¿Quieres conocer cómo funciona la retribución en especie en nómina? Te invitamos a seguir leyendo este post acerca de qué se trata y cuáles son sus funcionalidades y ventajas para quien lo necesite.

¿Qué es la retribución en especie en nómina?
Como es de conocimiento de las personas la retribución en especie en nómina o salario en especie, no es más que una prestación de la empresa al trabajador por realizar determinados servicios que no es más que un salario por el trabajo realizado, por supuesto es una remuneración en especie y no corresponde como parte del salario base.
Es una manera no monetaria donde el empleador busca premiar al trabajador, está según el Convenio Colectivo o generalmente en el contrato de trabajo donde se podría ver si éste no puede ser superior al sueldo base conocido.
La retribución en especie de nómina es el conjunto de atribuciones que el empleado puede darle el empresario a través de una prestación distinta al dinero. Una de las más utilizadas por los empresarios son: la subvención de transporte público, el seguro médico entre otros.
¿Qué funcionalidad tiene la retribución en especie en nómina?
Este salario deben ser uno de los más utilizados por los empresarios además que, se respetan los criterios de identificación establecidos por la ley. Asimismo, para que ésta sea aprobada se debe conocer si la retribución en especie tiene las siguientes características: se enfoca específicamente en la causa de la relación laboral del momento tiene la finalidad de utilizarla para el consumo u obtención de bienes, derechos o servicios gratuitos para su uso particular, es completamente gratuito o tiene una rebaja considerable.
¿Cuánto recibo?
Lo que se debe pagar en la retribución en especie en nómina no puede superar el 30% de la totalidad del salario recibido del trabajador, por lo cual por lógica para beneficiarse de esta retribución el empleado debe cobrar un salario mayor al mínimo interprofesional, esta normativa está establecida por el convenio colectivo, además de estar entre el contrato de las partes, por lo cual se ajusta y sostiene de las dos limitaciones legales anteriormente dichas.
Con este video puedes hacer nóminas de la retribución en especie en nómina de forma sencilla y explícita, si tienes una empresa y aún no cuentas con el personal capacitado este es el video ideal para ti, o si eres empleado y deseas tener mayor conocimiento del mismo este podría ser para ti.
¿Cuáles son los beneficios que recibo?
Entre las dos partes pueden beneficiarse con la única y exclusiva finalidad de mejorar la conciliación laboral y su eficacia profesional, la empresa mejora el poder adquisitivo de los trabajadores, sin necesidad de aumentar o modificar el coste salarial, mientras que a los trabajadores se les retribuye algún beneficio para mejorar las condiciones; es cierto que existen muchas ventajas pero la más importante es buscar la motivación del equipo ya sea porque la empresa ofrece servicio de guardería restauración, entre otras.
Un ejemplo nómina retribución en especie más común son los seguros médicos, sin embargo, existen un conjunto de los más utilizados en España.
- Acceso a cursos de formación: las empresas buscan ofrecer cursos para mejorar la formación del empleado que no tiene nada que ver con la misma, cursos de idiomas, informáticos, cursos técnicos, entre otros.
- Transporte de la empresa: No todas las empresas realizan esto pero, estas ponen a disposición vehículos para el desplazamiento de sus propios empleados.
- Servicio de guardería: ayuda a los padres y madres que no tienen un cuidado para sus hijos, lo pueden ofrecer dentro de la misma empresa o con un lugar que se mantenga alguna alianza o convenio.
- Préstamos de la empresa: También hay casos en los que la empresa ofrece algún tipo de interés al empleado con fines monetarios.
- Vivienda: En este caso la empresa pone a disposición la compra o alquiler de la vivienda para que el empleado la utilice.
- Servicio de comedor: También es uno de los más conocidos en donde los trabajadores podrán comer y comprar todos los alimentos en el lugar, también puede tratarse de tickets con los que el trabajador tiene la potestad de, ir a un lugar y comer siempre que pueda.
- Servicios básicos: aquí es donde se le paga a los empleados el suministro de luz agua, gas, transporte, entre otros.
- Pago de transporte: Se le brinda a los empleados un plus en el salario para que costee si es de su gusto y necesidad los gastos de la movilización para dirigirse al lugar de trabajo.
- Suscripción de seguro médico: Este es el más común donde se le ofrece al trabajador la prima por la utilización del seguro.
Las retribuciones mas conocidas son las suscripciones a seguros médicos.
Cotizaciones en la retribución en especie en nómina
Para poder calcular cual es la retribución en especie en nómina, estos van de la mano, donde se calcula una serie de cotizaciones que le genera a la Seguridad Social retenciones de IRPF y por lo tanto el empleado tiene la obligación de declarar su renta anual que recibe en especie en nómina y la empresa por su parte practicar las retenciones de IRPF.
Asimismo, el salario en especie tiene la oportunidad de calcular la base para determinar la indemnización por despido, no incluirlo en la nómina del salario para poder realizar la indemnización, acarrea la nulidad del mismo.
Contabilizar nómina con retribución en especie, permite saber que es lo que exactamente recibe el trabajador, ya sea de manera monetaria o en especie, en la misma nómina debe aparecer el valor económico de cada una de ellas.
Si te encuentras interesado tienes la oportunidad de acceder y leer en nuestro portal el artículo de Contratos para la formación y el aprendizaje que te puede ayudar a estar informados para alcanzar la excelencia laboral y complementaria para tu tipo de trabajo.
Si deseas conocer aun más sobre éste y otros temas concernientes a la Seguridad Social del trabajador en España, entra en el siguiente enlace y podrás investigar por ti mismo todo lo que desees.