

Condiciones para ser una niñera a domicilio

No es necesario tener un título o formación para convertirse en niñera, pero es habitual que estás personas se encuentren cualificados y reciban cierta formación por parte de profesionales. Teóricamente se dice que cualquier persona puede llegar a ser cuidador de niños, sin embargo, este empleo requiere mucho tiempo y atención, ya que se trata de un tiempo completo; además, debes tener ciertas habilidades y una gran variedad de conocimientos para brindarles el mejor cuidado posible.

Comúnmente dicen que solo con «Amar» a los niños es suficiente, pero todos sabemos que no es lo único que se necesita para ser una niñera. Principalmente, estos son una serie de estudios que ayudan a preparar y a formar a una buena niñera:

  • El grado en educación infantil.
  • Técnico Superior en Educación Infantil (LOGSE).
  • Cursos a realizar: Auxiliar de educación infantil, primeros auxilios y/o recreación.

Si deseas continuar leyendo nuestros blogs, te recomendamos los siguientes:

(Visited 706 times, 2 visits today)

Deja un comentario