Permiso de uso de suelo: ¿Qué es? Requisitos, costo

A lo largo de este artículo, estaremos desarrollando toda la información sobre el permiso de uso de suelo, y sus requisitos y costo, no hallarás mejor información que esta, entonces mejor quédate con nosotros, comencemos.

permiso-uso-de-suelo-2
Conoce los requisitos para tramitar el permiso de uso de suelo.

¿Qué es el permiso de uso de suelo?

El uso de suelo es simplemente un pedazo de tierra que tiene potencial de desarrollo, y se distingue según su ubicación, por ejemplo, si este suelo está en un sector rural o urbano.

Este se traduce en desarrollar y hacer crecer a la ciudad, incluidas las personas que viven allí. Esto quiere decir que se empezará a formar la estructura de una ciudad, que luego se definirá la funcionalidad que tendrá y el uso que se le dará según sus características y a la estructura urbana.

La autoridad competente según las normativas urbanísticas le comunicará a la persona solicitante de información, qué uso o usos de suelo el que se le dará al área de suelo determinada.

¿Para qué sirve el permiso de uso de suelo?

El permiso o más bien, el certificado de uso de suelo es el documento que te dirá qué es lo que puedes hacer en ese espacio de tierra determinada. Por lo tanto, lo que debes verificar el uso que le quieres dar con los usos de suelo que puedes hacer en esa zona.

Por ejemplo, si quieres construir un comercio, o un centro de negocio, o un conjunto habitacional, requiere de un permiso ambiental entre otros permisos, entonces necesitas tener la licencia de uso de suelo, ya que este es un requisito imprescindible para la construcción o modificación de una zona. Es por ello que es importante el conocer el uso que es posible darle a la zona solicitada.

Entonces para resumir, el permiso de uso de suelo sirve para certificar el uso que se le puede dar al área de tierra, y además certifica que dicha construcción no va a interferir con la cotidianidad del área en donde se quiere edificar.

Tipos de uso de suelo

Los usos de suelo se pueden agrupar en tres distintas tipologías, ya que se denominan según el uso y ubicación de la zona de suelo que se pretende, y se hace de la siguiente manera:

  • El uso de suelo de comunidades y poblados rurales, en este apartado entran las habitaciones y las habitaciones de comercio.
  • El uso de suelo de conservación, en este va el recate y la preservación ecológica y también el uso para la producción agroindustrial rural.
  • El uso de suelo urbano, en este tipo van las habitaciones, las habitaciones con comercio, oficinas o mixta. Aunque también van el uso de áreas verdes, los espacios abiertos, la industria o el equipamiento. Este tipo suele ser el más común.

permiso-uso-de-suelo-3

Requisitos para el uso de suelo en México

Este trámite lo puede realizar cualquier persona que quiera conseguir una licencia de uso de suelo, lo único que necesitas tener son los siguientes requisitos:

  • Debes conseguir el formato único de solicitud, luego llenarlo debidamente y el propietario debe firmarlo. Junto a este, debes anexar el lugar donde está ubicada la zona o inmueble que está sujeto a trámite. Además deberás especificar el uso que se le da, o el uso que se le desea dar.
  • Deberá estar especificado lo que se quiere construir, o si es el caso, señalar la superficie construida. Finalmente se debe colocar la clave catastral.
  • Presentar el documento original y copia, certificado por el Registro Público de la propiedad, y en donde se señale y se certifique la propiedad o la posesión del lugar en cuestión.
  • En el caso de que si lo que se requiere del uso se traduce en un impacto regional, es necesario anexar un dictamen a favor de dicho impacto, este documento se consigue en la secretaría del desarrollo urbano y de vivienda.
  • En caso de ser persona mora, debes llevar un acta constitutiva y por último, se necesita de un poder notarial del representante legal.

Tramitar el permiso de uso de suelo

El trámite de la solicitud del uso de suelo se realiza en la Seduvi, es decir la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, este se basa en que no se modificará la vida de lo que rodea el predio o el comercio que se quiere construir en esa zona.

Lo primero que debes hacer es reunir todos los requisitos mencionados anteriormente, una vez hecho esto, deberás dirigirte a la SEDUVI en donde se te entregará un folio que debes guardar. Por último, debes esperar un tiempo estimado de cinco a quince días para que te entreguen tu permiso de uso de suelo.

Antes de entregar todos los documentos necesarios, debes asegurarte de haberlos llenado correctamente y que estén ordenados como deben ir, en todo caso, si se llegaran haber fallas en los documentos, se te notificará y tendrás cinco días para solucionar y poder seguir con el trámite para conseguir el permiso.

El costo del permiso de uso de suelo depende de la superficie, por ejemplo, la destinada a uso de suelo mixto de 30 a 50 m2 es de $1,521.67 mxn (mil quinientos veintiún pesos). De los 51 hasta los 100 m2 el costo es de $4,397.38 mxn (cuatro mil trescientos noventa y siete pesos). De 101 hasta 500 m2 es de $9,968.19 mxn (nueve mil novecientos sesenta y ocho pesos).

Certificado de zonificación

Este certificado también es otorgado por la SEDUVI y en este te informan de manera oficial y bajo el nombre de las autoridades cuál será el uso del predio, inmueble o lo que sea que tengas certificado.

Además también es aclarado la planeación del desarrollo urbano según el uso del suelo, es decir, con este documento tendrás la seguridad de poder desarrollar el proyecto que planeas llevar a cabo, pues ya tendrás la certificación de las autoridades.

Si te fue de ayuda este artículo, te recomendamos visitar nuestro sitio web donde contamos con más temas de trámites, como este: Trámites y permisos para abrir un negocio en México. Además te dejaremos un vídeo con información que complemente a la de nuestro artículo, esperamos que vuelvas pronto. ¡Hasta la próxima!

(Visited 279 times, 1 visits today)

Deja un comentario