Solicitud De Licencia De Apertura De Negocio En España

Si quieres emprender con un nuevo negocio en España, sigue con nosotros en este post y aprende cómo hacer la solicitud de licencia de apertura, sus requisitos, los tipos de licencia existentes y mucho más.

solicitud-de-licencia-de-apertura-de-negocio-en-espana-2

Solicitud De Licencia De Apertura: ¿Qué Es?

La licencia de apertura, también llamada como licencia de apertura y actividad, es un permiso municipal requerido de manera obligatoria para todo tipo de local, oficina o vehículo que pueda llegar a practicar acciones de carácter comercial, de industrias o de servicios. En otras palabras, se trata de un documento que certifica a su propietario de que cumple con las condiciones de necesarias para realizar la actividad.

Esta licencia se le es concedida al dueño de algún negocio para realizar alguna actividad determinada; y la misma puede ser renovada, cada vez que modifique las operaciones que se desarrollan dentro del local o cuando se cambie de propietario, como lo puede ser un caso de traspaso se comercio.

Requisitos Para Ejercer La Actividad

Las condiciones o requisitos para ejercer una actividad determinada dentro de una local o establecimiento comercial, pueden variar dependiendo del Ayuntamiento o la compañía determinada que consultes. Por ello recomendamos ampliamente comenzar una búsqueda en sus respectivas páginas web; para poder encontrarse seguros de lo que necesitan.

Además, debes asegurarte de que estos requerimientos los cumpla el establecimiento antes de realizar la compra o pagar el alquiler del negocio. Puesto que el Ayuntamiento podrá exigir que se te sea negada la solicitud de licencia de apertura, impidiéndote concretar y establecer tu local.

De esta forma, bajo el Real Decreto Ley 19 /2012 de 25 de mayo de acciones especiales de liberalización del comercio y de ciertos servicios; realizó la  introducción de grandes modificaciones e innovaciones para mejorar el otorgamiento de las licencias de apertura por parte de los Ayuntamientos, movimiento bautizado como licencias express.

Por lo que si el local o establecimiento abarca una amplitud de 300 metros cuadrados, entonces no será necesaria la licencia de apertura. Bastará con realizar una declaración responsable o realizar un comunicado con el Ayuntamiento, donde el propietario se compromete a contar con la licencia de apertura adecuada.

Si bien la ley trae diferentes novedades, en la práctica no supone realmente un cambio relevante, ya que los documentos a presentar son un informe técnico y pagar las tasas municipales, por lo que es un procedimiento similar en cuanto a los costes para el emprendedor y los ingresos para las arcas municipales.

Solicitud De Licencia De Apertura: Pasos

De forma habitual, este proceso para realizar la solicitud de licencia de apertura se conforma de 5 pasos:

      1. Elaboración del informe o proyecto técnico

Durante este paso se realiza un informe o proyecto técnico de licencia de apertura, el cual debe ser realizado por un especialista en la materia, ya sea ingeniero técnico industrial, un arquitecto técnico o cualquier otro encargado.

      2. Visado del proyecto por el Colegio Oficial

En esta sección como mencionamos anteriormente, deberás obtener el visado del proyecto realizado por el Colegio Oficial. Esto implica pagar sus respectivas tasas municipales.

      3. Pago de las tasas municipales correspondientes

Para realizar los pagos de las tasas municipales, se pueden realizar por medio del banco o en el propio Ayuntamiento, dependiendo de lo indicado.

      4. Presentación de la declaración responsable y la solicitud de licencia de apertura

El propietario deberá presentar una declaración responsable junto con el impreso de solicitud de licencia de apertura y la planeación; teniendo como aval el pago de las tasas municipales. Dicho proceso puede realizarse cuando se quiere abrir un establecimiento público.

     5. Visita de técnico competente del Ayuntamiento

Como último paso, un técnico especializado inspeccionará si el local cumple con todo lo estipulado por el Ayuntamiento; determinando si se realizará la concesión de la licencia de apertura. En caso de no cumplir con lo estipulado, lamentablemente te cerrar hasta corregir las deficiencias del establecimiento. Incluso se te puede llegar a exigir el pago de alguna multa.

Al culminar con el procedimiento tendrás un plazo o tiempo de respuesta por parte del Ayuntamiento que puede demorarse varios meses, hasta un año en algunos casos. Por lo que oscila dependiendo de la carga del trabajo y del propio Ayuntamiento.

