Saber si tengo aprobada prestación: Guía de consulta

En este artículo te enseñaremos a cómo saber si tengo aprobada prestación, además de una guía que seguro te será de mucha utilidad. No te vayas y sigue con nosotros para aprender más sobre este trámite.

saber-si-tengo-aprobada-prestación
Aprende con nosotros a verificar si te aprobaron las prestaciones.

Cómo saber si tengo aprobada prestación

Consultar cierta información oficial que depende de las diferentes administraciones del Estado resulta un engorroso proceso de trámites. Documentos, dígitos, referencias, claves y contraseñas que el sistema informático solicita dependiendo de la información requerida. Razón por la cual las líneas telefónicas de ayuda de estos entes suelen estar colapsadas, así como también las listas de espera para acudir a las oficinas públicas.

Ante tal situación la propia administración y también con el objetivo de ayudar a toda persona que se propone conseguir ciertos datos, el SEPE ha publicado una guía rápida con la que consultar el proceso de confirmación de una prestación por desempleo. Esta guía intenta aliviar las consultas que surgen con las prestaciones por desempleo, cuando se está apuntado al paro.

Tras un período de trabajo cotizado, una persona tiene derecho a solicitar una pensión pública en referencia a una ayuda para esos meses en los que no tiene ningún ingreso laboral. Es una ayuda estatal que se calcula dependiendo de las cotizaciones correspondientes a la etapa de trabajo, tanto en el tiempo que se cobrará como en la cantidad que se ingresa mes a mes.

Ahora el SEPE permite, con tan solo una clave pin, saber si tengo aprobada prestación y la consulta del estado de la solicitud de una prestación por desempleo, así como también conocer cuál será la cuantía mensual y durante cuánto tiempo será el ingreso en la cuenta bancaria registrada en la documentación oficial presentada en la oficina de empleo.

Formas de saber si tengo aprobada prestación o subsidio por desempleo

Existen 4 formas o maneras de conocer el estado de una solicitud o prestación del SEPE:

  1. Consultando su expediente por Internet al momento, sin necesidad de certificados. Este es el medio que se explica paso a paso, un poco más abajo. Para utilizarlo, solo hace falta que el SEPE tenga actualizado en sus sistemas el número del teléfono móvil del trabajador.
  2. Utilizando el servicio de información telefónica oficial del SEPE, llamando al 91 273 83 83 o a los números fijos provinciales de información en el horario de 9 a 14 h de lunes a viernes. A raíz de la crisis por el coronavirus, éstos números de atención del SEPE se encuentran congestionados, pero insistiendo se logra la comunicación.
  3. Solicitando cita previa. Es obligatorio solicitar Cita Previa para poder ser atendido en persona en las oficinas del SEPE y realizar una consulta.
  4. Consultando la sede electrónica. Si posee certificado digital, DNI electrónico o clave, puede gestionar toda su prestación desde la sede electrónica.

A continuación se explica cómo consultar el estado de la nómina o saber si tengo aprobada prestación por Internet, sin certificado digital.

saber-si-tengo-aprobada-prestación

Guía paso a paso para consultar la prestación por Internet

  1. Para acceder a su expediente online, haga clic aquí y será redireccionado a la página oficial del SEPE. Una vez dentro de la misma dirigirse a la pestaña de “Procedimientos y servicios” y dentro de esta seleccionar “Personas”.
  2. Se abrirá una ventana y deberá seleccionar donde dice “Consultar prestación”.
  3. Aparecerá una pantalla, donde tendrá la opción de acceder con dos tipos de sistema de identificación: Si tienes certificado digital, DNI electrónico o usuario CI@ave, seleccione la opción de la izquierda. Si no tiene identificación segura, seleccione “PIN TELÉFONO MÓVIL”.
  4. Si selecciona la opción 2 del paso 3 y luego realice lo siguiente: Introduzca su NIF (DNI) o NIE, su número de móvil, el cual debe coincidir con el que tiene en sus registros el SEPE y el código de letras y números que aparezca en su caso.
  5. Al estar todo está correcto, el sistema le enviará un SMS a su teléfono móvil.
  6. Introduzca el código recibido por SMS en la casilla correspondiente, seleccione la opción “Aceptar” y podrá ver la información actual de su expediente (recibos de nóminas, datos personales, solicitudes pendientes, denegaciones, última prestación, etc.). El SEPE informa así si la pensión está aprobada, en estudio o denegada, así como oficialmente se hace la notificación de la cuantía que se ingresará en el banco y durante cuánto tiempo será efectiva por parte del solicitante.

Algunas recomendaciones

Si estás cobrando el paro, es importante consultar al menos una vez al mes el expediente que se encuentra de manera online para tener información sobre cualquier tipo de incidencia o sanción, el detalle de la próxima nómina o el estado de las solicitudes pendientes.

En caso de estar en ERTE, hay que tener en cuenta que en el transcurso del mes, la información de esta aplicación cambia al actualizar datos respecto a los períodos de actividad de los trabajadores, a través de la comunicación con las empresas. Por eso con frecuencia en determinados días del mes, aparecen errores con conceptos como “cobros indebidos”, que luego a fin de mes se corrigen automáticamente.

Este nuevo sistema lo puso en marcha el SEPE el 1 de julio de 2020, sustituyendo al anterior que permitía el acceso con los datos de la cuenta bancaria o la fecha de solicitud de la prestación. Este es un sistema más seguro, ya que con el anterior, cualquiera que conociera esos datos podía acceder a la información.

Descarga resoluciones para saber si tengo aprobada prestación

Una vez que se accede a este servicio del SEPE, además de ver el estado del pago de prestaciones, en el sistema también se pueden descargar las resoluciones del Servicio Público de Empleo, concediendo o denegando alguna solicitud del trabajador.

La descarga de ese documento electrónico se considera como notificación, algo a tener en cuenta a la hora de contar los plazos para presentar alegaciones y reclamación administrativa previa a la vía judicial.

Si este artículo fue de tu agrado, te dejamos por acá otro que estamos seguros de que será de tu total agrado, además, podrás aprender más sobre diferentes trámites o procesos legales. Disfrute el artículo sobre: Primer pago pensión jubilación.

 

 

 

 

(Visited 31 times, 1 visits today)

Deja un comentario