5 consejos para viajar a Estados Unidos desde México

En caso de que estés planeando tu primer viaje a Estados Unidos, deberás tomar en cuenta algunos consejos para aprovechar al máximo tu estancia en este país, hoy te daremos algunos consejos para viajar a Estados Unidos desde México.

 consejos-para-viajar-a-Estados-Unidos-desde-Mexico-2
Consejos para viajar a Estados Unidos desde México.

Consejos que debes saber para viajar a Estados Unidos desde México

Los requisitos necesarios para viajar la Unión Americana es tener un pasaporte vigente y tramitar una visa en la Embajada de Estados Unidos en México. Recuerda que según tu tipo de viaje, ya sea de turismo, trabajo, estudiantil requerirá de una visa diferente.

Otro detalle que debes recordar, es que aunque cumplas con todos los requisitos para entrar al país, la última palabra la tiene la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, ellos son los que pueden aceptar o denegar tu ingreso al país. Ahora te dejaremos algunos consejos para viajar a Estados Unidos desde México.

Muéstrate relajado ante el oficial de Aduanas

No debes tener miedo o nervios al momento de la entrevista con el oficial de aduanas en el momento de haber llegado al aeropuerto, en caso de no saber inglés puedes pedirle al oficial que te hable en español y de esta manera sentirás más seguridad a la hora de responder las preguntas que te hará el oficial, las cuales serán sobre tu destino, la razón de tu viaje, los objetos que llevas en tu maleta, dónde te quedarás, si vienes acompañado, entre otras, por lo que no debe sentir preocupación.

Boleto de regreso

En caso de viajar a Estados Unidos por turismo, uno de los requisitos fundamentales es tener un vuelo para salir del país, bien sea de vuelta a tu país de origen o con destino a tu siguiente viaje. Recuerda que no tener un vuelo de salida es un motivo por el que te pueden deportar.

En caso de que no sepas la fecha de vuelta, puedes comprar un vuelo abierto que puedas comprar y que sea barato, que no te importe perderlo para comprar otro luego en caso de que quieras irte antes o después del vencimiento de este vuelo.

Presupuesto de viaje

Otra de las preguntas que te pueden hacer en la aduana, es cuánto presupuesto tienes para el viaje. No hay una cifra exacta correcta, pero ten en cuenta que por el tiempo en el que vas a estar en el país, debes necesitar una cantidad dinero más o menos acorde para que puedas estar resolver tus gastos, por ejemplo, si vas a estar un mes dentro del país con un presupuesto de $300 es fácil que te puedan poner problemas.

En caso de viajar con dinero en efectivo, puedes mostrarle a los oficiales la cantidad que llevas, que puede ser entre 300 a $500 y en caso de que tengas el dinero en una cuenta bancaria, llevar un estado de cuenta donde se reflejen tus fondos.

Tramitar el permiso I-94

El permiso I-94 es el que se debe tramitar en caso de viajar por vía terrestre a más de 40 km dentro de la frontera o si tu estancia en el país dura más de 30 días. Este permiso tiene un costo de $6 que equivale a $120 peso mexicanos. Se puede tramitar por Internet y es un respaldo que puede ser comprobado por las autoridades, en caso de que quieran verificar si tu estancia es legal.

Viaja ligero

Si viajas con demasiado equipaje eso puede aumentar el costo de tu vuelo y si te excedes con el límite permitido, en caso de que viajes por avión, además llevar demasiadas cosas puede complicar o retrasar tus traslados hacia los lugares a donde vayas a ir o al hotel en el que te hospedarás.

 consejos-para-viajar-a-Estados-Unidos-desde-Mexico-3

Renta un vehículo

Al llegar al aeropuerto, si no tienes una manera de cómo transportarse en Estados Unidos, una buena opción puede ser rentar un vehículo, en caso de necesitar recorrer distancias largas con hacia California o Texas. Otra opción puede ser tomar un plataforma de transporte como pueden ser Uber y Lyft, aunque pueda ser más costoso es mucho mejor que caminar, ya que esto te puede quitar mucho tiempo.

Aprovecha para comprar ropa

En Estados Unidos existen demasiadas tiendas en las que puedes encontrar ropa y zapatos de marca con diferentes precios y descuentos, incluso puedes gastar menos de lo que gastarías en México. Esto puede ir incluido en tu presupuesto de viaje para que al momento de regresar tengas un guardarropa mucho más amplio y más económico. En Estados Unidos en algunas tiendas ofrecen promociones a las personas que paguen con su tarjeta de crédito, sólo recuerda no excederte con los gastos.

Ten un itinerario

Este país norteamericano es muy grande, por lo que puede ser imposible visitar cada una de sus atracciones y sitios turísticos en un solo viaje. Puedes investigar los destinos a dónde viajarás y tratar de elegir entre los que más te gusten y se encuentren dentro de la zona. Llegar de un lugar a otro puede ser un viaje largo y consumir demasiado tiempo así que si tú viaje es cortos debes planearlo paso por paso.

Investiga las reglas y las leyes del lugar al que viajas en Estados Unidos

Cada ciudad y estado de este país cuenta con sus propias normas y leyes, por ejemplo, en la mayoría de estados está prohibido fumar en lugares públicos, incluso en los propios bares y en las playas. Así que para evitar sanciones severas y costosas dentro de la Unión Americana evita cometer infracciones que te pueden perjudicar.

Cuida tu vocabulario

Ya que necesitarás hablar un idioma diferente al tuyo la mayor parte del tiempo, por lo que deberás usar palabras que conoces, no trates de decir malas palabras o usar expresiones como las que ves en la televisión o en las películas. Algunas de estas expresiones pueden resultar ofensivas, racistas y podría ofender a alguna persona.

Sé puntual

En Estados Unidos son sumamente estrictos con respecto a la puntualidad, por ejemplo, todos los autobuses en el itinerario llegan justo en el momento en que la se indica y esto mismo pasa con las personas. Así es que si tienes una cita, trata de salir temprano para evitar retrasarse ya que esto puede ser considerado como una falta de respeto o de mala educación.

Si te gusta este artículo sobre consejos para viajar a Estados Unidos desde México, visita nuestro sitio web donde contamos con mucha más información y temas como éste: Número de identificación nacional VISA: DS-160. Además, te dejamos un vídeo aquí debajo con alguna  información adicional sobre los viajes desde México hacia Estados Unidos. Hasta pronto.

(Visited 13 times, 1 visits today)

Deja un comentario