¿Te encuentras en una situación delicada de tu trabajo y quieres saber cómo ganar una demanda laboral por despido injustificado? No te preocupes, te diremos algunos tips en este artículo, que pueden ayudarte a poner al juez de tu parte. ¡No te lo pierdas!
¿Qué puedo hacer para ganar una demanda en caso de que me hayan despedido injustificadamente?
El hecho de que nos despidan de nuestro trabajo ya es bastante preocupante y pensar en todos los problemas que esto puede traer lo es más aún. Pueden ser por múltiples razones, aunque algunas veces, podemos considerar que este despido fue injustificado; en este caso, podemos optar por la vía administrativa y es hablando con los encargado, tratando de apelar.
Muchas veces esto no funciona y en este caso, entonces deberemos de ir ante las instancias judiciales, en el que tendremos que levantar una demanda contra la empresa o la persona responsable; bajo este escenario, entonces debemos de usar todos los recursos necesarios para poder ganar nuestra demanda. Entonces… ¿Cómo ganar una demanda laboral por despido injustificado? Comenzaremos a detallarte los puntos que debes tomar para ello.
Las pruebas dentro del juzgado
Dentro de un juicio, las pruebas son los aspectos más importantes y los mejores aliados que tenemos en este momento tan delicado; tener las pruebas necesarias puede suponer un jaque mate para la otra persona, en donde los resultados estén a nuestro favor y la fortuna nos termine favoreciendo. Más si éstas son tan contundentes y verídicas, para el juez y las demás personas presentes.
Quizás estés pensando en este momento: «¡Muy bien! Tengo todas las pruebas necesarias y suficientes para colocar la balanza de mi lado, pero… ¿en qué momento debo mostrar la prueba y qué tipo de pruebas son válidas?»
Es simple y fácil de responder, en el mismo momento del juicio, es posible mostrar todas las pruebas que tengas disponibles ya sea tu turno de participar o el juez así lo requiera, también puedes pedir el permiso al juez para esto; en cuanto al tipo de pruebas, cualquier medio es válido para ello.
A través del siguiente link, puedes encontrar más información detallada acerca de este tema; te invitamos a que entres para que puedas ahondar mucho más él.
¿Cuáles son los medios que sirven como prueba, para ganar una demanda laboral por despido injustificado?
Como habíamos dicho anteriormente, cualquier medio que tengas como prueba, te puede servir; esto va desde un papel escrito, grabaciones de audio, vídeo, testigos y demás. Todos estos pueden ser calificados como medios de pruebas válidos y son totalmente aceptados en la corte. Sin embargo, hay que tomar en cuenta lo siguiente y es lo que expone el artículo 90 de la Ley de la Jurisdicción Social, el cual dice lo siguiente:
No se admitirán pruebas que tuvieran su origen o que se hubieran obtenido, directa o indirectamente, mediante procedimientos que supongan violación de derechos fundamentales o libertades públicas.
En otras palabras, debes tener cuidado con el origen de esta prueba, porque si incumple con este artículo en específico, entonces serán inválidas. Además, un requisito indispensable para aquellas que sean grabaciones y/o conversaciones, es que la víctima deberá estar presente.
Con respecto a los documentos y medios electrónicos
En relación a los documentos, están contemplados la gran mayoría de escritos laborales entre empresa y trabajador, es decir: convenios, el propio contrato de trabajo, correos, nóminas, los informes de vida laboral del trabajador y más.
Por supuesto, esto no es entregar dichos documentos y ya está, pues es necesario que estén debidamente ordenados e identificados. Contarán con una hoja adicional, que irá en primer lugar, y se colocará allí, los documentos presentes en el compendio, numerados, ordenados y relacionados.
Si por alguna casualidad, el trabajador no tiene algún documento que considere importante como prueba para ganar la demanda y cree necesitarla; está en todo su derecho de solicitarla a la empresa de manera anticipada; más específicamente, con al menos 5 días previos al acto judicial y por ende, la empresa, está en el deber de proporcionarle estos documentos al trabajador.
Los medios digitales
En este terreno para que puedas ganar tu demanda mediante las pruebas, tenemos las conversaciones por medios electrónicos como correos, mensajería instantánea como WhatsApp y Telegram; además, tenemos las imágenes, audios y vídeos.
Para el caso de los dos o tres últimos, es posible que puedas llevar algún aparato que permita la reproducción de estos archivos a todo el juzgado; aunque, es posible contactar previamente con el mismo, para saber qué posibilidades hay de acordar un dispositivo para la reproducción de estos medios en el acto.
Sea como sea, recuerda que este tipo de medios digitales, al igual que los documentos en físico; también deberán estar debidamente ordenados e identificados. Si está pareciendo importante este artículo, te recomendamos entonces leer este otro imperdible: Acoso laboral: ¿Qué es? ¿Cómo estar a salvo? Y más.
Es importante que mencionemos, que la misma empresa también puede proporcionarte medios digitales que te puedan ayudar en esta tarea; aunque recuerda, que no eres el único que puedes usar pruebas, ya que la misma empresa demandada, también puede presentar pruebas en tu contra.
Los interrogatorios y los testigos para ganar una demanda laboral por despido injustificado
Tal vez se traten de los medios más importante dentro del acto judicial, tan antiguos, los interrogatorios pueden cambiar la balanza hacia el otro extremo y ponerte en problemas o como el ganador. Sin embargo, debes tener en cuenta que no te puedes interrogar a ti mismo, ni la empresa a sí misma; para el interrogatorio, ambas partes contrarias deberán solicitarlos entre sí.
Se puede hacer una excepción de interrogarse a sí mismo, pero será con previo aviso y será el abogado el intermediario para ello. Por último, los testigos que podrán ser un número cualquier por ambas partes y será el juez quien considere cuál de estos deberán hablar. Las personas como testigos pueden ser cualquiera (siempre y cuando tenga relación con los hechos obviamente), tengan o no relación de cualquier tipo con alguna de las partes involucradas.