Jornada Laboral: ¿Qué es?, tipos, pagos y mucho más

Si estás buscando información acerca de la jornada laboral en México pues has llegado al lugar indicado. En este artículo te mostraremos todo aquello que necesitas saber a la hora de buscar trabajo en el país. Esperamos que te sea de mucha utilidad.

jornada-laboral
Te enseñamos todo sobre la jornada laboral.

¿Qué es la Jornada Laboral?

La importancia de establecer una jornada laboral dentro de una empresa radica en que defines el tiempo en que un empleado, socio o colaborador va a prestar sus servicios a la compañía. Sumado a esto, es necesario que cada empresa esté en sincronía con la ley para evitar futuros problemas legales y así poder respetar los derechos laborales de sus empleados.

Si laboras en el campo de Recursos Humanos o tienes planeado hacerlo, este artículo es para ti, en el siguiente texto te expondremos todos los detalles que debes saber sobre la jornada laboral en México, duración de la misma, tipos que existen y marco legal. Una jornada laboral, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, es el tiempo durante el cual el colaborador está a disposición del patrón para prestar su trabajo. Dicho con otras palabras, es el tiempo en el cual un empleado o colaborador estará prestando sus servicios a una empresa.

Las empresas suelen estructurar la jornada laboral de acuerdo a las necesidades y políticas de la misma, bajo el marco regulatorio de la ley. Es por esto que no hay una regla general para cada una de las áreas laborales.

El patrón (empresario/jefe) fijará la duración de la jornada de trabajo según los límites legales que existan, fijando también, en conjunto con los colaboradores, las horas de trabajo, con el fin de permitir a estos últimos un período de descanso.

Tipos de jornada de trabajo

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, en su artículo 60, define la duración de la jornada de trabajo y podrá ser:

  • Diurna: Es un horario flexible comprendido desde las seis y las veinte horas. Tiene como duración máxima ocho horas de jornada de trabajo.
  • NocturnaEste horario comprende la segunda mitad del día, va desde las veinte horas hasta las seis horas y cuenta con un máximo de siete horas.
  • Mixta: Es un tipo de horario que busca juntar la jornada diurna y la nocturna, siempre que el período nocturno sea menor de tres horas y medias, puesto que de durar tres horas y media o más, se podría considerar una jornada laboral nocturna. Esta consta de un máximo de siete horas y media.

Períodos de descanso durante la jornada laboral

Durante una jornada continua de trabajo, un empleado contará con la posibilidad de tomar media hora de descanso, por lo menos. Si el empleado no puede abandonar el lugar de trabajo durante las horas de reposo o de comidas, se considerará que el tiempo que está ejerciendo será efectivo como si se tratase de la jornada de trabajo.

Casos extraordinarios en la jornada laboral

En casos extremos donde el riesgo inminente o se trate de que corre en peligro la vida del empleado, compañeros o del patrón, o la existencia misma de la empresa, la jornada de trabajo podrá extenderse por el tiempo que sea necesario con tal de evitar estos inconvenientes.

En algún otro caso extraordinario también podrá prolongarse la jornada de trabajo, siempre y cuando sea estrictamente necesario, sin exceder nunca de tres horas diarias ni de tres veces por semana. Las horas de trabajo extraordinario (o extras) se pagarán con un ciento por ciento más del salario que corresponda a las horas de la jornada.

Pago del tiempo extraordinario en la jornada de trabajo

La jornada laboral que exceda de nueve horas a la semana, jefe (o patrón) obligatoriamente debe pagarle al empleado el tiempo excedente con un doscientos por ciento más del salario que corresponda a las horas de la jornada, sin perjuicio de las sanciones establecidas por la Ley.

Las horas extras son completamente voluntarias para el empleado, siempre y cuando no exista un previo acuerdo entre el empleado y la empresa. Los empleados están en todo su derecho de no prestar sus servicios por un tiempo mayor al estipulado por la Ley o el permitido en la legislación laboral.

jornada-laboral

Jornada de trabajo de medio tiempo

En México, generalmente, la jornada laboral se divide en dos tipos, tiempo completo y  medio tiempo, también existen las jornadas nocturna, diurna y mixta, utilizadas por empresas que así lo requieren.

Todo depende de las necesidades de los empleadores, el área y del tipo de trabajo. Se suele denominar «medio tiempo» a aquella jornada laboral que comprenda seis horas de trabajo, siendo la de tiempo completa la que dure ocho horas. Así como también la jornada de trabajo quedará estipulada en el contrato de trabajo del colaborador en el momento de su contratación.

Conclusión

De lo anterior, podemos concluir que la jornada laboral estará comprendida entre seis y ocho horas diarias, contando así con un período de descanso que puede ser de un día o más. En el caso de horas extras trabajadas por el empleado, serán pagadas de acuerdo a lo estipulado por la Ley Federal del Trabajo: Jornada Laboral.

Tener una noción detallada del tema le permitirá a los trabajadores de Recursos Humanos establecer políticas puntuales y precisas sobre el tiempo en que el empleado trabajará, siempre y cuando se rijan por el marco legal de la legislación laboral.

Al estar al día con el tema, ya sea asistiendo a diplomados o seminarios en el área, ayudará a los profesionales a generar estrategias que los llevarán a realizar acciones de valor dentro de la organización.

No olvides que este artículo es meramente informativo y está basado en investigaciones precisas. Puedes encontrar información más específica si haces clic aquí para ser redireccionado a la página oficial del Gobierno de México.

Si este artículo fue de tu total agrado, te dejaremos por acá otro tema el cual puede ser de total utilidad para ti. Si deseas conocer sobre el acoso laboral haz clic en el enlace y serás redireccionado directamente.

(Visited 38 times, 1 visits today)

Deja un comentario