Seguro de viaje Estados Unidos: ¿Es obligatorio?

Viajar en otro país suele ser una experiencia enriquecedora, espiritual y culturalmente. No obstante, aunque tengamos todas las precauciones, no estamos exentos de tener algún imprevisto. Los accidentes siempre están a la orden del día, ya sean leves o graves. Si quieres viajar a Estados Unidos, teniendo en cuenta cómo es su sistema de salud, te recomendamos tener un seguro de viaje para Estados Unidos.

seguro-de-viaje-estados-unidos-1

¿Es obligatorio tener un seguro de viaje para ir a Estados Unidos?

La respuesta es sencilla y corta: no es necesario tener un seguro de viaje para ir a Estados Unidos. Aunque, para viajar a países europeos sí que es necesario contratar tal servicio, para Estados Unidos no es obligatorio.

No nos confundamos, aunque no sea algo obligatorio contratar un seguro médico de viaje a Estados Unidos, esto no implica que es innecesario. De hecho, contar con un seguro de viaje es algo que debería ser indispensable para todos los viajeros.

Nos estamos refiriendo a un servicio que puede evitar que tengamos más percances, aparte de un accidente cualquiera. Imagina que sufres un accidente leve, pero la factura es absurdamente alta; no basta con que termines perjudicado, hay que asumir las cuentas también. Es por ello que contar con un buen seguro es lo ideal.

Podrías pensar que, antes de asumir una póliza, prefieres costear lo que sea que ocurra por tu cuenta. Aunque esto piensan muchos, visitar Estados Unidos y tener algún imprevisto son una combinación terrible. A continuación te contamos el por qué de esto.

El sistema de salud estadounidense

Estados Unidos siempre se caracterizó por ser un país vanguardista, un país de orden y con un mercado enorme. Un país con tal estructura, reconocido como el más próspero del mundo, se asume que cuenta con un excelente sistema de salud. Esto, aunque sería lo más lógico, lamentablemente no es así.

Como mencionamos, es un país con un mercado enorme, una economía fuerte y a la que se le da prioridad en muchas ocasiones. El problema es que la importancia de la economía se hace sentir incluso en el sistema de salud, por su elevado costo.

Mientras en países europeos, inclusive en países latinos, el sistema de salud es gratuito y de calidad para toda la población, en Estados Unidos es de pago, con un alto costo y no precisamente con la mejor calidad. En muchos de nuestros países la salud es, en sí, un derecho; en Estados Unidos, por otro lado, la salud representa un enorme negocio.

Algo que no representa un gran problema, como un corte leve, puede costar una enorme cantidad de dinero. Ni se habla de una fractura por una caída o de alguna enfermedad derivada del viaje. Sin exagerar, un seguro que cubre hasta 250.000,00 euros puede quedarse corto en este enorme país.

Si quieres evitar asumir unos gastos enormes por un potencial accidente en Estados Unidos, te sugerimos buscar una buena póliza que cubra todo lo necesario. Si es posible, que cubra, como mínimo, unos 300.000 euros, aunque aún tal cantidad podría no ser suficiente. Puede ser tu salvación ante unas deudas enormes.

seguro-de-viaje-estados-unidos-2

La importancia de un seguro de viaje

Si aún no te convence la idea de buscar una póliza de seguro de viaje para ir a Estados Unidos, aquí te contamos algunas cosas que pueden hacerte cambiar de opinión. Nos referimos al seguro de viaje como algo que puede ayudarte con los gastos médicos, pero también puede tener una serie de ventajas extra:

  • Puedes asegurar tu equipaje: como los accidentes, es algo de probabilidad baja, pero puede ocurrirle algo a tu equipaje. Ya sea que en el aeropuerto lo maltrataron y dañaron equipos o que alguien decida robarlo, un seguro de viaje puede cubrir lo que tengas allí.
  • La recuperación de tus documentos: al igual que con el equipaje, tus documentos pueden resultar dañados o robados. Perder algo como tu pasaporte puede incurrir en un gasto extra. Una póliza puede cubrir los gastos inherentes a la recuperación de tus documentos o incluso tarjetas de crédito.
  • Cancelación del viaje: no siempre podemos viajar en el momento que planificamos. Ya que, a veces, es posible que ocurra algo que nos haga suspender nuestro viaje, podríamos recuperar el dinero no reembolsable por el gasto del viaje.
  • Asegura tu salud y tu transporte si la cuestión empeora: pueden cubrir los gastos médicos por el tratamiento que requieras, así como también tu transporte y/o repatriación si estás algo lejos de un hospital o necesitas ser tratado en tu país. Si ocurre lo peor, pueden cubrir el costo del transporte de tu cuerpo para evitar que tus familiares deban asumir tal gasto.
  • Seguro por el COVID-19: esto es algo indispensable en los tiempos que corren. Hay empresas de seguro que cubren los gastos por el COVID-19, incluso la prueba cuando vuelves a España. Ante una pandemia global, mejor ser precavidos.

El más recomendable seguro de viaje a Estados Unidos

Ahora que has visto las ventajas que ofrece una buena póliza, ves su enorme importancia. Es algo que, en conclusión, te brindará paz y tranquilidad para que disfrutes de tu viaje al extenso territorio norteamericano sin tener que preocuparte por algo que no sea disfrutar.

Seguro te preguntarás ahora «¿Qué seguro será el más recomendable?» y aquí te explicaremos algunas cosas que deberías tener en cuenta. Lo que recomendamos, es que contrates un seguro que cumpla con lo siguiente:

  • Que cubra el COVID-19, lo cual debe ser indispensable en estos tiempos.
  • Cobertura médica amplia (de 300.000 euros en adelante).
  • Incluir la cobertura por transporte y repatriación. Esto es útil si requieres atención y estás en algún lugar remoto o en caso de muerte.
  • Asegurar tus pertenencias.
  • Buena relación calidad-precio.
  • Si haces deportes extremos, que tenga cobertura por deportes.
  • Cobertura por cancelación de viaje.
  • Atención las 24 horas en tu idioma y por varios medios.
  • Acceso online.

Un seguro que cumple con todo esto es, sin duda, Heymondo, aunque su relación calidad-precio para viajes largos (3 meses o más) no es tan buena como en el caso de otras opciones. Si deseas averiguar más sobre este seguro, aquí te dejamos su sitio web.

Si por casualidad, decides ir a Estados Unidos por algo más que solo viajar, aquí te dejamos este artículo en el que explicamos cómo casarse en Las Vegas.

(Visited 12 times, 1 visits today)

Deja un comentario