Telemática nacionalidad española: Examen, certificado

Para llegar a solicitar por vía telemática nacionalidad española, es necesario que conozcamos el primer paso que debemos hacer antes de llegar a elaborar la solicitud. Por lo que te invitamos a seguir leyendo.

Telemática-nacionalidad-española-1

Telemática nacionalidad española

A partir del 1 de julio del 2017, las solicitudes para obtener la nacionalidad española se llegan hacer mediante su página Web. Ya que esta cuenta con la plataforma telemática nacionalidad española que tiene el Ministerio de Justicia y que permite que las personas interesadas en solicitar la nacionalidad española lo puedan hacer por esta vía, y en la actualidad es la única forma de realizar estas solicitudes.

Entre los beneficios que tiene esta nueva forma de aplicación para las solicitudes de nacionalidades tenemos las siguientes: 

  • Se llega a reducir de manera importante el tiempo de decisión de cada expediente. 
  • Esto se debe a que existe una eficiente comunicación entre las dependencias administrativas que son las encargadas de analizar las solicitudes de las personas. 
  • El tiempo de espera en resolver el trámite también es menor. 
  • Ya que estos expedientes que se depositen son remitidos de manera automática al Ministerio de Justicia. 
  • Lo que hace que la comunicación entre ambas partes sea excelente. 
  • Además, que desde el principio tendrás el número de tu expediente y podrás consultar cuando desees como va tu trámite. 
  • Y mediante esta modalidad se eliminó la necesidad de solicitar previamente la cita en el registro para realizar este tipo de trámites. 

Telemática-nacionalidad-española-2

Consejos

Entre los consejos que podemos darte antes de iniciar el proceso de solicitud de nacionalidad española mediante la vía telemática, podemos mencionar los siguientes:

El examen

Este es el paso principal que tienes que realizar para tramitar la nacionalidad española es realizar los exámenes CCSE, el cual se llega a tratar de conocimiento sobre la constitución y la sociocultura de España. Y si no hablas español tienes que tener un diploma de español como lengua extranjera. Cuando apruebes este examen obtienes el certificado para que puedas empezar los trámites de nacionalidad española vía telemática.

La plataforma

Como este trámite se llega a realizar de manera telemática y la presentación de toda la documentación requerida también se realiza desde esta plataforma. La se encuentra habilitada mediante la página de la sede electrónica del Ministerio de Justicia.

Para realizar la solicitud es necesario que la persona tenga un certificado digital y en el caso de que no se disponga de este, podrás solicitarlo en la página de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

Digitalización

Todos los documentos originales que piensas entregar deben de estar legalizados y traducidos en el caso que se llegue a requerir. Y estos deben estar digitalizados, por lo que tendrás que escanear toda la documentación exigida para que puedas añadirlo a tu solicitud.

Java 

Además, es de gran importancia que el equipo donde iremos hacer este trámite cuente con Java, el cual es un programa que permite el buen funcionamiento de este tipo de plataformas telemáticas. Por lo que es recomendable que lo tengamos actualizado en nuestro computador, para que no existan inconvenientes durante el proceso. 

Windows e Internet Explorer

Se recomienda que para hacer estas solicitudes el computador cuente con el sistema operativo Windows y es aconsejable utilizar el navegador Internet Explorer, para no tener problemas al hacer este trámite.

Las tasas

Para poder realizar este tipo de solicitud para la nacionalidad española, se tiene que cancelar una tasa administrativa correspondiente. Según el modelo 790 y código 026.

Los datos de la solicitud telemática

Cuando se realiza la solicitud en esta plataforma, es importante que compruebes que tus datos personales se encuentren correctos y actualizados, para luego no tener problemas posteriores.

Verificación de los documentos adjuntados

Antes de enviar cualquier información y llegar a firmar la solicitud se recomienda verificar todos los documentos que estés adjuntando en la solicitud. Debido a que una vez que se haya firmado es un poco difícil adjuntar otra documentación pendiente en la plataforma.

Justificante 

Para finalizar este trámite debemos de enviar y firmar la solicitud. Ya que de esta forma se está procediendo con el justificante. Adicionalmente, es de gran importancia que todo lo que llegues a enviar debes descargarlo y guardarlo para tener un soporte de toda la documentación que se envió. 

Si quieres conocer ¿Cuáles son los requisitos para lograr la reagrupación familiar? te dejaremos el siguiente enlace Requisitos Para Reagrupación Familiar En España. 

Telemática-nacionalidad-española-3

Pasos para la solicitud telemática

Entre los pasos que debemos de cumplir para realizar la solicitud telemática nacionalidad española, tenemos los siguientes:

  • Lo primero que tenemos que hacer es entrar a la sede electrónica del Ministerio de Justicia, que se encuentra preparada para presentar de manera telemática las solicitudes de nacionalidad española por residencia.
  • Una vez que escojamos el método con el cual nos identificaremos y efectuadas las correcciones de los datos personales que se llegan a dar. Tenemos que empezar hacer la solicitud de nacionalidad española por residencia.
  • En esta parte el sistema solicita que el solicitante especifique el tipo de trámite con el cual se realizará esta nueva solicitud.
  • El siguiente paso será colocar los datos básicos de identificación de la persona extranjera solicitante. Luego que estos datos se registren y se guarden, el sistema genera automáticamente la solicitud.
  • Esta tendrá el estado de un borrador y un número provisional de expediente.
  • Luego debemos de llenar cada uno de los apartados que se encuentran en la solicitud telemática de nacionalidad española por residencia.
  • Después de revisar que hemos cumplido con todos los apartados de la solicitud, el último paso es la firma digital de la solicitud y luego la presentación telemática de la misma mediante el botón de firmar y enviar que se encuentra al final de la página.
  • Y de esta manera, se llega a generar el justificante de presentación que lo podrás descargar en formato PDF y que acredita el inicio del procedimiento.

En el siguiente vídeo observarás cómo hacer el trámite de solicitud de nacionalidad española de manera telemática. Por lo que te invitamos a verlo completo y disfrutes de todos los datos.

(Visited 37 times, 1 visits today)

Deja un comentario