En este post te enseñaremos todo lo que necesitas saber para tramitar tu cita para pasaporte mexicano por internet, para que puedas diligenciar todos estos requisitos y trámites de la manera más fácil posible.
Qué hacer para sacar la cita para el Pasaporte mexicano por internet
Todo ciudadano mexicano que desee viajar hacia otros países, debe realizar todos los trámites necesarios para obtener su pasaporte, bien sea por vez primera, o para realizar el proceso de renovación si este está vencido.
Si necesitas tramitar tu pasaporte por primera vez, y vives en cualquiera de las ciudades del territorio mexicano, debes reunir unos requisitos y documentos específicos, antes de poder hacer tu solicitud formal del documento.
El primer movimiento en el proceso de pedir tu pasaporte mexicano, es sacar cita para pasaporte mexicano por internet, rezón por la que te hemos preparado una guía práctica, paso a paso.
Cómo hacer cita por internet para Pasaporte mexicano
Para gestionar tu cita para pasaporte mexicano por internet, puedes elegir entre dos formas, ambas muy sencillas, y escoger la que mejor se adhiera a tus medios y necesidades:
Cómo tramitar la Cita por Internet
Para sacar la cita de pasaporte mexicano por internet, solo hay que seguir unos pasos que no presentan ninguna dificultad ni complicación:
- La solicitud se debe gestionar a través de la web de Programación de Citas con cobertura en todo el territorio nacional
- Una vez que estés en el portal de citas, procede a crear una cuenta de usuario con tu respectiva clave de acceso, para poder acceder al sistema.
- En la parte inferior de la página, encontrarás la opción que debes seleccionar “CREAR UNA CUENTA”.
- Llena el cuestionario con toda la información que te solicite el sistema, teniendo especial cuidado, validando que todos los datos e información estén correctamente introducidos y sin errores.
- La dirección de correo electrónico debe estar muy bien especificada, pues toda la comunicación con la Secretaría de Relaciones Exteriores se va a realizar a través de comunicaciones por correo.
- Una vez completado el cuestionario, pide la cita para la solicitud del pasaporte.
- Prepara y reúne toda la documentación que tienes que consignar el día de la cita concedida.
- Acude a la cita para el pasaporte con puntualidad.
Cómo tramitar la Cita por teléfono
La Secretaría de Relaciones Exteriores ha implementado un servicio de solicitud de Citas de Pasaporte, que se gestiona a través de una llamada telefónica a las líneas de atención al usuario.
Para consultar el directorio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, puedes visitar su web.
Puedes comunicarte a los siguientes números telefónicos y direcciones:
- 01-800-8010-773 Para tramitar las citas de pasaporte.
El horario de atención de llamadas telefónicas es, desde el lunes hasta el viernes, de 8:00 a 20:00 horas, y los sábados de 9:00 a 16:00 horas.
Si estas encontrando útil el contenido de este post, tal vez quieras saber cómo tramitar un crédito hipotecario Banorte, por lo que te invitamos a leer este interesante artículo, lleno de información acerca del tema.
Requisitos para sacar el Pasaporte en México
A continuación, te presentamos cuáles son los documentos que debes reunir y presentar el día de la cita para sacar el pasaporte en México.
- Acreditación de la Nacionalidad Mexicana. Puedes optar por alguno de estos documentos, en original y copia: Acta de Nacimiento, Carta de Naturalización, Declaratoria de Nacionalidad Mexicana por Nacimiento, Certificado de Nacionalidad Mexicana.
- Acreditación de Identidad. Puedes optar alguno de estos instrumentos, en original y copia: Credencial para Votar del INE, Cédula Profesional, Título Profesional, Carta de Pasante, Cartilla de Identidad del Servicio Militar, Credencial del INAPAM, Cédula de Identidad Ciudadana, Certificado de Matrícula Consular, Carta de Naturalización, Declaratoria de Nacionalidad Mexicana por Nacimiento, Credencial de Servicios Médicos, Credencial de Jubilados y Pensionados o Credencial para Personas con Discapacidad.
- Fotografía. Debes anexar al expediente una fotografía tomada en fecha reciente, de frente, con fondo blanco, sin anteojos y con la cabeza descubierta.
- Comprobante de Pago de derechos. Para verificar cuáles son los costos de las tasas vigentes, dirígete a la web.
- Incorporación del Apellido del Cónyuge. En caso incluir este trámite, debes presentar, en original y copia, el Acta de Matrimonio.
- Reasignación de Identidad de Género. En caso que aplique, el solicitante debe presentar la constancia del Trámite Administrativo de Identidad de Género ante la Oficina de Registro Civil.
- Acompañantes de personas discapacitadas. Los acompañantes de los discapacitados deben presentar el Documento de Acreditación de Identidad que demuestre que son mayores de edad, y un documento probatorio del vínculo con la persona discapacitada.
Cómo renovar el Pasaporte en México
Para gestionar la renovación de pasaporte mexicano, debes cumplir, como primer paso, la gestión de sacar cita para el pasaporte mexicano por internet, ya indicada.
Esta solicitud la puedes efectuar por internet, o a través de una llamada telefónica al número 01-800-8010-773.
Los documentos que debes llevar a tu cita de renovación de pasaporte son los que te dejamos a continuación:
- Documento Original del Pasaporte a renovar. Debes adjuntar una copia del pasaporte abierto, donde se vea la hoja con los datos personales del titular y el número de libreta de pasaporte.
- Fotografía Debes anexar al expediente una fotografía tomada en fecha reciente, de frente, con fondo blanco, sin anteojos y con la cabeza descubierta.
- Comprobante de Pago de derechos. Para verificar cuáles son los costos de las tasas vigentes, dirígete a la web.
- Acreditación de la Nacionalidad Mexicana. Puedes optar por alguno de estos documentos, en original y copia: Acta de Nacimiento, Carta de Naturalización, Declaratoria de Nacionalidad Mexicana por Nacimiento, Certificado de Nacionalidad Mexicana.
- Incorporación del Apellido del Cónyuge. En caso incluir este trámite, debes presentar, en original y copia, el Acta de Matrimonio
- Reasignación de Identidad de Género. En caso que aplique, el solicitante debe presentar la constancia del Trámite Administrativo de Identidad de Género ante la Oficina de Registro Civil.
- Acompañantes de personas discapacitadas. Los acompañantes de los discapacitados deben presentar el Documento de Acreditación de Identidad que demuestre que son mayores de edad, y un documento probatorio del vínculo con la persona discapacitada.
- En caso de robo o extravío de la Libreta de Pasaporte. Llevar una carta de explicación, expedida por las Autoridades Competentes.
Si quieres saber mucho más acerca de las citas de pasaporte mexicano por internet, no dejes de ver el siguiente video.