Al cumplirse este plazo y recibir una respuesta, se te otorgará la licencia respectiva. Actualmente se ha legalizado el llamado “silencio administrativo” con la intención, como bien mencionamos antes de flexibilizar el proceso por lo que se tolera en comparación a otras décadas, ciertos defectos que el establecimiento pueda tener

solicitud-de-licencia-de-apertura-de-negocio-en-espana-1

Tipos de licencias de apertura

Para realizar la apertura de un negocio en España, existen dos clases o tipos de licencias que son aplicables y solicitadas en función de los daños y riesgos a nivel del medio ambiente o de salud que puedan sufrir las personas implicadas en la actividad a desarrollar. Estas pueden ser:

  • Actividades Inocuas

Estas son aquellas actividades que no generan mayores molestias o riesgos significativos, ya sea provocando un impacto en el medio ambiente a nivel de salubridad o higiene; realizando daños a bienes públicos o privados o que se llegue a considerar un riesgo para bienes o personas.

Estas son consideradas en caso de que el establecimiento, local o comercio en cuestión sea de tamaño reducido; como lo puede ser el caso de tratarse de una tienda de moda, de productos alimenticios o de una oficina empleada para la prestación de servicios de diferentes índoles.

Las actividades inocuas cuentan con un proceso de legalización que resulta sumamente fácil y efectivo, con menores requerimientos y pagos relacionados. Para lo cual será necesario agregar un informe técnico en el que se evidencien los planos del establecimiento; y estos deben ser realizados por un profesional.

  • Actividades Calificadas

Son todas aquellas que se consideran molestas, dañinas, poco higiénicas o riesgosas y sobre las cuales se deben implementar ciertas medidas para su corrección. Muchas de ellas sólo se pueden realizar en suelo industrial.

En el caso de las actividades calificadas se debe exponer un plan técnico, para obtener los informes debidos que presentarán modificaciones de acuerdo al espacio del local y sus características particulares.

Las únicas actividades exentas son las que pueden llevarse a cabo desde los hogares de quienes las practican, pero estas no tienen permitido su relación con la atención de clientes y tampoco deben perturbar la tranquilidad de los vecinos de la zona.

solicitud-de-licencia-de-apertura-de-negocio-en-espana-3

Información adicional

Informes y proyectos técnicos

Los profesionales acreditados que implementan o crean estos documentos o proyectos suelen ser arquitectos, aparejadores e ingenieros técnicos industriales, previamente colegiados por sus debidas instituciones, ya que será necesario incorporar el visado del colegio profesional.

Muchas veces no se encargan solo de la información técnica, también están representados por compañías que cooperan y asesoran en cuanto al establecimiento y sus condiciones.

En el proyecto deben tomarse en cuanta todos los factores necesarios del local y las actividades para la cual esta destinado, siempre pensando en el cumplimiento de las normativas establecidas en la legislación local y nacional.

¿Qué Más Debo Considerar?

En otras palabras y sumando a su vez una capa de ayuda, en todas las actividades es muy importante observar todos los requerimientos de la ley de accesibilidad para personas discapacitadas y de licencias de obras en el caso de que sea necesario proceder a efectuar reformas y obras en el local.

Además, también se encuentra las normas aplicables para determinadas actividades como espectáculos y talleres relacionadas a la higiene y manipulación del espacio de los mismo. En el caso de tratarse de un centro de alimentos como restaurantes, bares, cafeterías entre otros, también deben abarcar la normativa en caso de incendios.

Es justo por esa razón que para la realización de actividades molestas suele ser necesario el permiso de la Comunidad de vecinos. Sin embargo referente a las actividades en domicilios, ya no se suelen conceder licencias por encima del primer piso de un edificio de viviendas, con el fin de evitar problemas de diferentes clases.

Costo de la licencia de apertura y actividad

Para determinar el coste de la licencia de apertura se tiene que tomar en consideración dos componentes:

  • Tasas del Ayuntamiento: Son calculadas por cada establecimiento resaltando tres elementos: la importancia que genera a nivel comercial en la calle, las dimensiones del local y tipo de actividad. Las tasas son superiores en el caso de las actividades calificadas, al igual que resaltan el tamaño y la importancia.
  • Estas condiciones varían dependiendo del Ayuntamiento, desde un monto reducido en lejanos municipios a varios cientos de euros para la implementación de este tipo de acciones o actividades en ciudades como Madrid.
  • Coste del informe o proyecto técnico: Este depende de lo complejo que resulte el proyecto que se quiere implementar y del valor de la compañía o profesional escogido, por lo que puede oscilar desde 600 a 1.000 euros para realizar actividades inocuas. En proyectos como en obras que necesiten realizar ciertas acciones de industria, el coste se puede ser de hasta 10.000 euros.

Finalmente, esperamos que esta información haya sido de ayuda y le invitamos a visitar nuestro apartado referente a como solicitar la tarjeta del Paro.

(Visited 77 times, 1 visits today)

Deja un comentario