¿Cómo Marcar de Estados Unidos a México con Celular?

Una de las problemáticas más comunes cuando se vive en Estados Unidos es cómo hacer llamadas a familiares que se encuentran en México, si usted es una de estas personas que para hacer las llamadas piensa que es toda una odisea, entonces lea este artículo en donde le vamos a indicar Cómo Marcar de Estados Unidos a México desde un celular, de una manera muy fácil y económica.

como-marcar-de-estados-unidos-a-mexico-2

¿Cómo Marcar de Estados Unidos a México?

Para marcar a teléfonos en México, desde Estados Unidos, bien sea de un teléfono fijo o de un celular existen varias maneras, códigos de área y claves en cada uno de los estados para hacer las mismas de una manera correcta. Lo primero que debe definir es el código para las llamadas internacionales. Este código está signado con los numero 00, después debe colocar el prefijo que corresponde a este país que es el 1 y después colocarlos números de teléfono de destino en donde se debe incluir el código del área (estos últimos deben ser en total 10 dígitos).

En cada uno de los estados que conforman Estados Unidos, tienen un código de área que se compone de tres dígitos para hacer llamadas desde celulares, por ejemplo el código para llamar desde Nueva York es el 212, Los Ángeles 213, Orlando es 407 y Washington es 202.

Llamadas con Teléfonos de Línea Telcel

Todos los planes de tarifa Telcel tienen una opción para llamar desde Estados Unidos de manera gratuita y sin aplicación de cargos adicionales por Roaming, como marcar de Estados Unidos a México Telcel, debe usar el código internacional Lada que es 011, después se coloca el 52 que es el código del país, el lada local de tres dígitos y después el número telefónico en México que debe tener de 10 dígitos.

Las claves Lada las puede consultar en Internet, allí aparecen clasificadas por estado. De igual manera se puede proceder en como marcar de México a Estados Unidos o cualquier otro país del mundo. El costo de las llamadas es variable dependiendo del destino y del tipo de plan que tenga contratado en Telcel, además su tarjeta SIM debe estar actualizada para que las llamadas puedan ser procesadas rápidamente y tenga acceso a mensajes y conexión con Internet.

En el año 2020 la marcación de México para hacer llamadas a otros países desde teléfonos fijos o celulares cambió, y ahora deben marcar 10 dígitos, esta nueva forma de marcar comenzó a tener vigencia en agosto de ese año y fue informado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

como-marcar-de-estados-unidos-a-mexico-3

¿Qué Cambió con la Nueva Marcación?

Cambiaron muchas cosas con esta nueva marcación entre ellas están las siguientes:

  • En los teléfonos celulares ya no es necesario marcar los prefijos 044 y 045.
  • Fue eliminada la Clave 1 de llamadas de larga distancia (LADA)en los otros estados mexicanos.
  • Todos los teléfonos fijos deben marcar los 10 dígitos.

Para llamar a un teléfono en México desde un país extranjero ahora se debe agregare el código 52, quedando configurado de la siguiente manera

52 + numero local de 10 dígitos (para celulares)

52 + clave de la ciudad + numero local (para teléfonos fijos)

Esta codificación para llamadas por estado quedó asignada como mencionaremos a continuación:

  • Ciudad de México: 55 + número local
  • Monterrey: 81 + número local
  • Guadalajara: 33 + número local
  • Playa del Carmen: 984 + número local
  • Números no geográficos: 800 + numero de 10 dígitos

Si la llamada se hace de celular a celular se puede omitir la codificación 52 y solo marcar el código de la ciudad y el número telefónico.

Consideraciones para hacer llamadas a México desde Estados Unidos

Sobre cuáles son las consideraciones que debe tener de cómo marcar a un celular de México desde Estados Unidos, lo primero que debe conocer es que hacer la llamada desde un celular es más costoso que llamar de un teléfono fijo. Otras maneras de llamar a México son con el uso de tarjetas de llamadas o tener un plan de telefonía celular para esta finalidad.

Debe conocer cuáles son los cargos que se aplican si se pagan por minutos, si son llamadas internacionales, en muchos casos una tarjeta de llamadas puede hacer un redondeo de minutos cuando está consumiéndose en una llamada, lo que hace que se agote de manera muy rápida. La persona que hace la llamada es la que está pagando la misma a este se le conoce como un sistema CPP.

Ahora también puede hacer uso de un nuevo plan llamado Vonage North America, que tienen planes e llamadas ilimitadas a México bien sea para celulares o líneas fijas, sin tener facturas elevadas en los cobros. Además puede mantener su número de teléfono celular actual sin cambiar de la compañía que le provee el servicio de celular.

También le puede proporcionar un número para hacer las llamadas que incluye la asistencia en telefonía residencial local y de larga distancia sin límites, que cubre todo Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico. Este programa le provee de un adaptador Vonage para realizar las llamadas desde su casa con solamente colocarlo en un enchufe residencial, porque funciona con Internet de alta velocidad, con cable o DSL. Vonage North America se ha convertido en una opción fácil y disponible las 24 horas a un precio bastante bajo.

Un tema que debe conocer es como obtener la Cita para Pasaporte Mexicano por Internet  y el Cambio de Domicilio INE en cualquier ciudad de México.

Compañías Celulares Actuales

Las compañías celulares que tienen servicio de llamadas internacionales ilimitadas a México son:

  • H2O Wireless con planes que van desde los 30 a 60 dólares mensuales, esta empresa es parte de Locus Telecommunications que tiene su sede en Englewood Clifss, Nueva Jersey.
  • Lycamobile, con planes desde los 19 a 59 dólares y comenzó sus funciones primeramente en Holanda en el año 2006, en la actualidad está disponible en 20 países y cuenta con más de 14 millones de clientes, su oferta de servicio es con planes prepagados a llamadas internacionales y mensajes, y pueden ser recargados en las tiendas retailers que se encuentran en todo Estados Unidos de texto
  • Ultramobile, está más enfocada a personas extranjeras que viven en Estados Unidos
  • T-Mobile con planes prepagados con roaming ilimitado para efectuar llamadas, enviar texto y datos.
  • AT&T es la segunda empresa de telefonía en Estados Unidos, su servicio prepago se establece por medio de la línea de negocio GoPhone, tiene tecnología GSM con una amplia red de cobertura.
  • Boost Mobile, comenzó como una Mobile Virtual Network Operator que funcionaba con la red Nextel y con servicios de Walkie Talkie, Nextel hizo la compra de Boost. Su tecnología es de tipo CDMA.

https://www.youtube.com/watch?v=Pi0CHgtNQ5Y

(Visited 772 times, 1 visits today)

Deja un comentario