Si te encuentras interesado en saber cuáles son las SEPE nóminas ERTE y cómo consultarlo por Internet, puedes seguir leyendo este artículo interesante para que te enteres de los pasos y todo lo referente al tema.

¿En qué consiste SEPE nóminas ERTE?
Cuando se tiene una empresa, ésta deberá hacer unas SEPE nóminas ERTE a los empleados mientras se encuentren brindando sus servicios en la misma, por lo general son los afectados por el ERTE conocido como Expediente Temporal de Regulación de Empleo (que es una autorización temporal en el que se pueden suspender uno o varios contratos de trabajo por un tiempo determinado).
Es aquella medida que, bajo la tutela de la empresa y por motivos justificados ya sean económicos, técnicos, organizativos, de producción, o por diferentes causas más graves, decide suspender o reducir temporalmente los contratos de los trabajadores. Lo que se traduce en que los empleados de manera temporal dejan de trabajar o simplemente trabajan menos horas.
Asimismo, la empresa debe comunicar a los trabajadores de manera escrita que están incluidos en el ERTE, indicando los motivos y añadir la fecha de inicio de la inscripción, de esta manera el SEPE le brindará toda la formación pertinente de la nómina a aquellos que deseen consultarla, una información relevante es que la base reguladora durante los primeros 6 meses es el 50 % a partir de ese momento. No es posible devengar las pagas extras mientras dure el período de suspensión o por la parte proporcional de la reducción de jornada.
¿Qué funcionalidad tiene el ERTE en una empresa?
- Comunicar de forma escrita a la hora de tramitar un ERTE a cada uno de los trabajadores.
- Completar la solicitud que vaya acompañada de un informe que demuestre su vinculación al Coronavirus.
- Se debe presentar ante la autoridad laboral.
Pasos para la tramitación de SEPE nóminas ERTE
Si quieres ver el estado de tramitación de tu ERTE en el SEPE, en el caso de que una empresa realiza un ERTE para los empleados los mismos no tienen la obligación de realizar ninguna gestión para recibir la prestación, que es el 70% de la base reguladora.
También existe la posibilidad que haya algún retraso debido a las saturaciones del servicio, en él podrás visualizar el estado de tramitación de la prestación para saber si está todo correcto y la fecha exacta de cuándo cobrarás. De la misma forma te explicaremos cuál es el paso a paso para un mejor entendimiento.
- Consultar en la del página oficial del SEPE.
- Se desplegará una pestaña nueva y debes pulsar el botón “Consultar prestación”.
- Posteriormente, después de aparecer «consulta de operaciones» y luego tienes la opción de acceder con dos tipos de identificación: El documento nacional de identificación o el certificado digital y luego selecciona la opción izquierda, también si tienes un teléfono puede llegarte el pin a tu teléfono móvil.
- Debes introducir el NIF o el NIE, tu número de móvil, que debe coincidir con el enviado en sus registros del SEPE y el código de letras y números que aparezcan en tu caso.
- Introduce el código recibido por mensajes de texto, pulsa el botón y luego clicleas en acceder y como consecuencia verás tu expediente (ya sea recibo de nóminas,datos personales, solicitudes pendientes, denegaciones, última prestación, entre otras).
Por otra parte es importante recalcar que, en el caso de estar en ERTE, hay que tener en cuenta que a lo largo del mes, la información de esta aplicación cambia al actualizar datos que mantienen la comunicación de la empresas que actualizan los períodos de actividad de los trabajadores. Los días del mes, es común que se encuentren errores con conceptos con «cobros indebidos», que luego a final de mes se corrigen automáticamente.
Para los que desconocen del tema este sistema lo diseñó el SEPE desde el 1 de julio de 2020, que permite ingresar en el sistema con los datos de la cuenta bancaria. También es preciso recordar que éste es un sistema mucho más seguro ya que con estos datos se puede acceder a la información de manera fácil y gratuita pero es necesario que el SEPE tenga actualizado el teléfono móvil del trabajador.
En este vídeo verás cómo puedes calcular en la base reguladora del ERTE por el coronavirus, asimismo, podrás descubrir una de las maneras más fáciles de obtener la información que deseas en el Internet.
Alternativas al Internet para consultar nómina ERTE en el SEPE
Hasta ahora existen 3 formas sencillas de conocer el estado de solicitud de una nómina en el SEPE, también conocido como Servicio Público Estatal de Empleo.
- Consultar por medio de cualquier página de Internet el expediente, es la vía más utilizada por la juventud y por cualquier persona adulta debido a lo sencillo que es poder realizar los pasos, de la misma forma está explicado anteriormente por si tienes alguna duda al realizar el trámite, ten en cuenta que debes tener actualizado tu teléfono móvil en las oficinas del SEPE, para mejor ejecución.
- La vía telefónica también es una muy buena opción debido a que llamas al número oficial del SEPE al 91273 83 83 o los números fijos provinciales de información, lo puedes consultar en horario de 9 horas 14 horas de lunes a viernes. Sin embargo, por consecuencia de la crisis del coronavirus, los teléfonos de atención de atención del SEPE se encuentran colapsados, aún así sigue perseverando para que seas atendido.
- Hacer la petición de la cita previa para ser atendido en persona en las oficinas del SEPE y hacer una consulta previa en el SEPE.
- También puedes consultar en la sede electrónica, teniendo el certificado digital, DNI electrónico o clave donde se puede gestionar toda la prestación desde la sede electrónica

Quieres consultar cuáles son los Días Cotizados en este interesante artículo podrás visualizar todos los pasos, de qué se trata y mucho más, de esta forma puedes calcular cuánto llevas de cotización tú y los tuyos.