Dentro de los muchos destinos que buscan los mexicanos para conseguir trabajo fuera de México, cada día más toman la iniciativa de ir más al Norte, esta vez a Canadá, un país que otorga muchas beneficios y ventajas. Si usted está interesado en esta posibilidad en este artículo le vamos a dar información para que conozca de los diferentes Programas para Trabajar en Canadá.
Programas para Trabajar en Canadá
En la actualidad Canadá esta otorgando residencias Canadienses por medio de varios programas para trabajar y estudiar en Canadá, para dejar entrar a su país a personas que sean profesionales, esto se debe a que en Estados Unidos cada día las visas que se otorgan a la personas en estas condiciones que es la H1-B, se están entregando de manera limitada.
Las visas de residencia canadiense se destinan para que tengan permisos de trabajo, es por eso que mucho talento extranjero está tomando esta opción, además que ayuda mucho en su economía. Cada uno de los programas se aplica de acuerdo a las aptitudes y experiencia laboral que tenga cada persona.
-
Express Entry
Solicitan a extranjeros que estén altamente calificados, los interesados deben enviar una solicitud de trabajo a una empresa en Canadá que esté adscrita a este programa. Para hacerlo deben hacer la creación de un perfil en donde deben subir el curriculum vitae, pruebas de conocer bien el idioma y toda la documentación y evaluaciones educativas.
Todos los solicitantes son sometidos a calificaciones y se selección bajo un esquema de puntos por los conocimientos, lenguajes que dominen (preferiblemente francés e inglés), grado de instrucción, competencias y experiencia laboral. Los candidatos que obtiene más puntuación son invitados cada dos semanas para que hagan la solicitud de residencia permanente. El trámite se puede tardar seis meses, por eso se le denomina Entrada Express.
-
Provincial Nominee
Es un programa que en español se traduce como Nominados Provinciales. En el mismo se reciben solicitudes en línea de personas que trabajen y demuestren ser habilidosos, educados y que tengan experiencia laboral para ayudar a crecer la economía de una provincia determinada en Canadá, además cuenta con programas para estudiar inglés y trabajar en Canadá.
Para que este programa funciones cada una de las provincias deben enviar al gobierno cuáles son sus necesidades en ofertas laborales de profesionales: tecnológicos, negociantes o trabajadores que se dediquen a la agricultura, carpintería o las manufacturas. Las personas que califican deben hacerse algunos exámenes médicos y el personal de migraciones debe hacer un estudio de todo su historial laboral.
-
Quebec Selected Skilled
Quebec es una provincia de Canadá que hace la elección de sus propios trabajadores, pero estos deben ser calificados, por obligatoriedad todos que califiquen a estos puestos deben saber hablar francés. Para este programa debe enviar una solicitud para que sean aceptados, el proceso es bastante largo, en algunos casos puede durar hasta 15 meses, por lo que es mejor que traten de conseguir una oferta de empleo antes de hacer la solicitud a este programa.
-
Start Up Visa
Es un programa de otorgamientos de visas para hacer que funcione una empresa en Canadá, sirve para aquellas personas que sean emprendedoras que tienen proyectos de negocios que necesitan de inversionistas. Cada proyecto que se envíe es evaluado para ver cuál es la novedad en ellos, si permiten la creación de nuevos empleos para personas canadienses y que logren tener un posicionamiento global. Cada persona que es aceptada tiene amplias posibilidades de obtener la residencia permanente y poder hacer la fundación de su propio negocio.
-
Caregivers
Es un programa de extranjeros que van a realizar trabajos como cuidadores de niños o de personas adultas mayores que necesitan de cuidados médicos. También están ofreciendo a estas personas que van en calidad de cuidadores la visa de residencia permanente, dan mayor probabilidad de ingreso a aquellos que tienen amplia experiencia en cuidados infantiles dentro de hogares.
-
Temporary Workers
Son diversos programas de trabajos temporales y documentados, en donde los extranjeros deben satisfacer las necesidades de empresas en Canadá bajo un sistema de contrataciones, pero solo en caso que personas de este país no puedan cubrir dichas vacantes o perfiles profesionales, se necesita obligatoriamente de un permiso para trabajar. Entre este tipo de trabajos destaca el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales que tiene México directamente con el gobierno de Canadá.
-
PTAT o Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales
Este programa está en funcionamiento desde el año 1974, y ha contado desde entonces con el apoyo de los gobiernos de México y Canadá. El único ente que se encarga del reclutamiento, selección y asignación de los trabajadores del programa es la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Usted puede pedir un informe y hacer su registro en las oficinas del Servicio Nacional de Empelo que funciona en México, allí le dirán desde cuando se hace la apertura del proceso de reclutamiento y cuando es la fecha de salida de los jornaleros para Canadá.
En el Consulado General de México ubicado en Montreal tiene una línea que es gratuita para atender a los trabajadores del programa agrícola, este número es 1 888 403 9055, la atención es en horario de oficina y en cualquier caso pueden usar el número de emergencias 514 910 2502. Ellos están preparados para dar información pero en ningún caso pueden otorgar empleo a los trabajos.
Requisitos para optar al PTAT
Lo primero que debe ser es un trabajador del campo, jornalero cualquier actividad que esté relacionada con la agricultura. Además debe contar con lo siguiente:
- Edad entre 22 y 45 años
- Saber leer y tener la escolaridad mínima de tercer grado de primaria y máximo primer año de preparatoria.
- Puede ser hombre o mujer, que tengan hijos o familia establecida.
- Pueden optar las personas solteras que logren demostrar que dependen económicamente de su familia directa.
- Deben residir exclusivamente en zonas rurales o agrícolas.
Programa de Reubicación de Servicio Completo de Inmigración Acelerada (FSR)
Este es un programa que hace reubicaciones competas y únicas que le permiten a una persona y su familia directa una nueva residencia en Canadá, en un periodo de seis a nueve meses. Estas personas deben dedicarse a un empleo a tiempo completo en diferentes profesiones.
Usted debería conocer si Se necesita Visa para ir a Canadá, siendo mexicano para que complemente la
Cada candidato que califique recibe permiso de trabajo con una entrada de manera inmediata en Canadá con opción a pedir la residencia permanente en este país. Las ocupaciones que se buscan con este programa son las siguientes:
- Chóferes de camiones y ocupaciones calificadas
- Soldadores
- Maquinistas
- Caldereros
- Trabajadores de planchas de metal
- Vidrieros
- Montadores de tuberías
- Mecánicos
- Yeseros/Instaladores de Drywall
- Carpinteros/Ebanistas
- Albañiles / Canteros
- Mecánicos Automotrices