Vida Laboral por SMS: ¿Cómo solicitarla?

Este es un documento extremadamente importante y necesario para distintos trámites, que es entregado por el departamento de Tesorería General de la Seguridad Social, se debe tener presente en cualquier momento de la vida de un trabajador, sin importar su edad o tiempo trabajando. En este artículo te contaremos el por qué, qué es y también cómo solicitar el informe de vida laboral por sms.

vida-laboral-por-sms-2

Informe de Vida Laboral, solicitud e importancia 

Este documento, la Vida laboral por SMS, en particular es el que recoge toda la actividad laboral que una persona ha realizado a lo largo de su vida, independientemente de si ha trabajado de manera independiente o para otra persona, siempre y cuando estuviera abonando en el Sistema de Seguridad Social.

Esta ficha es la que se encarga de contener todas las fechas en las que una persona comenzó a trabajar en una empresa y también las fechas en las que terminó su período de servicio dentro de la misma, además de las actividades que desarrollaba dentro de la misma y el tiempo que pasó trabajando al total. Es utilizada al momento de que se deba dar crédito de la carrera profesional de la persona, también para asegurarse de poseer el derecho a ciertas prestaciones.

De hecho, si una persona ha estado de paro y luego se le da de alta, necesitará crear un currículum para solicitar un nuevo empleo, para lo cual será necesario poseer el informe de vida laboral. Esto es debido a que existen departamentos de recursos humanos que podrían solicitar la información del mismo para estar seguros de que todos los trabajos que se dice han sido desempeñados dentro del currículum son reales.

También es importante tener este documento para estar completamente seguro de que las empresas con las que se ha establecido un período de trabajo, hayan dado el alta de Seguridad Social. Si no es así, se debe entrar en contacto con la empresa para que se corrija el error. Gracias a la nueva era tecnológica, es bastante sencilla de obtener por medio del Internet o por medio de un mensaje de texto.

vida-laboral-por-sms-3

De gran importancia

Todos los trabajadores deben ser conscientes de la importancia de tener este documento a mano, pues es el que permitirá que tengan derecho a distintos tipos de préstamos. Es incluso más importante para personas que trabajen de manera independiente, pues estas son las personas que se enfrentan a más temporadas altas o bajas en su vida laboral.

Dentro de esto es importante ser conscientes de que la pensión de los jubilados y también otras prestaciones públicas son calculadas con base en las cotizaciones que se han realizado a lo largo de la vida de una persona. Si un trabajador ha cotizado apenas lo mínimo durante toda la vida laboral, entonces es seguro que el pago de la pensión recibida será bajo. Es por ello que conocer y tener a mano este documento desde antes, nos garantizará construir una base que quede por encima del mínimo durante la Vida laboral, por lo que el pago de la pensión será mayor.

Poseer este documento significa ser conscientes desde el principio de estos números y poder construir una base que quede por encima de lo mínimo mientras aún se labora. Aparte de la información que se ha mencionado anteriormente, este informe incluye, además, el código de la cuenta de cotización de la empresa en la que se ha estado trabajando, el tipo de contrato al que la persona se encontraba atada, este siendo identificado con un código particular.

También posee un grupo de cotizaciones en el que se determinan ciertos factores como la base de la cotización y de las prestaciones.

vida-laboral-por-sms-4

Obtener el Informe de Vida Laboral por SMS

Para solicitar vida laboral por SMS, se debe acceder a el sitio web de la Seguridad Social y proporcionar los datos exigidos que son los siguientes. El DNI así como el NIE, el número de la seguridad social, el número de celular y la fecha de nacimiento del solicitante. Luego de haber proporcionado toda la información, se da click en el botón de aceptar y se enviará un código a su celular para que confirme en una casilla que aparece más abajo.

Luego de esto, se recibirá el dicho código y debe ser ingresado en la casilla. Esta acción debe ser realizada al momento, pues solo es válido por poco tiempo para evitar robos de identidad. Al final, luego de que hayan pasado algunos segundos, dependiendo de la conexión a Internet, aparecerá un documento en PDF (este es el certificado) y se podrá imprimir o descargar para guardarlo de manera inmediata.

Realizar la solicitud vía online 

Se puede realizar la solicitud también por Internet, y esta es realizada de dos formas, en posesión de un certificado digital o sin el mismo. Si se tiene, se debe seleccionar la opción en la página que indica esto y en la ventana que aparece después se debe identificar con el mismo. Luego de esto el informe de vida laboral aparecerá y solo debemos descargarlo para almacenarlo o imprimir el documento.

En caso de no estar en posesión de un certificado digital, se puede realizar la solicitud del informe de vida laboral, solo que en lugar de recibirlo al momento como un documento PDF, se recibirá en el domicilio especificado dentro de la base de datos del departamento de Tesorería General, luego de unos cuántos días.

Cuando se presente este caso, solo se debe especificar en la página de la seguridad social que no se posee el certificado y se llenará un formato con los datos requeridos y luego aparecerá un número que se debe guardar en caso de querer revisar el estado de la solicitud luego.

Es importante que las personas se mantengan al pendiente de este tipo de trámites para poder mantener sus documentos en orden a la hora de presentarse alguna inconveniencia. Si este artículo resultó de ayuda, le invitamos a que visite los siguientes enlaces recomendados:

(Visited 51 times, 1 visits today)

Deja un comentario