Si te interesa iniciar el proceso de tramitación para adquirir la visa americana, debes leer este artículo. Aquí podrás enterarte de ¿Cuál es el número de identificación nacional en México para la VISA?
Número de identificación nacional VISA: La solicitud DS-160
Estados Unidos es uno de los países más exigentes a la hora de realizar trámites de visado. La embajada de Estados Unidos en México exige que, para solicitar una visa americana de turismo B1/B2 (visa de período temporal, solamente con el propósito de atender viajes de negocios cortos y turismo), se necesita completar la solicitud DS-160.
La solicitud DS-160 es un formulario online que el solicitante de una visa deberá llenar con los datos solicitados. Esta hoja posee un código de barras que posteriormente permitirá el acceso a la información en la DS-160. Esta solicitud fue desarrollada por el gobierno de Estados Unidos para facilitar y agilizar el proceso de solicitudes de visa. Puede ser llenada en el siguiente enlace.
Esta solicitud exige que el solicitante cuente con el pasaporte vigente y que facilite algunos datos personales como, por ejemplo:
- Nombres y apellidos completos, tal cual aparecen el pasaporte.
- Sexo.
- Estado civil.
- Fecha y lugar de nacimiento.
- País de origen (en caso de poseer dos nacionalidades, indicar cuál es).
- Número de seguro social en Estados Unidos (en caso de tenerlo).
- Motivo del viaje.
- Fecha tentativa de llegada.
- Fecha estimada de duración en el país.
- Dirección de residencia durante la estadía (numero, nombre de la calle, ciudad, estado y código postal).
- Responsable de coste del pasaje.
- En caso de ir acompañado, nombre completo de acompañante.
- Dirección de residencia en México (calle, ciudad, estado, código postal).
- Tres números telefónicos (teléfono celular, local y teléfono de trabajo).
- Redes sociales.
- Datos de pasaporte (tipo de pasaporte, clave, país de emisión, fecha de emisión y de expedición).
- Nombre y datos de algún ciudadano que funcione como contacto (en caso de no contar con algún conocido, será válido el nombre del hotel donde se haga el hospedaje).
- Datos de los padres (nombres, apellidos, fechas de nacimientos y si estos residen en Estados Unidos)
- Datos laborales (fecha de ingreso, nombre de la empresa, dirección, código postal, teléfono, salario, y función del solicitante en la empresa).
- Indicar si se padece de alguna enfermedad mental o se es portador de alguna enfermedad transmisible.
- Indicar si alguna vez el solicitante ha sido arrestado o violado la ley.
- Indicar si ha sido participe de alguna actividad terrorista o de espionaje.
- Indicar si se ha recibido ayuda para realizar esta solicitud.
Tras esto se firma la solicitud, la forma para firmar este documento electrónico es ingresando el número de identificación del pasaporte. Posteriormente se puede imprimir la solicitud o solamente la hoja que confirma el llenado de la solicitud y esté el código de barras requerido para continuar el trámite.
El número de identificación de identificación nacional (VISA)
El ciudadano mexicano debe identificar su número de identificación nacional, pero ¿cuál es el número de identificación nacional en México para la VISA?
El número de identificación nacional en México para la VISA es la CURP. La Clave Única de Registro de Población es un documento individual que funciona para registrar a ciudadanos nativos y no nativos que residan en el país. Como es mencionado anteriormente, es un requisito indispensable a la hora de solicitar la VISA americana.
¿Qué es una VSA?
Se conoce como VISA o visado al documento que acredita la autorización que otorga un país a un ciudadano extranjero para que este ingrese a dicho país y resida de manera temporal en el mismo. Se puede entender como un documento reglamentario entre naciones para regular y llevar un orden legal de entrada, estadía y salida de ciudadanos que no sean nacidos en el país donde se hospedarán.
Este documento de validación internacional es colocado mayormente en los pasaportes por las autoridades competentes en señal de que ha sido validado y otorga al portador el derecho de entrar o salir de un país.
Tipos de visado
Existen distintos tipos de visados y estos son otorgados según la intención y necesidad del solicitante, entre los distintos tipos de visas están:
- Visado de tránsito: Esta visa es otorgada a las personas que van a hacer escala en un país antes de llegar a su destino. Tiene un tiempo de expiración de tres días.
- Visa de turista: Esta visa entregada a los ciudadanos extranjeros que visitarán un país con fines recreativos. Las personas con visa turista no tienen permitido realizar negocios o trabajar dentro del país que se visitará. Generalmente este visado es gratis y tiene un tiempo de expiración no mayor a tres meses.
- Visa de trabajo: Esta visa, como su nombre lo indica, solo es otorgada a ciudadanos que trabajarán dentro del país destino. Solo es posible adquirirla si una empresa dentro del país de destino solicita los servicios del ciudadano extranjero. Su tiempo de expiración varia y puede ser renovada según lo requiera la empresa.
- Visa de estudiante: Como su nombre lo indica, esta visa es otorgada a los ciudadanos extranjeros que están matriculados en una institución académica dentro del país destino.
- Visa diplomática: Esta visa es única exclusivamente otorgada a personas que desempeñan un cargo diplomático y por motivos de su cargo deban visitar el país destino.
- Visado de periodista: Es otorgada para que aquellos profesionales que desempeñan el papel de periodista puedan desarrollar su labor, durante un corto periodo de tiempo, dentro del país que se necesita visitar.
- Visa de matrimonio: Este visado es otorgado en caso de que un ciudadano extranjero contraiga nupcias con un ciudadano nativo del país donde se realice la ceremonia.
- Visa de entrada: Este visado es considerado una autorización que otorga la posibilidad de acudir a una aduana migratoria del país donde se desea ingresar y solicitar el acceso al mismo. Este visado es una forma de controlar y registrar el acceso de ciudadanos extranjeros a otros países. Existen dos tipos de visado de entrada, los de pasaporte y los de inmigración.
Los visados de entrada de pasaporte autorizan la residencia en el país destino durante un tiempo determinado, en cambio los de inmigración permiten la residencia permanente en el país destino.
- Visa de salida: Estos son exigidos a los ciudadanos nativos de un país, por algunas naciones. Este visado es solicitado para el abandono de un país. También puede interesarte ¿Cuánto gana una enfermera en Estados Unidos?