El Instituto Tecnológico de Massachusetts es una de las universidades privadas en Estados Unidos de mayor renombre en la educación superior, en ella solo logran ingresar un 10% de la cantidad total de aspirantes que presentan sus pruebas de admisión. Si quiere conocer mas sobre este prestigioso instituto entonces continúe leyendo este articulo para que lo conozca todo.
Instituto Tecnológico de Massachusetts
El Instituto Tecnológico de Massachusetts, se encuentra ubicado en Cambridge, Massachusetts, se le considera la mejor de las universidades en América, y por tanto el sistema de selección de alumnos es muy limitado, selectivo y sobre todo competitivo. El objetivo de esta universidad es que el mundo pueda ser mejor por medio de una educación, investigación y de innovación.
La propuesta de la creación de este instituto comenzó en el año 1859, para que fuera construida en tierra de Back Bay en Boston, este sería un Conservatorio de Arte y Ciencia, pero nunca llego a prosperar esta propuesta. William Barton Rogers, geólogo, quería hacer que una de estas instituciones lograra hacer frente a los avances en tecnología que se venían sucediendo y que estuvieran a la par del conocimiento científico.
Baso la construcción del mismo con un modelo que había investigado de Universidades alemanas, para hacer énfasis en las investigaciones, en 1861 se funda lo que es hoy día el MIT, una nueva forma educativa de tipo independiente que ayudaría en el proceso de industrialización de Estados Unidos. En 1916 el MIT se muda a Cambridge en la orilla norte del Río Charles.
La popularidad del instituto creció con los años de la segunda guerra Mundial y el gobierno comenzó a invertir dinero en ciencia y tecnología luego que los rusos enviaran al espacio el Sputnik. Dentro de los avances científicos más grandes se encuentra la computadora Whirlwind bajo la dirección de Jay W. Forrester entre 1947 y 1952, y sus contribuciones a la creación de los ordenadores personales.
Durante todos los años en que ha estado funcionando el instituto la entrada de mujeres al mismo siempre fue discriminado algo que fue corroborado por el Rector Charles Vets, no fue hasta el año 2004 cuando se nombra a la primera mujer como presidenta del MIT en la persona de Susan Hockfield, una neuróloga molecular.
Carreras universitarias en el Instituto tecnológico de Massachusetts
En el Instituto Tecnológico de Massachusetts carreras que se dictan se encuentran dividas en cinco escuelas y una Facultad: Escuela de Ciencia, Escuela de Ingeniería, Escuela de Arquitectura y Planeamiento, Escuela de Administración y Dirección de Empresas, Escuela de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias de la Salud y Tecnología Whitaker.
Tiene un total de 32 departamentos académicos que hacen énfasis en las investigaciones, ingeniería y en la educación tecnológica. Las carreras que son más solicitadas para ingresar en sus salones están:
- Ingeniería civil y medioambiental
- Ingeniería mecánica
- Ingeniería de materiales
- Arquitectura
- Ingeniería civil
- Química
- Ingeniería eléctrica
- Biología
- Física
- Ingeniería química
- Ingeniería mecánica
- Estudios urbanos y planificación
- Ciencias de la tierra, atmosféricas y planetarias
- Economía
- Administración
- Ingeniería aeronáutica
- Ciencias políticas
- Matemáticas
- Humanidades
- Antropología
- Estudios globales e idiomas
- Historia
- Literatura
- Música y artes teatrales
- Ingeniería nuclear
- Ingeniería en informática
- Lingüística
- Filosofía
- Artes de medios y ciencias
En la actualidad estudian en ella más de 11 mil estudiantes de pregrado y postgrado, tres mil de ellos provenientes de otros países. También dicta clases de educación profesional y ejecutiva de tipo presencial y virtual, programas que pueden durar desde dos días a 20 meses, todos diseñados para personal ejecutivo, gerentes, emprendedores y profesionales técnicos de diversas áreas.
Cursos Virtuales en el MIT
Este instituto ofrece cursos virtuales gratis de nivel superior a estudiantes de cualquier país en diferentes áreas de conocimiento, se les conoce como los Opencourseware, y los programas que se dictan son:
- Introducción a la informática y la programación en Python
- Cálculo de variable única
- Introducción a los algoritmos
- Álgebra lineal
- Cálculo multivariable
- Mecánica clásica
- Álgebra lineal
- Introducción a la informática y programación
- Introducción a la probabilidad y estadística
- Matemáticas para la informática
- Principios de Microeconomía
- Cálculo de variable única
- Introducción al pensamiento computacional y la ciencia de datos
- Temas en Matemáticas con Aplicaciones en Finanzas
- Inteligencia artificial
- Ecuaciones diferenciales
- Matemáticas para la informática
- Física Cuántica I
- Teoría de las finanzas I
¿Cuánto cuesta estudiar en el MIT?
Un costo promedio para un estudiante internacional en esta institución está en más de 58 mil dólares por año solo en la parte académica, lo que indica que necesitará de por lo menos 80 mil dólares al año para estudiar, alojarse, alimentarse y comprar materiales y libros de estudio.
La desventaja de un estudiante extranjero con uno que se estadounidense, es que los primeros no tienen muchas ayudas financieras y los que logran tenerlos, en verdad son bastante limitadas. Muchas de las becas que se dan a los estudiantes no alcanzan para pagar los gastos totales de los estudiantes. Además los estudiantes del extranjero son elegidos y deben tener una visa F-1 o J-1 para que puedan tener opción a una autorización de trabajo.
Requisitos para Ingresar al MIT
Por ser una universidad muy prestigiosa y bastante costosa como la Universidad de Harvard, los requisitos por cada estudiante son bastante exigentes, entre ellos están:
- Dominar bien el idioma inglés, presentando la prueba TOEFL con una puntuación mínima de 90/100.
- Cumplir con los requisitos de evaluaciones SAT o ACT, solo aquellos que tengan las más altas puntuaciones son elegibles.
- Promedio de notas excelente y alto nivel de rendimiento académico: se exige certificado del colegio que tenga puntuación mínima de 11 o 12, 4 años de inglés, matemáticas con dominio de cálculo, 2 o más años de historia, estudios sociales, biología, química y física.
Ranking Académico
El MIT tiene desde el año 2012 el récord de ser nombrada como la mejor universidad en todo el mundo por el QS World University Rankings. Dentro de sus egresados cuenta con 76 premios Nobel, siendo la que tiene el nivel de selección de estudiantes más riguroso de todo el mundo.
Conozca las Mejores Universidades de Estados Unidos para estudiar y escoja cual de ellas se adapta a sus necesidades.
Por sus aulas han pasado astronautas, ingenieros, personal diplomático y hasta presidentes de diversos países, los más destacados han sido: Buzz Aldrin (Astronauta), Kofi Annan (Secretario de la ONU), Virgilio Barco (presidente de Colombia), Tim Berners-Lee (inventor de WWW), Noam Chomsky (lingüista y activista), Benjamín Netanyahu (Primer ministro de Israel), Franklin Chang Díaz (astronauta costarricense retirado de la NASA, actualmente es el encargado de fabricar el VASIMR (Motor de propulsión de plasma), vannevar Bush (inventor del hipertexto), Richard Feynman (premio Nobel en física, 1965), entre muchos otros.