Para todo aquel que guste de viajar, es obvio que hasta viaje más pequeño requiere una gran cantidad de dinero. Sin embargo, gracias a la tecnología, contamos con muchas alternativas para pagar. Si te vas a otro país y quieres comprar algo bonito con facilidad, te puede interesar la tarjeta Revolut. Aquí te mostramos qué es y mucho más, para hacer tus viajes más cómodos.
¿Qué es la tarjeta Revolut?
Viajar por el mundo debería considerarse uno de los más grandes placeres de la vida. Podemos recorrer lugares increíbles, aprender otro idioma, conocer otra cultura y aplicar principios que no conocíamos en nuestra vida. Se podría decir, con seguridad y si nos basamos en la historia, que los viajes forman parte de nuestra naturaleza.
Aunque viajar es algo increíble y hoy día más fácil que nunca, requerimos ciertas cosas. Una de ellas es la documentación, la cual no podemos descuidar si queremos tener todo legal y correcto. La otra, que también es indispensable, es el dinero. Seamos sinceros, el dinero es importante, pues aunque no implique que seamos felices sí nos brinda paz. Con él obtenemos aquello que necesitamos y, si viajamos, nos viene bien poder pagar por el alojamiento y demás cosas que necesitemos o queramos.
Uno de los problemas que enfrentamos es que hay multitud de divisas como número de países hay en el mundo. Cada uno tiene su moneda legal. Por ello, es importante conocer el tipo de cambio, de forma que podamos dar el valor que se pide para aquello que deseamos comprar.
Algo que soluciona en buena medida este problema, especialmente porque somos viajeros, es la tarjeta Revolut. Se trata de una tarjeta prepago y débito, que nos permite pagar prácticamente en cualquier país. Esto con el mejor tipo de cambio disponible e ¡Incluso sin comisiones! Esto es, sin lugar a dudas, una enorme ventaja y nuestro bolsillo lo agradece.
Sea cual sea el país que visitemos, con esta tarjeta podremos cancelar nuestras compras de manera sencilla y rápida. Ya te contaremos más sobre ella.
¿Qué nos ofrece esta tarjeta?
Hablar de lo que ofrece es prácticamente hablar de lo que es. Es una tarjeta que fue ideada para facilitar los pagos, independientemente de la moneda que sea necesaria. Nos ofrece las siguientes características:
- Puede operar en más de 130 divisas.
- Se puede recargar en cualquier momento.
- Permite transferencias nacionales e internacionales, sin pagar comisión.
- Aplica el mejor tipo de cambio que esté disponible al momento.
- Posee una app, lo cual facilita muchísimo la gestión de nuestro dinero y lo relacionado con la tarjeta en sí.
- Funciona en una enorme cantidad de países y es fiable.
- Cuentas con una tarjeta virtual o una física. Recomendamos la física para viajar.
Como podemos ver, se trata de algo que, para los viajeros, es prácticamente oro. Olvida el dolor de cabeza de las casas de cambio, los tipos de cambio no tan convenientes y las comisiones. Si quieres solicitarla, también te decimos lo que necesitas.
¿Cómo puedo solicitar la tarjeta Revolut?
Si deseas tener esta tarjeta y facilitar el pago de todo aquello que gustes en tus viajes, debes seguir ciertos pasos. Sin embargo, debes tener en cuenta que, para poderla pedir, debes ser un residente legal en los países que se indican en el sitio web oficial. Si ya eres residente en alguno de ellos, sigue estos pasos:
- Ingresa al siguiente enlace. Te sugerimos que lo hagas desde tu teléfono móvil, al fin y al cabo con esto te darás de alta para usar la app de Revolut, que es la que utilizarás para gestionar todo. Si lo haces desde una computadora, es probable que presente problemas.
- Introduce tu número de teléfono cuando te lo soliciten.
- Te enviarán un link para que descargues la app. Descárgala y luego crea tu cuenta a través de ella.
- Deposita algo de dinero para que ya puedas utilizar la tarjeta. Debes pedirla y puede ser virtual o física. Te sugerimos la tarjeta física para tus viajes.
No te preocupes, ya te explicaremos cómo pedir tu tarjeta; de esta forma la podrás tener a la mano y usarla cuando gustes.
Pasos para pedir la tarjeta física
- Ve a la opción «obtener tarjeta» en la app. Para esto es indispensable que tengas en tu cuenta, al menos, unos 10 euros.
- Cuando añadas los 10 euros, entonces completa los datos de pago. Puedes utilizar tu tarjeta de crédito o débito para esto, pero te sugerimos la de débito para evitar pagar comisiones.
- Verifica tu identidad. Esto ya es algo que podría ser opcional, pues puedes utilizar la tarjeta de todos modos. La cuestión es que tendrás un límite tanto para cargar como para gastar de 250 euros al año. Si verificas tu identidad, esto asciende a los 30000 euros.
- Indica en el apartado «tarjetas» si quieres la tarjeta virtual o la física. La que te servirá para viajar es la física, así que pídela.
- Elige el tipo de envío de tu tarjeta (si no viajas y pides la virtual, este paso no es necesario), si será el normal de 9 días hábiles o el exprés de 3 días hábiles. Obviamente, será algo más costoso el envío exprés.
- Escribe el PIN de tu tarjeta.
Antes, el envío de la tarjeta era gratuito. Sin embargo, gracias al COVID-19, esto ya no es así.
¿Cómo funciona?
La tarjeta funciona como la típica tarjeta de débito. Además, la app con tu cuenta será como una típica cuenta bancaria. Se hace sencillo familiarizarse con el sistema gracias a las similitudes. Te invitamos a leer sobre el Ingreso mínimo vital renta.
Para poder usar la tarjeta basta con hacer una recarga a tu cuenta, ya sea mediante una transferencia o desde alguna tarjeta de débito o crédito que tengas. Lo que recomendamos para evitar pagar comisiones es que utilices una tarjeta de débito, en vez de la de crédito.
Ya recargada tu cuenta, puedes utilizar tu tarjeta Revolut en cualquier establecimiento. Para compras por debajo de 20 euros, no es necesario introducir el PIN. Puedes pagar en los establecimientos sin comisión alguna y retirar hasta 200 euros al mes. Si superas estos 200 euros antes de cumplir el mes, se te cobrará una comisión de un 2% por retiro.
Ten en cuenta que algunos cajeros cobran el surcharge fee, no quiere decir que Revolut te cobre comisión sino que en el lugar de compra lo hacen.
En general, se trata de una solución sencilla al problema del tipo de cambio al viajar. Y que sea mediante app facilita todo aún más.
https://www.youtube.com/watch?v=XBCJY9HC6wY