¿Cuánto Cuesta la Visa? y ¿quienes pueden Solicitarla?

Visa es un documento que se hace necesario cuando se quiere salir de viaje desde México, pero conoce usted ¿Cuánto Cuesta la Visa?, la visa no tiene el mismo costo en todos los países, cada uno tiene un precio diferente que se debe pagar por los gastos de tramitación y aranceles, así que descubra cual es ese monto que usted debe cancelar para poder viajar a otro país.

cuanto-cuesta-la-visa-1

¿Cuánto Cuesta la Visa?

Si usted quiere viajar de México a Estados Unidos y conocer cuánto cuesta sacar la visa, debe tener su pasaporte vigente y una visa otorgada por la Embajada o Consulado de Estados Unidos. Las visas que usted puede tramitar son las de no inmigrantes o Visa B-1, que es la usada para los viajes de negocios y la Visa B-2 que es la visa de turista. En ambos casos de cuánto cuesta tramitar la visa, se tramitan de igual manera, por la vía online desde su hogar u oficina, y seguir los siguientes pasos:

Haga la Solicitud

Debe llenar el formulario DS 160, que puede descargar del sitio web de la Embajada de Estados Unidos en México. Debe tener cerca algunos documentos para su llenado como son su pasaporte y un comprobante de donde este residenciado y que indique la dirección exacta de la su vivienda. Esta solicitud tiene datos generales biográficos y los motivos que tiene para hacer el viaje, (en este último caso e pide su dirección y en donde se alojará a su llegada Estados Unidos), también debe indicar si tiene antecedentes penales.

Luego de llenar el formato, haga una verificación de toda la información, desde el momento en que usted comienza a llenar este formulario se hace la generación de un folio o numero el cual debe guardar para hacer un seguimiento de cómo está procesando su solicitud, en este formulario ahora se incluye el ingreso de información sobre sus redes sociales como requisito importante, correos electrónicos, teléfonos y cuentas de redes que haya tenido en los últimos cinco años.

Cree una Cuenta

Usted debe crear una cuenta en el sitio Web del Servicio Oficial del Sistema de Información y Citas de Visas, para que pueda hacer la generación de la cita. Se le hace un seguimiento completo de todo el proceso y se le informará de cuáles son los pasos que se han cumplido y si le falta algún requisito. Antes de hacer la cita debe hacer el pago de la tasa por los trámites.

Pagar la Visa

Sobre cuánto cuesta la visa americana, esta tiene un costo de 160 dólares, pero los menores de 15 años de edad solo deben cancelar 16 dólares. Este pago se debe hacer en línea en los bancos: CitiBanamex o Scotiabank, y debe llevar el comprobante bancario del pago realizado por la página y colocarlo en la cuenta creada en el paso anterior.

cuanto-cuesta-la-visa-2

Otras opciones dependiendo de donde tramite la visa le establecen costos por procedimientos estándar, rápido o ultra rápido. El procedimiento estándar tiene un máximo de espera de 9 días con un costo de 200 dólares. El rápido es de 7 días de espera con un costo de 230 dólares y el ultra rápido solo debe esperar 5 días y tiene un costo de 250 dólares. Los pagos se pueden hacer a través de tarjetas de crédito, débito o cuenta de Paypal.

Programe su Cita

Después que ha cancelado el costo de la visa y este queda registrado es cuando el sistema dela Embajada le permite agendar la cita de la visa en el CAS, el cual está ubicado en la Calle Hamburgo, anexo 213, en la Colonia Juárez. Para que se genere debe tener el número de folio cuando que tiene cuando comenzó a llenar el formato DS 160, y escoger la oficina DHL más cercana a su domicilio para que reciba sus documentos y la visa aprobada. La cita también la puede solicitar por la vía telefónica marcando los números 8526 3111 y 4163 8422.

Acudir a la Cita

Una vez que acuda al CAS, en el Centro de Atención a Solicitantes es el lugar en donde van a tomar sus huellas digitales y la fotografía de la visa, y también en donde debe entregar los documentos que se requieren para la visa: pasaporte, formato DS 160 y el comprobante de pago. Debe llegar con por lo mínimo 15 minutos de anticipación, no puede ingresar con celulares encendidos ni ningún otro aparato electrónico.

Programación de la Entrevista

En la misma página web puede hacer la programación de la entrevista con el Cónsul de la Embajada, que será quien decida se torga o no la visa. Puede llevar consigo cualquier otro documento que indique el motivo de su viaje, las reservas de hotel, sus estados de cuenta, carnet de profesional (si lo tiene) o constancia que tiene un empleo fijo en México. Estos no son obligatorios pero le pueden resultar útiles para demostrar porque necesita entrar a Estados Unidos.

Descubra como pedir la Cita para el Pasaporte Mexicano por Internet.

Después solo debe esperar por la aprobación de la visa, de ser afirmativa su solicitud ésta le será enviada a la oficina DHL que usted asignó y también puede hacer consultas en la página para cómo está el proceso de la visa.  Para que sepa que su visa ha sido enviada la embajada le enviará un correo a la cuenta por usted creada para notificarle. Todo el trámite desde el momento en que hace la solicitud hasta que le entregan la visa se tarda de 3 a 4 semanas.

Validez de las visas

La visa de turista B-1 o B-2 tienen validez de 10 años desde el momento en que es emitida, esto indica que es una visa de múltiples entradas y le permite estar en Estados Unidos hasta por 180 días (6 meses), pero debe recordar que estas visitas deben ser de turismo o negocios, nunca debe intentar buscar un trabajo con este tipo de visa.

Documentos que se Deben Llevar para la Visa

Para las visas que estamos tratando en este artículo usted debe llevar a la embajada lo siguientes documentos:

  • El pasaporte valido con una vigencia de por lo menos seis meses para estar en Estados Unido, si tiene menos de ese tiempo lo primero que debe hacer es renovar su pasaporte.
  • Fotografía digital, de frente y con fondo blanco
  • Itinerario del viaje a realizar.
  • Fechas de las últimas visitas realizadas a Estados Unidos o historial de viajes internacionales de los últimos cinco años.
  • Constancia de trabajo actual, información sobre su educación y curriculum.

(Visited 20 times, 1 visits today)

Deja un comentario