En esta ocasión hablaremos del seguro cancelación viaje visa, te daremos información sobre los seguros que brindan las tarjetas de crédito, si vas a viajar o lo tienes planificado. Conoce más acerca de esto a lo largo de nuestro artículo.

El seguro de cancelación de viaje Visa
En España, son pocas las tarjetas de crédito y también algunas de débito que asocian sus coberturas propias en los seguros de viaje, el requisito principal para poder utilizar este es que uses dicha tarjeta para pagar el viaje. Una vez que investigues y sepas que tu tarjeta de crédito de VISA o débito puede costearte un seguro con coberturas para los viajes, podrás conocer las condiciones generales, las exclusiones y los gastos que tienes cubiertos. Una recomendación podría ser informarte sobre un seguro de viaje común, para saber si el seguro que te ofrece tu tarjeta es completo y útil para tu viaje.
Los temas que más pueden interesarte cubrir son las posibles cancelaciones de viaje o la asistencia médica en el extranjero. A continuación, hablaremos sobre las incidencias en el viaje que podemos tener garantizadas con el seguro de la tarjeta y además los límites de los gastos a diferencia de los seguros de viaje.
Diferencias entre seguros
La principal diferencia de estos seguros de viaje que se vinculan a la tarjeta de crédito, son los que son contratados por el viajero en el ámbito de una cobertura fuera de España, mientras que la segunda diferencia que pueden tener es el contrato en función de la necesidad que tengan en el viaje dentro del territorio nacional o en el extranjero.
Generalmente los seguros de viaje de la tarjeta de crédito se aplican para los proyectos y las estancias en el extranjero, usando este método de pago estas cubren diferentes incidencias que pueden ocurrir durante el viaje como una enfermedad grave, un accidente o el fallecimiento del asegurado, llegando a cubrir desde los 18.000 € y puede llegar a costar hasta 45.000 € dependiendo de las de los costes de los servicios médicos, así como también los gastos de repatriación o transporte sanitario si fuera necesario.
En muchos de estos casos, los seguros se hacen cargo de al menos una parte del costo del transporte para el acompañante o el desplazamiento de algún familiar del asegurado. Los seguros ofertados por las compañías aseguradoras, para gastos médicos, odontológicos y sus límites son más amplios llegando a cubrir hasta 500.000 € y son más útiles en destinos turísticos donde la sanidad sea un poco más cara como en Estados Unidos, México o China.
Los gastos de repatriación y transporte hasta el hospital o domicilio pueden llegar a ascender hasta 1.000.000 €. Además, también incluye el envío de los medicamentos que no existan en el extranjero y la contratación de algún intérprete en caso de hospitalización.
Pérdida de equipaje y documentos
El seguro asiste al asegurado en la búsqueda de equipajes perdidos y puede llegar a compensar económicamente por los retrasos de la entrega, robos o desperfectos en ésta. Los límites pueden variar en función de la tarjeta y de la entidad bancaria, pero generalmente oscila entre los 150 y 600 € para la compra de artículos de primera necesidad en caso de algún retraso superior a las 6 horas. Y entre 600 y 900 € en caso de la pérdida definitiva del equipaje.
El seguro de viajero de las aseguradoras también llega a cubrir más gastos de alrededor los 2.002 € indemnizando los daños y pérdidas de los objetos del equipaje. En caso de extravío o robo de documentos como de la propia tarjeta de crédito, los pasaportes o las visas, cheques bancarios y el boleto de transporte pueden llegar a cubrir hasta 250 €.
Problemas de transporte
Las complicaciones relacionadas con los medios de transporte, los seguros de viaje de tarjeta de crédito pueden cubrir gastos en artículos de primera necesidad en un retraso de 4 horas, con hasta 150 €, ese valor se puede ampliar hasta los 200 € en caso de una demora por overbooking.
Si los retrasos producen una pérdida de un enlace, el seguro también se hace cargo llegando a cubrir unos 150 €. En caso de que cancelen tu medio de transporte por huelga, la compensación económica puede llegar a ser de hasta 300 €.
Seguros tradicionales contemplan otro tipo de coberturas cómo garantizar ante la pérdida de transporte, como los son aquellos incidentes que se producen en los medios de transporte que enlazan con otros servicios como el vehículo del viajero o el transfer que lo lleva al hotel, los servicios contratados por declaración de zona de riesgo o el reembolso de billetes no disfrutados, esos que ya habían sido reservados pero que no podrás usar por una interrupción en el viaje.
Cancelación- interrupción del viaje
Pocos seguros de viaje cubren la anulación de un viaje antes de su inicio, sin embargo, sí que cubren alguna circunstancia de gran importancia. Son pocas las causas en las que cubren al asegurado y son el fallecimiento, un accidente o una enfermedad grave de él, su cónyuge o de un familiar de primer grado. También en algunos asuntos graves relativos a una propiedad inmobiliaria, un despido laboral no disciplinario, una llegada a una nueva empresa o la convocatoria para formar parte de un jurado.
La mayoría de seguros de viaje cubren otros motivos que son de carácter más habituales, además de las ya mencionadas, también se encargan de sumarle a familiares de segundo grado, acompañantes, sustituto profesional o una persona encargada de menores a la cobertura por enfermedad. Este listado también incluye causas como el embarazo o aborto espontáneo, convocatoria a mesa electoral, la entrega de un hijo adoptivo, las citas por trámites de divorcio y la declaración del destino como zona catastrófica.
Muy importante también para las aseguradoras es el reembolso por interrupción del viaje por las mismas causas, es decir, si en este viaje alguno de estos motivos te obliga a volver a casa, se te devolverán los gastos de las reservas que tenías confirmadas y de las que ya no podrás hacer uso. Puedes consultar si tu Visa oro posee seguro de cancelación de viaje.
Si te fue ayuda este artículo, te recomendamos visitar nuestro sitio web donde contamos con más temas como este: Requisitos Seguro Impago Alquiler: Documentación y más. Además, te dejamos un vídeo aquí debajo con información adicional. Hasta pronto.