Si quieres formar parte de la policía estatal debes saber que esta sistema no es para cualquiera, además que se necesita tener disciplina, ser honesto, respetuoso y tener valores, por ello hoy hablaremos de la convocatoria de la policía estatal y los requisitos para formar parte de estos.

Requisitos para ser un policía estatal ¿Cuáles son estos?
Ser un policía estatal y formar parte de esta fuerza de seguridad requiere de mucho sacrificio, esfuerzo y un entrenamiento arduo en la teoría como en la práctica, y no cualquier persona está capacitada para ser uno de estos, y si quieres conocer más sobre lo que necesitas para ingresar a la policía estatal, entonces continúa leyendo.
Existen bastantes requisitos que debes cumplir para unirte a la fuerza de la policía estatal de México, y te los presentaremos a continuación a modo de lista:
- El requisito principal es contar con la ciudadanía mexicana.
- Tener mínimo 18 años, y un máximo de 34 años.
- En el caso de las mujeres, deben tener un mínimo de 1.58 metro se estatura. Los hombres, en cambio, deben ser de al menos 1.65 metros.
- Debes haber culminado tus estudios de preparatoria, es decir, el nivel medio superior.
- Deberás aprobar un examen del control de confianza, para ellos debes consentir que se te realice este examen mediante una firma de la solicitud.
- Debes cumplir con el índice de masa corporal que establece la OMS, dicho índice es indistintos para hombres o mujeres y debe ser superior a los 18.5 y 34.9 de masa corporal.
- Tener la condición física necesaria para poder aprobar el curso básico de formación inicial. Así como también deben estar en buen estado tu estado mental y salud física.
- Debes estar acorde con el perfil de personalidad establecido.
- Tener la capacidad de usar armas sin ningún tipo de problema u obstáculo físico y/o mental.
- En caso de tener tatuajes, estos no deben estar en ninguna zona visible del cuerpo y que sean fácil de ocultar con una camisa manga corta y pantalones.
- Puedes tener perforaciones pero no puedes usarlos estando en servicio. Las expansiones están prohibidas.
- Debes tener en vigencia tu licencia de manejo.
- Debes estar habilitado para formar parte de un cargo público.
- Deberás tener realizado tu servicio militar y contar con la cartilla que avale tu liberación.
- En caso de ser alcohólico o de consumir estupefacientes o alguna otra droga que altere tu organismo, no podrás ingresar a la policía estatal.
- Deberás estar a la disposición dentro del horario en la que se te requiera estar de servicio.
- Aunque parezca obvio, debes aprobar satisfactoriamente todas las pruebas, exámenes que realices para poder ingresar al servicio de policía estatal.
Documentos necesarios para ingresar a la policía estatal
Ahora, existen varios documentos que necesitas tener obligatoriamente para poder formar parte del servicio de la policía estatal, y todos estos documentos deben ser presentados en su original con su copia, además debes saber que todos los datos se examinarán para comprobar que son reales, dichos documentos son los siguientes:
- Identificación oficial con fotografía, puede ser la INE o IFE.
- Poseer algún comprobante de domicilio, que no sea más antiguo de los 3 meses.
- Croquis de la ubicación de tu domicilio actual.
- Tener tu currículum vitae.
- Tener tu acta de nacimiento.
- Tener tu Registro Federal de Contribuyentes o RFC.
- Contar con tu certificado oficial de nivel Medio Superior con copias por ambos lados. Podrá iniciar con la secundaria, pero comprometiéndose a concluir su educación de Medio Superior en un plazo de máximo 24 meses a partir de la fecha de alta.
- Licencia de manejo vigente.
- Tener tu círculo de crédito además de un reporte de buró de crédito que haya sido expedido por la CONDUSEF desde hace no más de 6 meses.
- Contar con tu cartilla del Servicio Militar liberada.
- Constancia de la Clave Única del Registro de Población actualizada.
- Dos cartas de recomendación laborales de tus dos últimos empleos.
- Acta de matrimonio o Constancia de Concubinato.
- Acta de nacimiento de cada uno de tus hijos.
- Original de la Constancia de Antecedentes No Penales Federales con vigencia de no más de 3 meses.
- Acreditar todos los exámenes de ingreso que realices en la Oficina de Reclutamiento y Selección.
- Acreditar la evaluaciones de control de confianza por filtros de la S.S.C CDMX.
Todos estos documentos deben ser presentados en la siguiente dirección: Calle Marruecos No. 51, acceso por calle China, Colonia Romero Rubio, Alcaldía Venustiano Carranza, Ciudad de México, C.P. 15400, de lunes a viernes (días hábiles), en un horario de 08:00 a 18:00 horas.

Convocatoria de la Policía Estatal 2021
Todas las personas que hayan cumplido con los requisitos establecidos dentro de la presente convocatoria, deberán participar en el proceso de selección y reclutamiento para incorporarse a la Policía Estatal en el programa de fortalecimiento del estado de fuerza de la Subsecretaría de Policía Estatal.
Esta Convocatoria de la Policía Estatal entra en vigor desde la publicación en el Periódico Oficial «Gaceta del Gobierno» del Estado de México y se dará por terminada cuando se publique una nueva convocatoria que deje sin efectos la anterior.
Beneficios
Se le otorgará el apoyo económico para realizar el curso de formación inicial de cuarenta y un mil ciento sesenta pesos ($41,160 pesos). Esto no representará una relación laboral entre cadete y Secretaría de Seguridad en lo que dura esta etapa de formación.
Sueldos y prestaciones como policía estatal
Una vez graduado, obtendrá el grado de «Policía» y se hará con las prestaciones, apoyo económico, y el sueldo mensual bruto, entre otros, según su grado:
- Sueldo Mensual Bruto de catorce mil novecientos sesenta y un pesos ($14,961.60).
- Aguinaldo que puede llegar hasta por dos meses de sueldo.
- Prima vacacional de hasta veinticinco días de sueldo.
- Seguro de vida por doscientos mil pesos ($200,000) en caso de elementos caídos en cumplimiento de su deber y de doscientos mil pesos ($200,000) en caso de elementos que fallezcan por causas naturales.
- Se te dará el acceso al Programa de Apoyos para dependientes económicos de Personal de Seguridad y Custodia que hayan caído en servicio, con apoyo para la vivienda de trescientos mil pesos ($300,000) y la indemnización por quinientos mil pesos ($500,000).
- Incapacidad Parcial o Permanente de doscientos mil pesos ($200,000).
- Servicio médico.
- A los dependientes económicamente de algún Personal de Seguridad y Custodia que fallezca en el cumplimiento de su deber, se le otorgará una beca para continuar con sus estudios.
Si te fue de ayuda este artículo, te recomendamos visitar nuestro sitio web donde contamos con una gran variedad de otros trámites como este: Antecedentes no Penales Federales: ¿Qué son?. Además un vídeo con información complementaria a la nuestra, esperamos que te haya servido este artículo. ¡Hasta la próxima!