Si estás buscando información acerca de la TSD o Tarjeta Social Digital, este artículo está hecho para ti. A lo largo de este artículo podrás solventar todas las dudas que tengas referente a este documento que facilitará la vida de los ciudadanos que requieran del mismo.

¿Qué es la Tarjeta Social Digital?
Se conoce como Tarjeta Social Digital a la antigua Tarjeta Social Universal o TSU. Este documento fue implementado a los ciudadanos españoles con el fin de enfocar todas las prestaciones que estos perciban en un solo documento. Esta iniciativa nace para poder facilitar tanto el ingreso a los usuarios, como el proceso administrativo a las autoridades competentes.
Puede entenderse así, que la Tarjeta Social Digital unifica todas las subvenciones sociales existentes en un solo documento intransferible y de uso exclusivo para el ciudadano titular. Pensiones básicas, pensiones complementarias, prestaciones, pago único y otros beneficios, todos unidos en un solo documento.
¿Para qué sirve la TSD?
La así llamada, Tarjeta Social Digital, recopila todas las formas de ayuda social que perciba un ciudadano o familia en un solo documento. Aparte de esta función, la Tarjeta Social Digital también ofrece una disminución bastante notable en cuanto a la carga administrativa que significa procesar trámites de distintos beneficios sociales, esto quiere decir, que tanto el ciudadano como el sistema que procese su trámites, podrán acceder de mejor manera a sus servicios correspondientes.
Otro beneficio brindado por la TSD es el de facilitar la tarea de gestionar prestaciones que ofrecen entidades y organismos estatales de manera autonómica y local para agilizar los procesos correspondientes para controlar las subvenciones y derechos del beneficiado.
También se puede destacar el hecho de ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos por mejorar el sistema de protección social que ampara a cada persona dentro del país.
Cabe destacar que, el ciudadano que disfrute de los beneficios de la TSD no solo tendrá todas las ayudas sociales que percibe, en un solo lugar, sino que además podrá recibir información en tiempo real acerca de las mismas y podrá conservar dicha información en su dispositivo móvil. También puede interesarte Reducción de jornada en contrato a tiempo parcial.
Creación de la Tarjeta Social
Ya que en España el desempleo es un asunto que se ha vuelto común en el país, el gobierno ha buscado millones de formas para ayudar a los ciudadanos más necesitados. Esto puede verse reflejado a través de los planes de ayuda social que son ofrecidos en varias provincias del país.
Para el año 2020, según cifras del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, un 40% de los ciudadanos que residen en España son cobradores de prestaciones públicas.
Esto motivado a varios factores, entre ellos el estado de alarma establecido, la situación económica del país y otros motivos que hacen que millones de ciudadanos se encuentren en situación de desempleo o algún otro estado que se traduzca en no poseer una fuente de ingresos fija.
Esto hace que ya sea más grande el número de familias que acuden a la ayuda social ofrecida por el gobierno y por ende esto hace que cada método de ayuda aumente. Para poder llevar un control más ordenado para cada beneficiario, se crea lo que hoy se conoce como Tarjeta Social Digital.
¿Cómo puedo darme de alta?
En caso de que un ciudadano desee darse de alta, tendrá distintas alternativas para realizar este procedimiento. Principalmente podrá ingresar a través de la app destinada para este trámite o bien podrá ingresar a través de la web con su respectiva cl@ve digital. En caso de no poseer usuario en la web, deberá registrarse primero. Otra opción válida para ingresar al sistema es a través del DNI electrónico o el certificado digital.
Cuando el ciudadano en cuestión haya sido identificado, éste podrá ver la información acerca de sus datos personales, también podrá ver con cuales de los requisitos cumple para disfrutar de los beneficios respectivos, las prestaciones de las que éste disfruta y actualmente están activas y una lista que refleja cada prestación que el ciudadano ha disfrutado en años previos.
¿Cómo solicitar el alta de la Tarjeta Social?
Para esto hay que dirigirse a la Tesorería General de la Seguridad Social, se puede realizar de manera presencial o de manera electrónica. En caso de ser de manera presencial, se debe acudir a las oficinas más cercanas con los documentos que son solicitados previamente.
En caso de elegir realizar este trámite a través de la web, basta con ingresar a la página de la Sede Electrónica del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y contar con el Certificado Digital, Usuario y Contraseña, y Cl@ve.
¿Qué trámites puedo hacer a través de la Sede online de la Seguridad Social?
Si un ciudadano ya posee un usuario en el sistema de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, éste podrá realizar ciertas operaciones dentro de dicho sistema, como, por ejemplo:
- El ciudadano podrá tramitar la solicitud de la prestación conocida como el Ingreso Mínimo Vital y también podrá calcular el aporte económico que le corresponde según su situación social.
- Podrá realizar descargas de certificados de retenciones, ingresos a su cuenta IRPF, revalorización de pensión, cotizaciones, vida laboral o cualquier otro tipo de documento, consulta, informe o certificado que éste requiera.
- En caso de que el sistema haya procesado algún dato del usuario de manera errónea, el afectado podrá solicitar la modificación del mismo.
- También podrá realizar la tramitación y gestión competente en cuanto a la solicitud de pensiones.
- Otro de los trámites que el usuario podrá realizar es el de solicitar prestaciones como seguro escolar, para el cuidado de menores, entre otras, por cada menor de edad bajo su tutela o hijo biológico que tenga.
- El ciudadano en cuestión, a través de su usuario en la web de la Seguridad Social, podrá solicitar y exigir el derecho para beneficiarios y también el certificado provisional sustitutorio.
Para visitar la página web de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, crear un usuario y disfrutar de sus beneficios, haz clic en el siguiente enlace.