Para un estudiante ingresar en la Universidad de Harvard es una de las grandes metas y sueños que puede cumplir, sobre todo si es un estudiante de México, pero sabe usted ¿Cuánto Cuesta Estudiar en Harvard?, si desconoce esta información pues entonces siga leyendo para que tenga toda la información que necesita.
¿Cuánto Cuesta Estudiar en Harvard?
La Universidad de Harvard está ubicada en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, fue creada en 1636 y ha mantenido la filosofía de tener en sus filas a estudiantes prometedores aun a pesar de su situación económica. Estudiar en ella es un privilegio que se reserva para los estudiantes que tengan no solo excelentes conocimientos sino que también dispongan de los recursos económicas para su permanencia en la institución.
Para ingresar en ella se debe pasar por varios filtros, que son bastante rigurosos. En la actualidad pesar del coronavirus esta universidad dio sus clases a través de cursos en línea, sin tomar en cuenta si los estudiantes estaban en el campus o fuera de él, pero lo que si no varía es el pago de cada colegiatura. Esto lo podemos explicar con cuánto cuesta estudiar medicina en Harvard, este se puede dividir de la siguiente manera:
- La matrícula anual es de aproximadamente 52.000 dólares, monto que para un estudiante mexicano se traduce en un millón doscientos mil pesos mexicanos.
- El costo por alojamiento, alimentación y el resto de los servicios puede anexar un adicional de 21.000 dólares al año
- El pago del seguro de salud, libros y suministro le suma 8.000 dólares más a ese monto.
- Debe tener por lo menos 1500 dólares para el pago de gastos tecnológicos.
- Por préstamos federales se suman 200 dólares.
- Gastos personales 4.700 dólares.
Como puede ver el costo anual es de más de 81 mil dólares que se traducen en más de dos millones de pesos mexicanos, que puede variar dependiendo del precio del dólar en México.
Si se es un estudiante destacado se puede tener opción a una beca que hace que el costo disminuya, a que tenga suficientes méritos académicos o si escribe una carta en donde hace una justificación de necesidad académica, para recibir una ayuda financiera de la universidad por todos los años de estudio. Aproximadamente el 60% de los estudiantes recibe algún tipo de beca que puede llegar a los 12 mil dólares al año, y el 20% de los estudiantes no pagan ningún tipo de matrícula.
A esto se suma que cada año este costo de matrículas y gastos varían. Esta universidad es muy reconocida a nivel mundial, no solo por su gran excelencia académica sino también por el impacto que tiene en grandes avances de la ciencia, la política y la sociedad en todo Estados Unidos.
Gracias a las ayudas financieras de los programas de Harvard College, y con las demostraciones previas una familia que tenga ingresos anuales inferiores a 65 mil dólares no hace ningún tipo de pago, si este monto anual es de hasta 150 mil dólares pueden pagar solo del 0 al 10% de la matrícula, las familias que ganen más de 150 mil dólares hacen pagos proporcionales de la matricula previo estudio.
Para hacer un estimado de los gastos la institución cuenta con una aplicación de gastos o baremo en donde la familia puede ingresar todos sus datos financieros y así se le da un estimado de cuál es el promedio en dinero que debe pagar por matricula anual.
Universidad de Harvard
Esta universidad se fundó en el año 1636, lo que la hace la de mayor antigüedad en Estados Unidos. En la actualidad estudian en ella 6766 estudiantes de grado y más de 15 mil estudiantes de postgrado. Todos los años se posiciona en los primero lugares del ranking mundial de las mejores universidades de todo el mundo.
Su ubicación exacta es en las afueras de Boston, Cambridge, Massachusetts, y esta conformada por muchas escuelas, institutos y facultades. Es reconocida por su amplio sistema de bibliotecas en donde está la colección más antigua de libros de todo Estados Unidos y también de la colección privada más grande. Los equipos deportivos de la Universidad de Harvard están dentro de la Ivy League.
Carreras en la Universidad de Harvard
Cuenta con 13 escuelas e institutos de los cuales las más solicitadas son: La Escuela de Negocios, Escuela de Medicina, Escuela de Educación, Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, Facultad de Derecho y la Escuela de Gobierno. En ellas se puede estudiar carreras en Negocios, Derecho, Economía, Medicina, Educación, Ingeniería o cualquier tipo de ciencias como Matemáticas, Física o Biología.
Cursos Online gratuitos de Harvard
Las carreras en Harvard son de tipo presencial y se dictan dentro del campus de la universidad, pero Harvard también ofrece una serie de cursos online gratis, los cuáles se dictan en idioma inglés, y alguno que otro que tiene versiones en español. Dentro de estos cursos tenemos: Derecho, Ciencias Políticas, Negocios y Economía, Ciencias y Salud, Budismo, Educación, Religión, Literatura, Derechos humanos, Arquitectura, Programación, Cambio climático o Neurociencia. Si quiere obtener la Certificación final y una acreditación de la universidad que indique que completó el curso debe hacer el pago del mismo.
Requisitos para hacer estos cursos: conexión a Internet, ordenador, Tablet o teléfono Smartphone, no importa de qué país sea, ni la edad, conocimientos o estudios previos.
Requisitos para Entrar en Harvard
Los requisitos para ingresar en Harvard son bastante exigentes, por eso es que se considera una de las universidades más selectas del mundo, de cada 100 jóvenes que aplican para su ingreso solamente 5 estudiantes logran ser admitidos, y esto influye sobre cuánto cuesta estudiar en Harvard University. Ellos le pedirán a cada aspirante al ingresar:
- El Examen SAT con una puntuación de más de 1500 puntos.
- Dominio perfecto del idioma inglés que se debe comprobar por el examen TOEFL.
- Debe tener 2 SAT Subject Tests.
- Haber culminado el bachillerato o preparatoria con una nota mínima de GPA de 4.0 (algo así como un 9/10).
- Presentación de cartas de recomendaciones de profesores acreditados.
Puede que usted tenga interés en conocer sobre las Universidades Gratuitas Mexicanas carreras.
Exigirán otro tipos de requisitos adicionales que le pueden ayudar a ingresar es hacer actividades de voluntariado, extracurriculares, tocar algún instrumento musical, saber jugar en campeonatos de ajedrez o cualquier otra actividad de tipo intelectual.