Solicitar tarjeta del Paro: ¿Cómo obtenerla fácilmente?

En España para aquellos casos de emergencia donde un empleado queda sin su puesto de trabajo existe una alternativa que es exigir el paro. Por lo que no pierdas tu valioso tiempo en interminables filas, sigue con con nosotros y aprende cómo solicitar tarjeta del paro desde la comodidad de tu hogar.

solicitar-tarjeta-del-paro-como-obtenerla-facilmente-1

¿Qué es solicitar tarjeta del paro?

La tarjeta del paro es un documento que permite que sus poseedores accedan a prestaciones, subsidio o ayuda del paro. También ofrece cursos de formación en diferentes áreas, así como el acreditar que una persona se encuentra desempleado. El documento de manera oficial recibe el nombre de tarjeta de demanda de empleo o “DARDE”.

La administración que se ocupa  de expedir esta tarjeta a nivel general son los Servicios Públicos de Empleo de cada Comunidad Autónoma. Únicamente en zonas como Ceuta y Melilla el responsable resulta ser el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Dicho servicio, antiguamente conocido como el Instituto Nacional de Empleo o “INEM”, es un organismo público y autónomo a nombre del Ministerio de Empleo y Seguridad Social quien tiene a su disposición, diferentes oficinas de empleo que se localizan en las diversas comunidades autónomas.

El mismo tiene la labor de apoyar a todos aquellos trabajadores que se encuentren desempleados, por medio de un aporte económico que les permita a estas personas, solventar sus necesidades durante esta situación tan lamentable.

Pasos para solicitar tarjeta del paro

A causa de la situación de alarma sanitaria por la que pasamos actualmente, el Servicio Público de Empleo Estatal determinó que se tomarían medidas y gestiones para solicitar tarjeta del paro por internet. Para ello debes seguir los siguientes pasos:

  1. Solicitar una cita previa mediante la página web de los Servicios Públicos de Empleo Autonómicos (SEPE).
  2. Una vez realizada la solicitud, tendrás que presentarte en las oficinas de empleo de tu provincia a la fecha y hora que se te indique.
  3. Deberás presentar la documentación necesaria para realizar el trámite de la tarjeta.
  4. Al revisar la veracidad de los documentos, se te hará entrega de la tarjeta de demandante de empleo, incluyendo la próxima fecha de actualización de la demanda.

Solicitar tarjeta del paro: Documentación necesaria

Teniendo en claro cómo solicitar la tarjeta del paro, debemos tomar en cuenta que se te será exigido que portes los siguientes documentos:

  • DNI del solicitante (Documento Nacional de Identidad).
  • Tarjeta de la Seguridad Social.
  • Comprobantes de estudios o de titulación profesional; como lo pueden ser los títulos, diplomas, acreditaciones profesionales, permisos de conducir.

Debemos aclarar que la renovación de la tarjeta, generalmente se ejecuta cada 3 meses, mediante un proceso conocido como “sellar el paro”. Además, la renovación puede ser realizada mediante la plataforma de los Servicios Públicos de Empleo Autonómicos (SEPE).

Si te encuentras inscrito en este portal, puedes solicitar una copia de la tarjeta en caso de perderla o acudir a las oficinas de empleo donde se te será proporcionada una copia de la misma. Los interesados en obtener esta tarjeta tienen la obligación de:

  • Buscar activamente trabajo.
  • Solicitar permisos para viajar al extranjero.
  • Informar en la oficina de empleo de cambios de situación.

¿Cómo solicitar la tarjeta del paro en Andalucía?

Andalucía cuenta con su propio sistema para ejecutar la solicitud de este documento, por medio del portal web del Servicio Andaluz de Empleo (SAE). El mismo le permite a sus usuarios ejecutar la inscripción sin la necesidad de acudir a las oficinas oficiales.

Para solicitar tarjeta del paro Andalucía, puedes realizar una cita previa mediante su página oficial. Al completar su solicitud, tendrá que dirigirse a la sucursal indicada, será necesario que cuente con:

  • DNI del solicitante (Documento Nacional de Identidad).
  • Tarjeta de la Seguridad Social.
  • Aval de estudios o de conocimientos profesionales; como lo pueden ser los títulos, diplomas, acreditaciones profesionales, permisos de conducir.

