Antecedentes no Penales Federales: ¿Qué son?

Gracias a la información que se encuentra distribuida en este artículo, se esperan conocer adecuadamente los Antecedentes no Penales Federales además de cada uno de sus detalles como lo son requisitos, pasos y mucho más.

antecedentes no penales federales
Información Importante

Antecedentes no Penales Federales

¿Deseas pode tramitar tu carta de Antecedentes no Paneles Federales sin inconvenientes pero desconoces los requisitos y más de lo que debes de hacer? Es por ello que en este articulo suministraremos todos los detalles mas importantes para que seas capaz de llevar a cabo tu procedimiento sin inconveniente.

¿Qué es la Carta de Antecedentes no Penales Federales?

Es bien sabido que la Antecedentes no Penales Federales es un documento oficial es cual funciona para otorgar testimonios del historial de alguna persona y de esa manera conocer si cuenta o no con antecedentes penales. Por otro lado, este documento podrá ser pedido por cualquier mexicano.

Más sin embargo, ¿qué es lo que se considera como Antecedente Penal?, se podría decir que un Antecedente Penal es aquel dato registrado a nombre de alguna persona perfectamente identificada y que además, alguna autoridad judicial le ha cargado la paga y ejecución bien sea de alguna medida de seguridad o pena.

Por otro lado, la carta de Antecedentes no Penales Federales podrá sacarse en la Procuraduría General de Justicia y, podrá expedir en cada estado de la república. Mientras que las federales son capaces de remitir el órgano Administrativo Desconcentrado de prevención y Readaptación Social o mejor conocido como OADPRS.

¿Cuál es la Función de los Antecedentes no Penales Federales?

El objetivo principal de los Antecedentes no Penales Federales es colocar en evidencia el historial de algún individuo y además, dar constancia de si cuenta o no con antecedentes penales.

¿En cuáles casos se debe gestionar la carta de Antecedentes no Penales Federales?

Podrá ser tramitada cuando se solicite como algún requisito para obtener empleo, un cargo o bien sea una comisión dentro del servicio público. En el caso de iniciar o permanecer con el contrato de algún trabajo en una institución de seguridad pública o seguridad privada será solicitada la carta de Antecedentes no Penales Federales.

De igual forma, se conocen ciertos empleos en los cuales está establecido por ley cierto requisito y, además, en las situaciones en que la ley así lo mantenga establecido como requisito. Y, por lo general, en las situaciones en que la ley establezca la carta de Antecedentes no Penales Federales la misma será un requisito.

De igual manera, es posible que se solicite la carta al momento de salir de México, por ejemplo, al querer estudiar en otro país.

Requisitos para adquirir la carta de Antecedentes no Penales Federales

El trámite de la carta de Antecedentes no Penales Federales a nivel federal se ejecuta únicamente en la Ciudad de México y el encargado de realizarlo será el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación social o también conocido como OADPRS; dicho organismo depende de la Comisión Nacional de Seguridad.

Documentos requeridos para la Carta de Antecedentes no Penales Federales

A continuación te dejaremos conocer cada uno de los requisitos que se necesitan para solicitar la Carta de Antecedentes no Penales Federales sin inconvenientes:

  • La carta donde se solicite el trámite por petición de alguna embajada, consulado o dependencia de gobierno.
  • Identificación vigente con fotografía
  • Documento del servicio militar
  • Acta de nacimiento
  • Formatos migratorios FM2 o FM3 si eres extranjero

Por otro lado, es de vital importancia que la información solicitada no exceda los cinco años de antigüedad, además de que deberá de ser acompañada con dos fotografías tamaño pasaporte. Igualmente, se solicitan huellas dactilares y un pago del trámite mediante el formato e5Cinco.

Finalmente, es importante recordar que cada uno de los documentos que se solicitan deberán de ser originales más su versión en copia.

¿Cuál es el Costo del Trámite?

El trámite cuenta con un costo de tan sólo 164 pesos mexicanos a diferencia de la carta de Antecedentes no Penales Federales la cual es gratuita.

Pasos para solicitar el Acta de Antecedentes no Penales Federales

El trámite se realiza únicamente en la Ciudad de México y se debe de acudir al Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, es decir OADPR en un horario de lunes a viernes de ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde.

En caso de vivir fuera de la Ciudad de México y no poder asistir a la oficina, es posible asignar a algún tercero para que realice el procedimiento a tu nombre.

Igualmente, para realizar el movimiento, algún amigo o familiar que ayude deberá de contar con una carta que lleve tu firma además de la firma de dos testigos. La misma deberá de ser llevada a la Dirección General de Ejecución de Sanciones, manteniéndose bajo un horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde.

Otros Detalles

Lo mejor de realizar este trámite es que es completamente gratuito y cuenta con una vigencia de hasta tres meses y, si así se desea, cuenta con un correo electrónico en el cual se podrán agendar citas sin problema citasantecedentespenales@cns.gob.mx.

En caso de decidir escribir un correo para la cita, deberás de ingresar tu nombre completo y apellido materno y paterno, además de lugar y fecha de nacimiento y finalmente ingresar los nombres completos de tus progenitores. Igualmente, se podrá realizar el mismo procedimiento vía telefónica: 01 55 5128 4100 y 52 55 5599 Ext 14519,14723 y 14782 o 18285 y 1828.

antecedentes no penales federales

Todos los Requisitos

En caso de ser mexicano:

  • Comprobante de domicilio,
  • Credencial para votar
  • Acta de nacimiento

En caso de ser extranjero extranjero:

  • Llevar constancia domiciliaria
  • Tu tarjeta de residente o pasaporte
  • Tu acta de nacimiento traducida

Recuerda que cada uno de los requisitos deberán de ser originales y copias.

Todos los pasos para Tramitar la Carta de Antecedentes no Penales Federales

Te dejaremos a la mano todos los pasos a seguir para poder realizar dicho trámite en caso de ser mexicano o extranjero.

Si eres mexicano:

  • Agendar una cita
  • Debes llenar el formato de solicitud que te dan al momento de entrar a las oficinas.
  • En este formato viene un folio, entonces deberá de ser guardado para más adelante.
  • Además, no se te puede olvidar llevar los documentos requeridos: Acta de nacimiento, Identificación oficial,Comprobante de domicilio (Todos en original y copia).

En caso de ser extranjero:

  • Entregar un formato de solicitud
  • De igual manera, guardar el folio correspondiente al formato.
  • Presentar tu tarjeta migratoria, tu pasaporte,
  • Tu acta de nacimiento junto a su traducción si esta viene en otro idioma distinto al español.
  • Cada uno de los documentos deberán de estar en original y copia

Es importante mencionar que el encargado de realizar tu trámite, deberá:

  • Ir con la carta poder y presentarla en original y copia.
  • Presentar su identificación en original y copia,
  • Mostrar la identificación de los dos testigos, con las mismas no necesita presentar copia.

Si te agradó este artículo no olvides echarle un vistazo a este otro acerca de Pasos para Crear una Empresa en Venezuela Actualmente

(Visited 53 times, 1 visits today)

Deja un comentario