Gestionar la certificación de vida laboral negativa, es de gran ayuda para aquellas personas que buscan obtener algún financiamiento o comenzar a generar ingresos. A lo largo de este artículo te enseñaremos cómo realizar el trámite de manera rápida y sencilla.

¿Qué es el informe de vida laboral negativa?
El certificado de vida laboral negativa, es un documento que se le concede a personas que no han tenido ningún tipo de remuneración y/o carecen de experiencia laboral. También puede aplicar, para quienes están en la solicitud de becas educativas u otro auxilio económico que brinde la administración pública de un país.
¿Cómo solicitar una vida laboral negativa?
Para realizar el trámite se te presentan 2 opciones: hacer la operación vía Internet o dirigirte personalmente a alguna de las oficinas de la Tesorería General de la Seguridad Social con previa cita. Si decides hacerlo desde casa, tienes que ingresar a la página oficial de la entidad e irte a la opción que te permitirá obtener el informe de vida laboral negativa.
Estando en el menú de Ciudadanos, le das a la opción de Acreditación de no tener Número de la Seguridad Social e ingresas con tus datos de identificación, ya sea con tu certificado electrónico (si posees), colocando tu usuario y clave permanente o puedes solicitar un mensaje de texto a tu móvil (solo en caso de haber tenido registros previos en la base de datos de la Seguridad Social). Una vez que usted logra entrar, podrás obtener tu informe de vida laboral negativa, con la opción de descargar el documento en formato PDF, imprimir o solamente para consultar.
Es importante mencionar que, una vez que tengas acceso al servicio electrónico para solicitar el informe, los datos que indiques para la certificación del documento no deberán tener errores y por ende ser 100% veraces, dado a que el sistema podrá detectar cualquier falla en los datos proporcionados o encontrar alguna afiliación previa en la Seguridad Social, y de ser así, la solicitud será rechazada.
Obtención del certificado de vida laboral negativa
La solicitud del certificado de vida laboral negativa, se puede hacer de forma presencial en muchas de las oficinas que tiene la Tesorería General de la Seguridad Social. Solamente tienes que reservar una cita en el portal web oficial en el menú de Ciudadanos – Cita previa para prestaciones y otras gestiones – Obtener cita previa para pensiones y otras prestaciones (INSS).
No obstante, hay que recordar, que desde la declaración de confinamiento por la pandemia global, a causa del COVID-19, los centros de atención al cliente en el país han tomado medidas extraordinarias, para proteger a sus ciudadanos. Es por esto que, algunas oficinas acreditadas de la Seguridad Social, mantienen sus puertas abiertas únicamente a clientes con casos excepcionales, lo que hace que el número de citas se encuentre reducido, además de que sigue habiendo oficinas que se encuentran cerradas hasta nuevo aviso.
Sin embargo, se han hecho flexibilizaciones para las personas que no poseen los datos que se requieren para el ingreso online. Por ejemplo: un familiar, colega o allegado que se encuentre registrado al servicio electrónico puede, con su usuario y clave, hacer el trámite por usted, con la condición de adjuntar en la solicitud, una autorización firmada que confirme este procedimiento. Por supuesto, toda esta documentación se le facilitará al usuario al momento de hacer el trámite.
Aunque, si eres de los que les gusta tener sus datos reservados y no depender de terceros, te recomendamos un tutorial bastante interesante que te enseñará a generar tu registro en el Sistema Cl@ve de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, y además te explica los distintos sistemas de certificado digital que hay en España.
En el siguiente video podrás observar cómo puedes obtener el informe de vida laboral negativa por Internet de una manera fácil, rápida y desde la comodidad de tu hogar.
Por otra parte, puedes hacer uso del Servicio de Presentación de escritos solicitudes y comunicaciones en el Registro Electrónico, con documentos de extrema urgencia o que sean indispensables y no puedan ser aplazados en el INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social), Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) y el ISM (Instituto Social de la Marina).
Incluso, hay un canal electrónico disponible que ofrece el Acceso al Sistema RED Online, aunque para esto se debe contar con autorización previa de la TGSS, un certificado electrónico válido y cumplir con ciertos requisitos técnicos que cada sistema RED brinda. Entre ellos está el tipo de procesador de tu laptop o computadora, capacidad de memoria RAM, sistema operativo Windows de 32Bits / 64 Bits, etc.
Y para mayor información, se encuentra disponible el servicio al cliente de forma telefónica donde también se pueden hacer consultas u gestiones de emergencia en las entidades correspondientes a cada número:
- Instituto Nacional de la Seguridad Social: 901 16 65 65 y 915 42 11 76.
- Horario de lunes a viernes a partir de las 9:00am hasta las 8:00pm (a excepción de días festivos).
- Tesorería General de la Seguridad Social: 901 50 20 50 y 91 541 02 91.
- Horario de lunes a viernes, a partir de las 8:30am hasta las 6:30pm (a excepción de días festivos).
Servicio de verificación de integridad de documentos impresos
Por ley, todo trámite civil adquirido, debe tener su respectiva autenticación. Es por eso que, una vez que obtienes tu informe de vida laboral negativa y esté impreso, es recomendable que en la misma página web vayas a la opción de Servicio de verificación de integridad de documentos. Allí, puedes comprobar la legitimidad del mismo, ingresando los Códigos Electrónico de Autenticidad que se encuentran en la parte inferior del documento.
¿Se tiene alguna ventaja al tener el informe de vida laboral negativa?
¡Por supuesto que sí! Ya sea para estudios en el extranjero, investigaciones científicas, emprender un negocio o empezar a trabajar para ser económicamente independiente. Las personas que necesitan de un auxilio económico, lo pueden obtener mediante la certificación del informe.
Si te ha gustado este artículo te invito a que visites el siguiente enlace donde encontrarás cómo hacer obtener el informe de vida laboral por SMS.