Si eres un emprendedor y quieres saber sobre la tarifa plana autónomos, no te preocupes. En este post te mostraremos toda la información relevante sobre este tema.

Tarifa plana autónomos
Es un descuento temporal implementado por el Gobierno Español, a fin de apoyar a los nuevos emprendedores. Con la tarifa plana los nuevos autónomos sólo deben cancelar un total de 60 euros al mes durante el primer año. Esta decisión fue impulsada por medio del Real Decreto-ley 4/2013, en el cual se le otorga una bonificación a los emprendedores masculinos menores de 30 años y femeninas menores de 35 años, con ello se busca contribuir a la decisión de trabajar por cuenta propia de la juventud actual.
A lo largo de los años se han realizado una serie de cambios en la tarifa plana autónomos, con la finalidad de apoyar en gran medida a los emprendedores. En un principio se estableció una cuota fija de 50 euros al mes, que serían cancelados durante los primeros 6 meses de actividad comercial. Sin embargo, para el año 2019 dicho monto se estableció en 60 euros al mes, para cubrir las contingencias comunes y profesionales.
Ley de emprendedores y ley de autónomos
Luego de haber comprobado el éxito de esta nueva medida, para el año 2017 el gobierno español decidió expandir esta tarifa plana a todos aquellos autónomos nuevos, independientemente de su edad.
Anteriormente, para el año 2015 la ley de emprendedores sólo aplicaba para las personas que hayan sido víctimas de terrorismo o violencia de género, además de los emprendedores que contrataron trabajadores para llevar a cabo su actividad comercial. Con la ley de autónomos, en 2018 la medida extendió su plazo de los primeros 6 meses al primer año, de la tarifa plana establecida en 50 euros.
Para el año 2019 se realizó una ampliación en la tarifa plana para autónomos, gracias al acuerdo entre el gobierno español y las asociaciones de trabajadores autónomos, dichos cambios fueron:
- Se aumentó el monto de la tarifa, pasó de 50 euros a 60 euros al mes.
- Hasta la fecha solo se destinará el dinero para las contingencias comunes, en 2019 se incluyen las contingencias profesionales en conjunto con las comunes.
Requisitos para obtener la tarifa plana autónomos
Esta tarifa plana está destinada para aquellos autónomos dados de alta por primera vez, los cuales deben cancelar una cuota fija de 60 euros mensuales durante los primeros 12 años, siempre y cuando estos emprendedores o autónomos cumplan con los siguientes requisitos:
- No haberse dado de alta durante los 2 años previos a la solicitud.
- Se mantengan al día con la Seguridad Social o Hacienda, sin presentar ningún tipo de deuda.
- No se encuentren cotizando en más de un régimen de la Seguridad Social.
Este aspecto es muy importante, ya que es muy común entre los autónomos, puesto que muchos de ellos buscan cotizar por el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), y también como trabajadores por cuenta ajena, por lo que se ha convertido en un requisito indispensable para la solicitud de tarifa plana.
En caso de que el autónomo ya se haya beneficiado con la tarifa plana, es posible que pueda solicitar una nueva, pero para ello es necesario que hayan pasado al menos 3 años desde el momento en que se dio la baja como autónomo. Cualquier persona que cumpla estos requisitos podrá realizar tranquilamente su solicitud de tarifa plana.
Para el año 2020 la Seguridad Social realizó un cambio de criterio, por lo que se le concedió la tarifa plana a los autónomos societarios. Dicho cambio se originó por diversas sentencias del Tribunal Supremo sobre dicho tema.

Plazos de la tarifa plana
Para saber el funcionamiento y los plazos de la tarifa plana para nuevos autónomos debemos tener en cuenta la base mínima de cotización, por lo que se apreciaría de la siguiente forma:
- Primer año: durante los primeros 12 meses se establece una cuota fija de 60 euros, lo que vendría siendo una reducción de hasta el 80% de la base mínima.
- De los 13 primeros meses hasta los 18 primeros meses está cuota es reducida un 50%
- De los 19 primeros meses hasta el segundo año la cuota se reduce a un 30%.
La tarifa plana, básicamente es extendida durante los primeros dos años de actividad comercial, iniciando con un 80%, luego un 50% y finaliza con un 30%.
Ampliación tarifa plana autónomos comunidad de Madrid
En el caso de los habitantes de la ciudad de Madrid, existe una ampliación de la tarifa plana, la cual consiste en una cuota fija de 60 euros mensuales por 18 meses. Para el año 2016, el gobierno de la comunidad de Madrid extiende la tarifa de 12 meses a 18 meses, cancelando los 50 euros hasta el momento. Para ello los autónomos deben realizar su actividad en Madrid, cumpliendo con todas sus obligaciones establecidas en las administraciones públicas.
En los casos de los municipios con menos de cinco mil habitantes, la tarifa plana es extendida a 24 meses en el año 2018. Para que los emprendedores rurales puedan adquirir este beneficio deben cumplir con los siguientes requerimientos:
- Haberse empadronado en un municipio con una población inferior a los 5 mil habitantes.
- Haberse dado de alta en el Censo de Obligados Tributarios del municipio donde reside.
- Cumplir un plazo de empadronamiento en dicho municipio por 4 años y mantener su dado de alta por al menos 24 meses.
En caso de que se descubra que el autónomo no cumple con dichos requisitos, deberá reintegrar las bonificaciones. Actualmente en 2021, la cuota mínima mensual es de 286,15 euros, por lo que la bonificación de tarifa plana autónomos es un gran beneficio, puesto que en lugar de esos 286,15 euros, sólo deberán cancelar 60 euros mensuales por el plazo correspondiente, lo que constituye un ahorro para el emprendedor de aproximadamente 230 euros al mes y 2.748 euros durante los primeros 12 meses.
Como hemos visto, la tarifa plana es un recurso muy beneficioso para aquellos jóvenes que buscan emprender y generar sus ingresos por cuenta propia. Si eres un trabajador autónomo es momento de solicitar la tarifa plana. Si este artículo te gustó, te invito a leer sobre la Universidad de California Los Ángeles.