Una vez presentados los documentos; el encargado procederá a realizar una entrevista ocupacional con el objetivo de conocer la experiencia, formación y situación de la persona. Al concluir este proceso se te será entregada la tarjeta que acredita tu estado como demandante de empleo.

Si deseas obtener más información puedes consultar el numero de atención 955 625 695 o llamando al 900 81 24 00. También puede consultar el Formulario de preparación de la entrevista ocupacional en formato pdf, para encontrarse preparado para la entrevista.

Trabajadores de las oficinas de Empleo echan la culpa del acoso en la calle a Yolanda Díaz

Trámites Para Solicitar Prestación contributiva

El paro o la prestación por desempleo es aquello que cobra un desempleado en base a lo que haya cotizado mientras estaba trabajando; con lo que recibe el nombre de “prestación contributiva“. Dicho trámite es gestionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), antes conocido como INEM.

Requisitos Para Solicitar La Prestación Contributiva

Para poder acceso o solicitar el paro o prestación contributiva, es necesario que el trabajador se encuentre en:

  • Situación legal de desempleo.
  • Afiliado o en situación de alta en la Seguridad Social.
  • Estar registrado como demandante de empleo al momento de hacer la solicitud.
  • Contar con al menos 360 días de cotización en los 6 años anteriores al cese.

Adicionalmente, el trabajador debe encontrarse sin empleo por alguna de las siguientes razones:

  • Despido común, ya sea individual o colectivo, y de carácter procedente o improcedente.
  • En caso de que el contrato temporal o el periodo de pruebas haya culminado.
  • Empresario en estado de incapacidad, jubilación o fallecimiento.
  • Incapacidad total del trabajador para ejercer la profesión.
  • Suspensión temporal de empleo o reducción de la jornada de trabajo.

Pasos Para Solicitar la Prestación Contributiva

Para poder realizar la solicitud de esta prestación, es necesario que el ex-trabajador se encuentre inscrito como demandante de empleo, en otras palabras que cuente con su tarjeta de paro. Una vez obtenida la tarjeta siguiendo el procedimiento descrito anteriormente, el demandante tendrá que:

  1. Solicitar una cita previa mediante dos opciones:
    – Vía Telefónica: En este caso deberá marcar al 901 01 02 10 o también puede consultar los números provinciales.
    – Vía Internet: Puede solicitar esta cita mediante la web del sistema SEPE.
  2. Al contactar a través de los medios antes mencionados, se le pautará una fecha y hora especifica en la que se deberá presentar en las oficinas de empleo de tu provincia.
  3. Una vez en la oficina, tendrá que presentar toda la documentación necesaria para realizar la solicitud.
  4. Al concluir este proceso, comienzas a recibir la prestación en tu cuenta bancaria.

Documentación Necesaria

Debemos destacar que la documentación esencial para realizar este proceso se compone por:

  • La tarjeta del paro que acredita al interesado como demandante de empleo.
  • Documento impreso de la solicitud de prestación contributiva del Servicio Público de Empleo.
  • DNI del solicitante.
  • Comprobante de empresa, en la que haya trabajado durante los últimos seis meses. En caso de no encontrarse en el Sistema RED de la Tesorería General de la Seguridad Social, tendrá que aportar documentos de los 180 días cotizados (previos).
  • Aportar el contrato o certificados de empresa con los días a la semana trabajados en caso de que sea una labor de tiempo parcial.

Un dato que debe conocer, es que se cobrará el 70% de la base reguladora del trabajador por los siguientes seis meses. A partir del séptimo mes, el beneficio económico del paro se reduce y solo recibirá el 50% de la base.

Si no se realiza la solicitud en el plazo fijado, el interesado perderá la prestación a no ser que este tramite no se haya realizado por motivos de fuerza mayor.

Esperamos que esta información haya sido de ayuda y le recomendamos visitar nuestro apartado referente a los Requisitos para membresía COSTCO USA.

https://www.youtube.com/watch?v=ILPGSy_SyiQ

(Visited 34 times, 1 visits today)

Deja un comentario